Contreras Juan

juan.contreras@unae.edu.ec
Ecuador

Perfil

  • Maestria En Investigacion Integrativa (4TO. NIVEL)
  • Licenciado En Ciencias De La Educacion En La Especializacion De Lengua Y Literatura Inglesa (3ER. NIVEL)

Capacitaciones

  • CURSO: “Educadores 5.0: Innovación Y Transformación” (Abr-2025)
  • CONGRESO: “Ii Congreso Latinoamericano Educadores 5.0: Innovación Y Transformación (Abr-2025)
  • CURSO: Curso Estrategias De Internacionalización: Proyectos Coil Y Clases Espejo (Abr-2025)
  • CURSO: Curso Inclusión: Desde La Perspectiva De La Diversidad. Problematizar La Normalidad (Dic-2024)
  • TALLER: “Escuela De Formación En Participación Ciudadana” (Sep-2024)
  • CURSO: Competencias Digitales Para Profesores De Posgrado En Educación En Línea (Oct-2024)
  • CURSO: Diseño, Gestión, Dirección Y Seguimiento De Proyectos De Cooperación Internacional (Sep-2024)
  • CURSO: Incorporation Of Artificial Intelligence In University Teaching And Research (Abr-2024)
  • CURSO: Modelo Hacia Una Cultura De Investigación Desde La Redacción Y Publicación De Artículos Científicos (Mar-2024)
  • CURSO: Induccion Al Proceso De Pares Evaluadores Internos (Mar-2024)
  • ENCUENTRO: Iii Encuentro Regional Aiesad (Sep-2023)
  • CURSO: Estrategias De Atención Educativa Inclusiva: Competencias Básicas Y Valores Necesarios Para Trabajar En Entornos Educativos Inclusivos" (Dic-2023)
  • CURSO: Curso La Acción Tutorial Del Docente Unae (Oct-2023)
  • CURSO: Aprendizaje Basado En La Investigación Y Análisis Cualitativo De Datos (Ago-2023)
  • CONGRESO: 1er Congreso Internacional Universidad, Calidad, Gestión, Ytecnología (Jul-2023)
  • TALLER: Metodologías De Enseñanza Activas (Mar-2023)
  • CURSO: Metodología De La Investigación (Mar-2023)
  • CURSO: Curso Designing Exams Workshop For The Language Center Teachers (Mar-2023)
  • CURSO: Escritura De Artículos Científicos” (Nov-2022)
  • CURSO: Taller Actualización De Las Líneas De Investigación Unae (Nov-2022)
  • CURSO: Gestión Transdisciplinar De Innovación Educativa Unae (Oct-2022)
  • CURSO: Diseño Y Gestión De Proyectos De Investigación” (Oct-2022)
  • CURSO: Metodología Mixta En Investigación Educativa” (Oct-2022)
  • CURSO: Curso Básico De Estadística Y Manejo De Datos (Jul-2022)
  • CURSO: Diplomado En Desarrollo Del Pensamiento Crítico (Ago-2022)
  • CURSO: Violencia Sutil Y Psicologica: La Violencia Que No Se Ve (Jun-2022)
  • CURSO: Investigación Cualitativa Para Docentes De Educación (May-2022)
  • CURSO: Diplomado En Docencia Virtual (Mar-2022)
  • CURSO: Programa De Riesgos Psicosociales, Discriminación Y Violencia (Ago-2021)
  • CURSO: Planificación Y Evaluación De Clases Virtuales (Abr-2021)
  • CURSO: Herramientas Digitales Desde El Evea Para La Docencia (May-2020)
  • CURSO: Ae E-Teacher Winter 2020 Using Educational Technology In The English Language Classroom Mooc Badge (Abr-2020)
  • CURSO: Formacion Docente Para La Integracion De Las Tic En La Modalidad De Enseñanza En Linea (Ene-2020)
  • CONGRESO: Tendencias En Investigación Alfabetizacion Y Formación Científica (Nov-2019)
  • CURSO: Curso Introducción A La Programación En Código Html (Sep-2019)
  • CURSO: Introduccion La Educacion 100% En Linea (Abr-2019)
  • CURSO: Formacion Del Profesor Tutor En Linea (Mar-2019)
  • CURSO: La Tecnologia En La Educaciòn Desarrollo De Competencias Digitales En Plataformas Virtuales (Mar-2019)
  • CURSO: Curso Intensivo De Inglés (Ago-2018)
  • CURSO: Del Video Interactivo A La Hipermedia En El Contexto Del Aula Invertida (Jul-2018)
  • CURSO: Curso Intensivo De Inglès (Mar-2018)
  • CURSO: Tutoría En La Educación Superior Dentro Del Modelo Pedagógico De La Unae (Mar-2018)
  • CURSO: Ii Seminario De Educación Disruptiva Con Tic (Dic-2017)
  • SEMINARIO - TALLER: Catedra Abierta De Educacion Ciudadana Y Cultura De Convivencia (Abr-2018)
  • SEMINARIO - TALLER: Catedra Abierta De Educación Ciudadana (Abr-2018)
  • CURSO: Taller De Superación Didáctica Ymetodológica Para Profesores De Inglés De Nivel Superior (Ene-2018)
  • CURSO: Actividades Innovadoras En Asignaturas Y Carreras Y En La Evaluación Como Aprendizaje Y Como Redistribución De La Justicia Social (Oct-2017)
  • CURSO: Sistematización En Teoría Y Práctica Orientado A Potenciar La Enseñanza Del Inglés Como Lengua Extranjera (Jul-2017)
  • CURSO: Los Modelos Pedagógicos Y Educativo, Orientaciónes Metodológicas, El Micro Currículo Y El Sistema De Evaluación (Jun-2017)
  • CURSO: Construyendo Igualdad En La Educacion Superior (May-2017)
  • CURSO: I Curso De Iniciacion Sobre La Aplicacion Del Ingles En La Produccion Cientifica (Mar-2017)
  • JORNADA: Semillero De Investigacion (Ene-2017)
  • CONGRESO: Prevención Al Uso Y Consumo De Alcohol Tabaco, Y Otras Driogas En El Ámbito Laboral (Dic-2016)
  • CURSO: Pedagogía, Didáctica, Planificación Y Evaluación (Ene-2017)
  • CONGRESO: Collaboration As Instructor (Abr-2016)

Grupos I + D + I

  • ESTUDIOS SOBRE SISTEMAS EDUCATIVOS

Competencias

  • No registra competencias

Redes de Investigación

Presiona Ctrl + Mouse

Producción

📙1. ECUADORIAN STUDENTS’ PERCEPTION ON THE USE OF TRANSLATION IN THE EFL CLASSROOM.
PlumX Metrics
Url: https://jurnal.usk.ac.id/SiELE/index
Archivo: publicacionpersona/2025/09/04/publicacion_202594174538.pdf

Resumen: FOR OVER HALF A CENTURY, THE UPWARD TREND TO RATHER DEMONIZE THE USE OF THE FIRST LANGUAGE (L1) HAS LED TO ITS COMPLETE DISREGARD AND INTERDICTION BY MANY LANGUAGE INSTITUTIONS AROUND THE WORLD DUE TO THE EVER-SO-TRENDY IDEA THAT ANY USE OF THE L1 WILL BE SEEN AS COUNTER-PRODUCTIVE AND EVEN DAMAGING TO ONE’S INTENT ON THE ACQUISITION OF THE SECOND LANGUAGE (L2) (CARRERES, 2006). THEREFORE, THE PURPOSE OF THIS STUDY IS TO DEMONSTRATE WHAT STUDENTS BELIEVE AS BENEFICIAL OR UNFAVORABLE WHEN IT COMES TO USING TRANSLATION IN THE CLASSROOM EITHER BY THE TEACHER, THE STUDENTS THEMSELVES OR WITHIN THE LESSON IN GENERAL. A TOTAL OF 115 ECUADORIAN STUDENTS WERE SURVEYED WITH SIMPLE TRUE OR FALSE STATEMENTS REGARDING THEIR OPINION ON TRANSLATION. THE STUDENTS WERE ARRANGED IN TWO GROUPS: A1 LEVEL AND B1 LEVEL STUDENTS. THE ANSWERS FROM THE SURVEY WERE THEN AVERAGED OUT IN PERCENTAGE FORM. THE STUDY SUGGESTS THAT THERE ARE INDEED DIFFERENT OPINIONS AS TO THE USE OF TRANSLATION IN CLASS. HOWEVER, IN GENERAL, IT IS PERCEIVED THAT LOWER-LEVEL STUDENTS BELIEVE THAT NORMAL USE OF TRANSLATION IN THE CLASSROOM IS A GOOD METHOD OF OR ESSENTIAL TO LEARNING, WHILE MOST UPPER-LEVEL STUDENTS PREFER EITHER SOLO USE OF …

Ver más ...

📙2. STORYTELLING IN THE SPEAKING SKILLS DEVELOPMENT IN THIRD GRADE STUDENTS AT UNIDAD EDUCATIVA “FRAY ALVARO VALLADARES”.
PlumX Metrics
Url: http://www.mqrinvestigar.com/
Archivo: publicacionpersona/2025/09/04/publicacion_202594173048.pdf

Resumen: ESTE TRABAJO PRETENDE DETERMINAR LA EFECTIVIDAD DE LA NARRACIÓN DE HISTORIAS EN EL DESARROLLO DE LA HABILIDAD DE HABLAR EN ESTUDIANTES DE TERCER GRADO DE LA UE FRAY ÁLVARO VALLADARES. ESTE ESTUDIO APLICÓ EL MÉTODO CUANTITATIVO CON DISEÑO CUASI-EXPERIMENTAL DONDE PARTICIPARON CUARENTA ESTUDIANTES DE TERCER GRADO. SE RECOPILARON DATOS CUALITATIVOS A TRAVÉS DE UNA ENCUESTA PARA ANALIZAR LAS PERCEPCIONES DE LOS ESTUDIANTES SOBRE LAS ACTIVIDADES DE NARRACIÓN QUE LES AYUDAN A DESARROLLAR HABILIDADES PARA HABLAR. LUEGO, TANTO EL GRUPO CONTROL COMO EL EXPERIMENTAL REALIZARON UNA PRUEBA PREVIA Y UNA PRUEBA POSTERIOR PARA EVALUAR EL HABLA DE LOS ESTUDIANTES. ESTA ACCIÓN SE DESARROLLÓ PARA EVALUAR EL DESEMPEÑO ORAL DE LOS ESTUDIANTES ANTES Y DESPUÉS DE UNA INTERVENCIÓN EN EL AULA. EL ANÁLISIS DE LOS DATOS FUE REALIZADO EN DOS PARTES. PRIMERO, SE APLICÓ LA ENCUESTA A LA POBLACIÓN OBJETIVO; EN SEGUNDO LUGAR, PARA EL PRE-TEST Y POST-TEST SE REALIZÓ UNA COMPARACIÓN DE MEDIAS MEDIANTE EL SOFTWARE STATISTICS PACKAGE FOR SOCIAL SCIENCES (SPSS) PARA VER SI HUBO MEJORA O NO. DE ESTA MANERA, EL ESTUDIO CONTRIBUYÓ A LA EDUCACIÓN PRIMARIA ECUATORIANA PORQUE LOS ESTUDIANTES HABÍAN MEJORADO SU DESARROLLO DEL HABLA. PALABRAS CLAVE: HISTORIA, CUENTOS, HABLA, PRONUNCIACIÓN, MEJORA.

Ver más ...

📙3. THE IMPORTANCE OF PHONOLOGICAL AWARENESS AS A NATURAL APPROACH IN CHILDREN’S READING PROCESS FROM MANUELA CAÑIZARES SCHOOL.
PlumX Metrics
Url: https://revistapacha.religacion.com/index.php/about/about
Archivo: publicacionpersona/2025/09/04/publicacion_202594173436.pdf

Resumen: THE PRESENT STUDY EXAMINES THE SIGNIFICANT IMPACT OF PHONOLOGICAL AWARENESS ON THE READING ACQUISITION OF CHILDREN AGED 10 TO 12, WITH A SPECIFIC FOCUS ON THOSE ACQUIRING ENGLISH AS A SECOND LANGUAGE IN ECUADOR. THE REPORT HIGHLIGHTS THE PRESSING NEED FOR EDUCATIONAL REFORMS CONSIDERING THE NATION’S DIFFICULTIES IN ACHIEVING MASTERY IN THE ENGLISH LANGUAGE. THE STUDY USED A MIXED-METHODS METHODOLOGY, USING QUESTIONNAIRES AND OBSERVATIONS TO EXAMINE THE COMPLEXITIES OF PHONOLOGICAL AWARENESS AS A NATURALISTIC APPROACH AND ITS INFLUENCE ON READING ABILITY. THE RESULTS OF THE STUDY INDICATE THAT A CONSIDERABLE PERCENTAGE OF PUPILS HAVE DIFFICULTIES IN READING ENGLISH WORDS, HIGHLIGHTING THE NEED TO IMPLEMENT EFFICIENT TEACHING APPROACHES. THIS RESEARCH PAPER PRESENTS A SURVEY ON A PHONOLOGICAL AWARENESS INTERVENTION, SHOWING ITS CAPACITY TO IMPROVE BOTH PHONOLOGICAL AWARENESS ABILITIES AND READING ABILITY. FURTHERMORE, THE STUDY REVEALS A DEFICIENCY IN THE USE OF NATURAL APPROACH TECHNIQUES AND PRONUNCIATION TACTICS, UNDERSCORING PROSPECTS FOR PEDAGOGICAL IMPROVEMENT. THE STUDY’S LARGER RAMIFICATIONS BEYOND THE REALM OF EDUCATION, PROMPTING SCIENTISTS IN INTERCONNECTED FIELDS TO CONTEMPLATE THE CRUCIAL SIGNIFICANCE OF PHONOLOGICAL AWARENESS IN THE PROCESS OF LANGUAGE LEARNING. ALTHOUGH THIS STUDY PROVIDES INTERESTING INSIGHTS, IT IS IMPORTANT TO ACKNOWLEDGE SEVERAL LIMITATIONS. ONE DRAWBACK IS THE NARROW SCOPE OF THE …

Ver más ...

📙4. SOCIAL NETWORKS AND INTERPERSONAL RELATIONS IN HIGHER EDUCATION.
PlumX Metrics
Url: https://actascientific.com/index.php
Archivo: publicacionpersona/2025/09/04/publicacion_202594174243.pdf

Resumen: THIS WORK IDENTIFIES THE USE OF SOCIAL NETWORKS AND INTERPERSONAL RELATIONSHIPS IN THE TEACHERS AND STUDENTS OF AN INSTITUTION OF HIGHER EDUCATION. THE RESEARCH WAS CARRIED OUT IN THE ACADEMIC UNIT OF EDUCATION OF THE CATHOLIC UNIVERSITY OF CUENCA, TO DETERMINE TO WHAT EXTENT THE SOCIAL NETWORKS INFLUENCE THE INTERPERSONAL RELATIONS OF STUDENTS AND TEACHERS. THIS IS QUANTITATIVE RESEARCH THAT IS BASED ON BIBLIOGRAPHICAL AND DESCRIPTIVE RESEARCH. THE TECHNIQUE USED WAS THE SURVEY, AND AS AN INSTRUMENT, A QUESTIONNAIRE OF MULTIPLE-CHOICE QUESTIONS ADDRESSED TO THE STUDENTS AND TEACHERS OF THE ACADEMIC UNIT OF EDUCATION. IN CONCLUSION, I EMPHASIZE THAT THE SOCIAL NETWORKS HAVE BECOME PART OF THE DAILY LIFE OF ALL THE UNIVERSITY ACTORS OF THIS RESEARCH THAT EVIDENCES THAT THE MINION THAT A STUDENT REACHES TO INTERACT WITH OTHERS THROUGH THE NETWORKS IS 1 TO 10 TIMES A DAY, INSTEAD IN THE TEACHERS IT CAN BE OBSERVED THAT THEY INTERACT MORE THAN 21 TIMES A DAY.

Ver más ...

📙5. THE EFFECTIVENESS OF TASK-BASED LANGUAGE TEACHING IN PRONUNCIATION SKILLS OF ELEMENTARY STUDENTS.
PlumX Metrics
Url: https://runas.religacion.com/index.php/about
Archivo: publicacionpersona/2025/09/04/publicacion_202594173830.pdf

Resumen: THIS STUDY AIMS TO EXAMINE THE EFFICACY OF TASK-BASED LANGUAGE TEACHING (TBLT) IN IMPROVING THE PRONUNCIATION ABILITIES OF CHILDREN AT THE PRIMARY LEVEL. THE RESEARCH FOCUSES ON A SIGNIFICANT BUT RELATIVELY UNEXPLORED AREA WITHIN LANGUAGE EDUCATION. THE RESEARCH UTILIZES A PRE-TEST AND POST-TEST APPROACH, LEVERAGING THE AZURE AI PLATFORM FOR PRONUNCIATION EVALUATION, WITH A COHORT OF 7TH-GRADE PARTICIPANTS. THE TASK-BASED LANGUAGE TEACHING (TBLT) INTERVENTION HAS BEEN SHOWN TO SUBSTANTIALLY IMPROVE SEVERAL ASPECTS OF PRONUNCIATION, INCLUDING ACCURACY, FLUENCY, COMPLETENESS, AND PROSODY. THE RESULTS EMPHASIZE THE PRACTICAL IMPLICATIONS FOR LANGUAGE EDUCATORS AND CURRICULUM DESIGNERS AND THE NEED FOR SPECIFIC PRONUNCIATION TEACHING, ESPECIALLY AT THE PRIMARY SCHOOL LEVEL. THE PAPER PROPOSES INCLUDING SEVERAL ASSESSMENT METHODOLOGIES WHILE ALSO RECOGNIZING THE DEPENDENCE ON THE AZURE AI PLATFORM. THE STUDY CONTINUES BY HIGHLIGHTING THE SIGNIFICANCE OF FURTHER RESEARCH, ENCOURAGING INQUIRIES INTO IMPLEMENTING TASK-BASED LANGUAGE TEACHING (TBLT) IN VARIOUS LINGUISTIC SETTINGS, WITH VARIED GROUPS OF LEARNERS, AND OVER PROLONGED PERIODS. THIS STUDY IS A VALUABLE CONTRIBUTION TO THE EXISTING BODY OF KNOWLEDGE ON LANGUAGE TEACHING APPROACHES BY PROVIDING VALUABLE INSIGHTS INTO THE POTENTIAL OF TASK-BASED LANGUAGE TEACHING (TBLT) FOR IMPROVING PRONUNCIATION SKILLS IN PRIMARY SCHOOL.

Ver más ...

📙6. EXPERIENCIAS DE LOS ESTUDIANTES EN LAS CARRERAS ONLINE: UN ESTUDIO CUANTITATIVO EN LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA.
PlumX Metrics
Url: https://magazineasce.com/index.php/1/index
Archivo: publicacionpersona/2025/06/19/publicacion_202561983728.pdf

Resumen: LA EDUCACIÓN EN LÍNEA, ESPECIALMENTE LA SUPERIOR, HA EXPERIMENTADO UNA EXPANSIÓN SIGNIFICATIVA EN ESTA DÉCADA, CAUSADA POR LOS AVANCES TECNOLÓGICOS Y LA CRECIENTE DEMANDA DE PROGRAMAS PEDAGÓGICOS FLEXIBLES Y ACCESIBLES. EN ESTE CONTEXTO, LOS ENTORNOS VIRTUALES DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE (EVEA) SE HAN CONSOLIDADO COMO HERRAMIENTAS ESENCIALES QUE FACILITAN LA INTERACCIÓN, EL ACCESO A RECURSOS EDUCATIVOS Y EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS DIGITALES EN LOS ESTUDIANTES. LA EFECTIVIDAD DE ESTAS PLATAFORMAS VA MÁS ALLÁ DE LA TECNOLOGÍA, YA QUE FACTORES COMO LA SATISFACCIÓN Y LA MOTIVACIÓN SON VARIABLES CLAVE EN EL AFIANZAMIENTO DE SU IMPACTO PEDAGÓGICO. EL PRESENTE ESTUDIO SE ENFOCA EN ESTA LÍNEA DE INVESTIGACIÓN, CON EL OBJETIVO DE EVALUAR EL NIVEL DE SATISFACCIÓN DE LOS ESTUDIANTES CON EL EVEA INSTITUCIONAL. SE LLEVÓ A CABO UNA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA, MEDIANTE LA ADMINISTRACIÓN DE UNA ENCUESTA INSTITUCIONAL VALIDADA POR UN GRUPO DE EXPERTOS, BASADA EN UNA ESCALA DE LIKERT DE CINCO PUNTOS, A UNA MUESTRA DE CIENTO OCHENTA Y SIETE ESTUDIANTES DEL PROGRAMA EN LÍNEA DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA, ECUADOR. EL INSTRUMENTO EVALUÓ DIMENSIONES CLAVE TALES COMO ORGANIZACIÓN DEL CURSO Y SOPORTE TÉCNICO, COMUNICACIÓN DOCENTE-ESTUDIANTE, ENCUENTROS SINCRÓNICOS, CONTENIDOS Y TAREAS. LOS RESULTADOS DESTACAN LA EFECTIVIDAD DE LA GESTIÓN CURRICULAR, LA CALIDAD …

Ver más ...

📙7. "BRECHAS Y OPORTUNIDADES EN LA INTEGRACIÓN DE COMPETENCIAS DIGITALES DOCENTES: ANÁLISIS DEL POTENCIAL INNOVADOR Y SUS LIMITANTES EN UNA ESCUELA ECUATORIANA".
PlumX Metrics
Url: https://www.reincisol.com/ojs/index.php/reincisol/index
Archivo: publicacionpersona/2025/09/11/publicacion_202591112192.pdf

Resumen: ESTE ESTUDIO TUVO COMO OBJETIVO CONOCER CUÁLES SON LAS BRECHAS Y LAS OPORTUNIDADES QUE ENFRENTAN LOS DOCENTES DE LA UNIDAD EDUCATIVA LIBERTAD EN ECUADOR AL TRATAR DE INTEGRAR COMPETENCIAS DIGITALES EN SU ENSEÑANZA, Y CÓMO ESTO INFLUYE EN LA CAPACIDAD DE INNOVAR EN EL AULA. PARA LOGRARLO, SE UTILIZÓ UNA COMBINACIÓN DE MÉTODOS CUANTITATIVOS Y CUALITATIVOS: SE APLICÓ UNA ENCUESTA A LOS 18 PROFESORES DE LA ESCUELA Y SE REALIZARON ENTREVISTAS BREVES PARA ENTENDER MEJOR SUS EXPERIENCIAS Y OPINIONES. LOS RESULTADOS MUESTRAN QUE, AUNQUE LA MAYORÍA USA CON FRECUENCIA HERRAMIENTAS DIGITALES SENCILLAS COMO PRESENTACIONES, HAY MENOS USO DE RECURSOS MÁS NOVEDOSOS COMO LOS JUEGOS INTERACTIVOS O LA CREACIÓN DE CONTENIDOS DIGITALES. ESTO SE RELACIONA PRINCIPALMENTE CON LA FALTA DE CAPACITACIÓN ESPECÍFICA, PROBLEMAS DE CONEXIÓN A INTERNET Y POCO APOYO INSTITUCIONAL. ADEMÁS, SOLO ALGUNOS PROFESORES HAN RECIBIDO FORMACIÓN RECIENTE, PERO MUCHOS RECONOCEN QUE LA TECNOLOGÍA AYUDA A MOTIVAR A LOS ESTUDIANTES Y A QUE PARTICIPEN MÁS ACTIVAMENTE. LA MAYORÍA TAMBIÉN ESTÁ INTERESADA EN RECIBIR MÁS FORMACIÓN PARA MEJORAR. LAS CONCLUSIONES APUNTAN A LA NECESIDAD DE OFRECER CAPACITACIONES PRÁCTICAS Y ADAPTADAS A LAS REALIDADES DE LOS DOCENTES, JUNTO CON MEJORAR LA INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA Y FORTALECER EL APOYO INSTITUCIONAL. ASÍ, SE PODRÍA FOMENTAR …

Ver más ...

📙1. THE WRITING PROCESS AND THE MEANINFUL LEARNING OF AUSUBEL.