Perfil
- Licenciado/A En Pedagogia Del Idioma Ingles (3ER. NIVEL)
Capacitaciones
- CURSO: Teaching English For Critical Cultural Awareness (Mar-2025)
- CURSO: Diseño, Gestión, Dirección Y Seguimiento De Proyectos De Cooperación Internacional (Sep-2024)
- CURSO: Diplomado En Docencia Virtual (Ago-2024)
- SEMINARIO: “Investigació N, Innovación, Inclusión Educativa Y Atención A La Diversidad” (Jul-2023)
Grupos I + D + I
- ENGLISH LANGUAGE TEACHING AND LEARNING
Competencias
- No registra competencias
Redes de Investigación
Producción
📚1. CREACIÓN DE ESPACIOS DE COOPERACIÓN DOCENTE ENTRE LOS PROFESORES DE INGLÉS A TRAVÉS DE LA ESTRATEGIA DE LESSON STUDY: UN ESTUDIO DE INVESTIGACIÓN ACCIÓN EXPLORATORIA..
El proceso de enseñanza y aprendizaje
de inglés en el ecuador, ha ido cambiando y mejorando en las últimas décadas,
sin embargo, aún queda trabajo por hacer. La implementación de la lesson study LS
en el aula de inglés, tiene múltiples beneficios para la comunidad educativa. Por una parte, la aplicación de la LS ha probado ser una técnica que facilita el trabajo colaborativo y fomenta la evolución cognitiva de los/as docentes. Estos beneficios promueven una educación de calidad, que se ajusta a las necesidades de los estudiantes. Además cuando los docentes participan en sesiones de LS, los estudiantes pueden identificar el esfuerzo de los docentes
por planificar y ejecutar clases que sean adecuadas, lo que incrementa el
respeto y el sentimiento de apreciación del estudiante hacia sus docentes.
Así mismo, los docentes que aplican esta técnica y están comprometidos con el desarrollo efectivo de la misma, tienen cambios positivos en su comportamiento académico y personal. Los principios básicos de la LS, no sólo brindan a los docentes la capacidad de tomar conciencia de su proceso de enseñanza y sus habilidades como docentes, sino también su disciplina y compromiso para con ellos y sus estudiantes. El análisis, la observación …
Ver más ...
📚2. POTENCIALIZANDO EL PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE DEL INGLÉS: INVESTIGACIÓN ACCIÓN EN LAS EFL CLASES DEL CENTRO DE IDIOMAS Y DE LA CARRERA DE PINE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN..
La investigación acción se ha convertido hoy en día en una de las herramientas de primera mano a la que los educadores pueden acceder para mejorar su práctica profesional a través de la solución de problemas que se pueden presentar en sus aulas de clase como mejorar ciertos aspectos que funcionaron bien pero que podrían potencializarse. Podemos decir que la investigación acción es un proceso cíclico, en el cual el docente reflexiona sobre los problemas que ha encontrado en su clase para luego buscarles una solución y reflexionar sobre los resultados obtenidos después de intervenir ese problema. El proceso entonces vuelve a comenzar con el fin de continuar interviniendo nuevos problemas.
Los docentes han realizado procesos de investigación acción informales dentro de sus aulas sea de manera consciente o inconsciente, y además sin darse cuenta del impacto positivo que estos procesos pueden tener en la vida escolar de sus estudiantes y en su vida profesional. Resulta abrumador para algunos docentes pensar que ellos puedan llevar a cabo una investigación y dicha creencia los ha cohibido al momento de compartir sus experiencias y logros con otros educadores.
En el caso de las clases de inglés, existe muy poca información sobre la …
Ver más ...
📚3. ESPACIO COLABORATIVO PARA LA INVESTIGACIÓN EN LA ENSEÑANZA DEL INGLÉS COMO LENGUA EXTRANJERA: VISIBILIZANDO LAS PRÁCTICAS DE INVESTIGACIÓN EN LAS AULAS DE PEDAGOGÍA DE LOS IDIOMAS NACIONALES Y EXTRANJEROS (PINE) Y EL CENTRO DE IDIOMAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN (UNAE)..
funciones sustantivas en la formación y docencia universitaria como lo es la investigación
científica. Primeramente, se evidencia la necesidad de conocer las percepciones y prácticas de
investigación en el aula, y a su vez, visibilizar las prácticas de investigación que los docentes de
la Carrera Pedagogía de los Idiomas nacionales y extranjeros (PINE) y del Centro de Idiomas de
la Universidad Nacional de Educación (UNAE) realizan en sus contextos docentes. Este estudio
se fundamenta en los principios de la investigación en el aula de clases, la diversidad de métodos
de investigación existentes en el campo educativo, y la colaboración como herramienta para
visibilizar las prácticas de investigación educativas en las aulas de Ingles de PINE y del centro de
idiomas de la UNAE.
Los objetivos generales de esta investigación son diagnosticar las prácticas de investigación
educativa desarrolladas por los docentes de la carrera PINE y del centro de Idiomas de la UNAE,
y proponer un espacio colaborativo para visibilizar las prácticas de investigación en el aula
desarrolladas por dichos docentes; específicamente, se busca obtener un panorama general sobre
las prácticas de investigación en el aula desarrolladas por …
Ver más ...
📚4. MODELO HOLÍSTICO DE EVALUACIÓN PARA CARRERAS EN PEDAGOGÍA DE LOS IDIOMAS NACIONALES Y EXTRANJEROS - MODALIDAD PRESENCIAL Y DISTANCIA.
El siguiente proyecto de investigación tiene como objetivo diseñar un modelo holístico de evaluación para las carreras de Pedagogía de los Idiomas Nacionales y Extranjeros (PINE) ya sea en su modalidad presencial o a distancia. El mismo servirá para que las carreras cumplan con los estándares nacionales de evaluación en pro de la mejora de la calidad educativa de educación superior. El modelo será creado a partir de la participación activa de docentes, estudiantes y autoridades. Se llevará a cabo un estudio de investigación-acción donde se aplicará el diseño en dos ocasiones para obtener un modelo de evaluación que será viable para las universidades del país que tengan la carrera PINE dentro de su oferta académica. La primera fase del estudio consistirá en organizar talleres de capacitación sobre modelos de evaluación y a su vez se realizará mesas de trabajo para recolectar información que servirán para diseñar el modelo. En la segunda fase luego de haber aplicado el modelo por primera vez en diferentes universidades, se llevará a cabo una discusión con los profesores para mejorar el diseño en base a los aprendizajes obtenidos. Finalmente, se procederá a aplicar el modelo nuevamente con los cambios y ajustes realizados. Teniendo …
Ver más ...
TEACH "TEACHING ENGLISH THROUGH ACADEMIC AND COMMUNICATIVE HANDS-ON ACTIVITIES"
El proyecto de clases en inglés en la Unidad Educativa del Milenio YACHAY y la Universidad YACHAY busca fortalecer la competencia comunicativa en inglés de los estudiantes a través de una intervención estructurada en tres fases. La primera fase consiste en un diagnóstico para identificar las necesidades lingüísticas de los participantes y desarrollar materiales didácticos contextualizados por estudiantes de la UNAE, bajo la supervisión de docentes. En la segunda fase, se llevará a cabo un período intensivo de clases en YACHAY, donde los tutores de la UNAE, con el apoyo de docentes locales, aplicarán estrategias pedagógicas adaptadas. La tercera fase incluirá una segunda estancia intensiva en YACHAY para evaluar el impacto del programa, analizar el progreso de los estudiantes y reflexionar sobre la efectividad de la intervención. Los resultados se divulgarán en informes académicos y conferencias, asegurando la sostenibilidad y la posibilidad de replicar el modelo en otros contextos educativos. Esta iniciativa se alinea con políticas educativas nacionales e internacionales, promoviendo una educación equitativa y de calidad, mientras fortalece la formación docente y la investigación en la UNAE.