Perfil
- Magister En Tecnologia E Innovacion Educativa (4TO. NIVEL)
- Licenciado/A En Ciencias De La Educacion Inicial (3ER. NIVEL)
Capacitaciones
- CONGRESO: Vi Congreso Internacional De Educación Unae: Transformando La Educación En Un Mundo Interconectado (Jul-2025)
- CURSO: Curso Círculo De Estudio Sobre Innovación Pedagógica Y Transformación Educativa En La Eebi Unae (Abr-2025)
- CURSO: Mooc Del Ii Congreso Internacional En Pedagogías De Las Artes Y Humanidades (Nov-2024)
- CURSO: La Escuela Y Su Rol En La Sociedad Dirigido A Generar Reflexiones Sobre La Respuesta Que La Pedagogía Puede Dar Desde Adentro A Los Problemas De La Sociedad (Dic-2024)
- FACILITADOR: La Escuela De Las Ideas En Innovación: Experiencias Del Modelo Educativo De La Escuela Unae (Jun-2024)
- CURSO: Curso Guía Ikig-Ai: Gestión Pedagógica De La Inteligencia Artificial En El Aula (Ene-2024)
- ENCUENTRO: Viii Jornadas De Escuelas Innovadoras- Asistentes (Nov-2023)
- CONGRESO: V Congreso Internacional De Educación Unae: Retos, Avances Y Reflexiones Transdisciplinares (Oct-2023)
- FACILITADOR: "La Escuela De Las Ideas En Innovación: Experiencias Del Modelo Educativo De La Escuela Unae" (Oct-2023)
- CURSO: "Design Thinking Y Dua Para Crear Experiencias De Aprendizaje Inclusivas" (Jul-2023)
- CURSO: “Formación En Educación En Línea Y A Distancia, Iii Cohorte” (Feb-2023)
- CURSO: La Escuela De Las Ideas En Innovación: Experiencias Del Modelo Educativo De La Escuela Unae (Dic-2023)
- TALLER: Taller Actualización De Las Líneas De Investigación Unae (Nov-2022)
- SEMINARIO: Ii Simposio Internacional Taptana Cañari (Ago-2022)
- CURSO: "Formador De Cuentacuentos" (Sep-2022)
- SEMINARIO: Construcción Y Procesamiento De Datos Cuantitativos (Oct-2022)
- CONGRESO: Neuromusic_Kodaly: Posibilidades Artísticas-Pedagógicas En Educación Inicial (Nov-2021)
- CONGRESO: Iv Congreso Internacional De La Unae: Universidad, Aprendizajes Y Retos De Los Objetivos De Desarrollo Sostenible (Nov-2021)
- CONGRESO: I Congreso Internacional En Pedagogías De Las Artes Y Humanidades (Oct-2021)
- CONGRESO: Ii Congreso Internacional De Educación "Yo Educo" Transformación Digital Educativa: Retos Y Futuro En La Covid-19 (Abr-2021)
- CURSO: Curso Pensamiento Crítico Juego Y Aprendizaje Para Educación Inicial Y Primero De Básica (Sep-2020)
- TALLER: Taller De Etnografía Virtual Para La Investigación Educativa (May-2020)
- CURSO: Aproximación A La Pedagogía Activa (Abr-2020)
- JORNADA: Iv Jornada De Escuelas Innovadoras (Nov-2019)
- JORNADA: Jornadas De Feminismo Y Perspectiva De Género En Educación (Jul-2019)
- TALLER: Tea-Ller Trastorno Del Espectro Autista "Reconociendo Las Diferencias" (Abr-2019)
- VISITA DE OBSERVACIÓN: Participación En El Estudio De Casos Que Describe La Experiencia De La Universidad Nacional De Educación (Cuenca-Ecuador) En Relación Con La Incorporación De Las Lesson Study (Ene-2019)
- SEMINARIO: Jornadas De Investigación (Oct-2018)
- CONGRESO: Tercer Congreso Internacional Unae: Educación Y Universidad Para La Transformación Social: Balances Y Desafíos A 100 Años De La Reforma De Córdoba. (May-2018)
- CONFERENCIA: Primera Conferencia Internacional Asefie 2017 “El Desarrollo De La Investigación Educativa En La Actualidad” (Oct-2017)
- CURSO: Aproximación Al Modelo De Prácticas Preprofesionales De La Unae (Ene-2018)
Grupos I + D + I
- EDUCACIÓN DECOLONIAL Y EPISTEMOLOGÍAS DEL SUR
Competencias
- INNOVACIÓN EDUCATIVA
- PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN INICIAL
- PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN INCLUSIVA
- PEDAGOGÍA EN ARTES Y HUMANIDADES
- METODOLOGÍAS ACTIVAS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
Redes de Investigación
Presiona Ctrl + Mouse
Producción
📙1. “APRENDER HACIENDO”: APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA POR AMBIENTES DE APRENDIZAJE.
PlumX MetricsArchivo: publicacionpersona/2022/07/05/publicacion_202275142155.pdf
Resumen:
EL OBJETIVO DE ESTE ENSAYO FUE ANALIZAR LAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS DESARROLLADAS EN EL CEI DE INNOVACIÓN UNAE EN LA CIUDAD DE AZOGUES ANEXO A LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN. EL EJE QUE ORIENTA EL TRABAJO DE LA ESCUELA ES EL RECONOCIMIENTO DE LA INFANCIA Y DE LOS NIÑOS COMO SERES CAPACES, POTENCIALIDADES Y CURIOSIDAD. SE EVIDENCIA COMO PRINCIPIO PRIORITARIO EL "APRENDER HACIENDO" QUE INVOLUCRA EL APRENDIZAJE POR MEDIO DE LA EXPERIMENTACIÓN, LA MANIPULACIÓN, LAS VIVENCIAS Y EL JUEGO DENTRO DE LAS AULAS-AMBIENTES DIVIDIDAS EN SEIS ESPACIOS, LAS CUALES SON ORGANIZADAS DE FORMA QUE SE ABORDEN DIFERENTES DIMENSIONES DEL DESARROLLO DE LOS ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN INICIAL. LA PLANIFICACIÓN RESPONDE A SEIS PROYECTOS INTEGRADORES QUE INCLUYEN PRÁCTICAS CULTURALES E INTERCULTURALES DEL PAÍS, MEDIANTE LA ENSEÑANZA DEL KICHWA Y LAS MINGAS QUE INVOLUCRAN A LAS FAMILIAS DE LOS ESTUDIANTES. LO ANTERIOR SE IMPLEMENTA ACOMPAÑADO POR DOCENTES QUE TRABAJAN COMO PAREJA PEDAGÓGICA, LO CUAL SE CONVIERTE EN UNA EXPERIENCIA DE REFLEXIÓN Y MEJORA DE LA PRÁCTICA DOCENTE.
Ver más ...
📙1. APRENDER HACIENDO”, DESDE LA APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA POR AMBIENTES DE APRENDIZAJE.
📙2. EDUCACIÓN VIRTUAL Y LA PANDEMIA: UNA MIRADA DESDE LA EDUCACIÓN INICIAL.
📙3. INNOVAR EN LA ATENCIÓN/EDUCACIÓN DE LA CULTURA DE LA INFANCIA.
📙4. AMBIENTE DE APRENDIZAJE SHUNKU ÑUTKU.
📙5. APLICACIONES DE LA TAPTANA EN LA ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA DE INNOVACIÓN DE LA UNAE.
📙6. LA WAWA CHAKRA COMO AMBIENTE DE APRENDIZAJE TRANSDISCIPLINAR.
📙7. MÚLTIPLES PERSPECTIVAS: NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES Y SOBREPOBLACIÓN ESTUDIANTIL EN UNA ESCUELA PRIMARIA DE ECUADOR.
📙8. EDUCACION EN EL AIRE: LA DANZA AEREA COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA EN LA ESCUELA UNAE.
📙9. AMBIENTES DE APRENDIZAJE DE LA EEBI UNAE.
📙1. LA WAWA CHAKRA COMO AMBIENTE DE APRENDIZAJE TRANSDISCIPLINAR.
https://libros.unae.edu.ec/index.php/editorialUNAE/catalog/view/retos-avances-reflexiones-transdisciplinares-desde-contextos-edu/277/585📙2. INNOVAR EN LA ATENCIÓN: EDUCACIÓN DE LA CULTURA DE LA INFANCIA.
https://libros.unae.edu.ec/index.php/editorialUNAE/catalog/view/Practicas-investigacion-innovacion-y-perspectivas-de-la-educacio/121/99📚1. ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA DE INNOVACIÓN UNAE: UN PROYECTO DE EDUCACIÓN INCLUSIVA PARA LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD.
Resumen:
La educación contemplada como un derecho universal y la calidad educativa entendida como la igualdad y equidad de oportunidades para todos, es el desafío de los sistemas educativos actuales. La segregación, exclusión e inequidad son realidades presentes en los entornos educativos que pueden convertirse en obstáculos para la formación integral y el desarrollo cognitivo, emocional y afectivo. En este contexto, el presente proyecto de investigación considera vital centrar su atención en la investigación y análisis multidimensional de elementos tales como: propuesta educativa con relación a la atención a la diversidad, organización escolar y prácticas pedagógicas inclusivas, cuerpo normativo que apoya estos procesos, diversidad del estudiantado, formación y competencias docentes, liderazgo directivo, cultura escolar, entre otros; que permitan la constitución de centros educativos inclusivos y la aplicación de procesos educativos orientados a atender a la diversidad. La Escuela de Educación Básica de Innovación UNAE, centro educativo adscrito a la Universidad Nacional de Educación, situado en la parroquia Javier Loyola de la Provincia del Cañar, se considera como una institución educativa innovadora, aspecto dentro del cual se considera la educación inclusiva como uno de sus principios pedagógicos, por lo que, es necesario destacar las prácticas innovadoras exitosas que fomenten la inclusión, equidad …
Ver más ...