Perfil
- Licenciado/A En Pedagogia Del Idioma Ingles (3ER. NIVEL)
Capacitaciones
- CURSO: Teaching English For Critical Cultural Awareness (Mar-2025)
- CURSO: Diseño, Gestión, Dirección Y Seguimiento De Proyectos De Cooperación Internacional (Sep-2024)
- CURSO: Diplomado En Docencia Virtual (Ago-2024)
- SEMINARIO: “Investigació N, Innovación, Inclusión Educativa Y Atención A La Diversidad” (Jul-2023)
Grupos I + D + I
- ENGLISH LANGUAGE TEACHING AND LEARNING
Competencias
- No registra competencias
Redes de Investigación
Producción
📚1. CREACIÓN DE ESPACIOS DE COOPERACIÓN DOCENTE ENTRE LOS PROFESORES DE INGLÉS A TRAVÉS DE LA ESTRATEGIA DE LESSON STUDY: UN ESTUDIO DE INVESTIGACIÓN ACCIÓN EXPLORATORIA..
El proceso de enseñanza y aprendizaje
de inglés en el ecuador, ha ido cambiando y mejorando en las últimas décadas,
sin embargo, aún queda trabajo por hacer. La implementación de la lesson study LS
en el aula de inglés, tiene múltiples beneficios para la comunidad educativa. Por una parte, la aplicación de la LS ha probado ser una técnica que facilita el trabajo colaborativo y fomenta la evolución cognitiva de los/as docentes. Estos beneficios promueven una educación de calidad, que se ajusta a las necesidades de los estudiantes. Además cuando los docentes participan en sesiones de LS, los estudiantes pueden identificar el esfuerzo de los docentes
por planificar y ejecutar clases que sean adecuadas, lo que incrementa el
respeto y el sentimiento de apreciación del estudiante hacia sus docentes.
Así mismo, los docentes que aplican esta técnica y están comprometidos con el desarrollo efectivo de la misma, tienen cambios positivos en su comportamiento académico y personal. Los principios básicos de la LS, no sólo brindan a los docentes la capacidad de tomar conciencia de su proceso de enseñanza y sus habilidades como docentes, sino también su disciplina y compromiso para con ellos y sus estudiantes. El análisis, la observación …
Ver más ...
TEACH "TEACHING ENGLISH THROUGH ACADEMIC AND COMMUNICATIVE HANDS-ON ACTIVITIES"
El proyecto de clases en inglés en la Unidad Educativa del Milenio YACHAY y la Universidad YACHAY busca fortalecer la competencia comunicativa en inglés de los estudiantes a través de una intervención estructurada en tres fases. La primera fase consiste en un diagnóstico para identificar las necesidades lingüísticas de los participantes y desarrollar materiales didácticos contextualizados por estudiantes de la UNAE, bajo la supervisión de docentes. En la segunda fase, se llevará a cabo un período intensivo de clases en YACHAY, donde los tutores de la UNAE, con el apoyo de docentes locales, aplicarán estrategias pedagógicas adaptadas. La tercera fase incluirá una segunda estancia intensiva en YACHAY para evaluar el impacto del programa, analizar el progreso de los estudiantes y reflexionar sobre la efectividad de la intervención. Los resultados se divulgarán en informes académicos y conferencias, asegurando la sostenibilidad y la posibilidad de replicar el modelo en otros contextos educativos. Esta iniciativa se alinea con políticas educativas nacionales e internacionales, promoviendo una educación equitativa y de calidad, mientras fortalece la formación docente y la investigación en la UNAE.