Perfil
- Master Universitario En Tecnologia Educativa Y Competencias Digitales (4TO. NIVEL)
- Licenciado/A En Ciencias De La Educacion Basica (3ER. NIVEL)
Capacitaciones
- CURSO: Curso Formación Para La Educación En Línea Y A Distancia (Abr-2025)
- CURSO: Curso Estrategias De Internacionalización: Proyectos Coil Y Clases Espejo (Abr-2025)
- CURSO: Diplomado En Ia Aplicada A Docencia (Mar-2025)
- CURSO: Tutoría Y Orientación Educativa (Jul-2025)
- CURSO: Curso Escuela Multigrado: Gestión Pedagógica Y Curricular (Dic-2024)
- CURSO: Curso Conectar Y Liderar: Claves Para Promover Una Práctica Exitosa (Dic-2024)
- CURSO: Curso Didáctica, Aprendizaje Y Enseñanza (Oct-2024)
- CURSO: Curso Educación Inclusiva: Apoyos Para Superar Las Barreras Del Aprendizaje Y La Participación (Oct-2024)
- CURSO: Competencias Y Procesos Didácticos En Matemáticas Con El Método Singapur 2024 - Nivel Secundaria (Dic-2024)
- CURSO: Curso De Directrices Educativas: Planificación Microcurricular Para Niveles Inicial Y Educación General Básica - Mineduc (Jun-2024)
- CURSO: Curso Evaluación En El Trabajo En Equipo (May-2024)
- TALLER: Taller Intaka (Innovación, Investigación, Interculturalidad E Interdisciplinariedad Con La Taptana Cañari) (Feb-2024)
- CURSO: Didáctica De La Matemática (May-2023)
- CURSO: Metodologías Activas: Herramientas Para La Evaluación Del Siglo Xxi (Nov-2021)
- CURSO: Herramientas Web Basadas En Software Libre Para El Teletrabajo E Innovacción En Ambientes Educativos Virtuales (May-2020)
- SEMINARIO - TALLER: Producción Científica Pre Congreso (Feb-2020)
- CONGRESO: Xi Congreso Internacional De Investigación Científica E Innovación Tecnológica Ciicit (Feb-2020)
- JORNADA: I Jornada Académica De Educación Continua Unae 2019 (Jul-2019)
- CONGRESO: 5to Congreso Internacional De Ciencias Pedagógicas De Ecuador. (Abr-2019)
- CURSO: El Profesorado Y La Promoción Del Aprendizaje En Los Estudiantes (Abr-2019)
- PASANTÍA: El Proceso De Enseñanza-Aprendizaje: Una Concepción Desarrolladora (Feb-2019)
- CONGRESO: Pedagogía 2019. Encuentro Internacional Por La Unidad De Los Educadores (Feb-2019)
- CURSO: Geogebra Como Recurso Didáctico Para La Enseñanza De Las Matemáticas (Mar-2019)
- ENCUENTRO: Vi Foro De Responsabilidad Social Territorial: Plan De Acción Transformador (Oct-2018)
- JORNADA: Jornadas De Investigación 2018 (Oct-2018)
- CURSO: Sensibilización En Discapacidades (Ago-2018)
- CURSO: La Atención Pedagógica En La Educación Infantil A Partir De La Investigación (Jul-2018)
- ENCUENTRO: V Workshop De Ciencia, Innovación, Tecnología Y Saberes (May-2018)
- CONGRESO: Iii Congreso Internacional Unae: Educación Y Universidad Para La Transformación Social: Balances Y Desafíos A 100 Años De La Reforma De Córdoba. (May-2018)
- CURSO: Educando Con Disciplina Positiva (Jul-2018)
- ENCUENTRO: Vi Día Iberoamericano De Geogebra: Taller 4 “Geogebra Como Recurso Para El Estudio De Las Familias De Funciones” (Abr-2018)
- CURSO: Educación Para Un Mundo De Paz (Abr-2018)
- TALLER: Workshop Introducción Al Trabajo Con Nvivo 11: Codificación De Textos Generación De Resultados (Mar-2018)
- CURSO: Introducción A La Obra Y Pensamiento De Edgar Morin (Feb-2018)
- SEMINARIO: ¿Qué Tipo De Educación Debemos Enseñar A Nuestros Niños Para Que Aprendan A Pensar Por Ellos Mismos Y Formarlos En Un Mundo Solidario? (Nov-2017)
- SEMINARIO: Seminario Taller: Convertirse En Docente: Una Mutación Profesional, Ética Y Política. Eb (Nov-2017)
- CURSO: Cuso Aprendiendo A Hacer Investigación Formativa En El Aula (Dic-2017)
- CURSO: Aproximación Al Modelo De Práctica Preprofesional De La Unae (Ene-2018)
- JORNADA: Jornada De Feminismo Y Perspectiva De Género En Educación (Mar-2017)
- CURSO: Curso Cooperativismo Y Ciudadanía (Dic-2017)
- CURSO: Curso De Restauración Documental (Feb-2017)
- JORNADA: Jornadas De Escritura Y Lectura Académicas Jela - Unae 2016 (Dic-2019)
- CONGRESO: 2do Congreso Internacional De Educación (Oct-2019)
- CURSO: To Learn (Intensive English Language Learning Coursework) (Sep-2016)
- CURSO: Docencia Y Nuevas Tecnologías En La Era Digital (May-2016)
- CONGRESO: Primer Congreso Internacional De Educación, Calidad Y Buen Vivir. (Oct-2015)
Grupos I + D + I
- PENSAMIENTO EDUCATIVO ECUATORIANO EN EL CURRÍCULO DE LA UNAE
Competencias
- TECNOLOGÍA EDUCATIVA
- INNOVACIÓN EDUCATIVA
- PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA
- GESTIÓN EDUCATIVA
- DISEÑO DE RECURSOS DIDÁCTICOS
Redes de Investigación
Producción
📙1. MODELO DE EDUCACIÓN DIALÓGICA PARA EL PROCESO DE ENSEÑANZAAPRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICA..
Archivo: publicacionpersona/2025/07/31/publicacion_2025731234858.pdf
Ver más ...
📙2. TIC EN LA EDUCACIÓN: NUEVOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES.
Archivo: publicacionpersona/2025/07/31/publicacion_2025731235351.pdf
Ver más ...
📙3. SOCIOGRAMA ESCOLAR, UNA TÉCNICA EFICAZ.
Archivo: publicacionpersona/2025/08/01/publicacion_2025810315.pdf
Ver más ...
📙4. UN ACERCAMIENTO AL MODELO DE DISEÑO CURRICULAR SOCIO-CRÍTICO.
Archivo: publicacionpersona/2025/07/31/publicacion_2025731235917.pdf
Ver más ...
📙5. ANÁLISIS DEL CURRÍCULO ECUATORIANO DE EDUCACIÓN INICIAL 2014.
Archivo: publicacionpersona/2025/08/01/publicacion_20258101533.pdf
Ver más ...
📙6. BURNOUT EN DOCENTES DEL DISTRITO 22D01 JOYA DE LOS SACHAS: ANÁLISIS DE LAS HABILIDADES INTRAPERSONALES.
Archivo: publicacionpersona/2025/07/31/publicacion_2025731233619.pdf
Ver más ...
📙7. 1. ANCESTRAL KNOWLEDGE: TAPTANA CAÑA͏RI, A SYSTEMATIC REVIEW OF THE LAST FOUR YEARS.
PlumX MetricsArchivo: publicacionpersona/2025/07/31/publicacion_2025731133331.pdf
Ver más ...
📙1. AMBIENTES DE APRENDIZAJE CREATIVOS, UN ESPACIO PARA POTENCIAR EL ARTE Y LA EXPRESIÓN ARTÍSTICA DE LOS ESTUDIANTES.
📙2. TIC EN LA EDUCACIÓN: NUEVOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES.
📙3. LA PEDAGOGÍA TEATRAL COMO ESTRATEGIA PARA FAVORECER LA COMPRENSIÓN DE TEXTOS.
📙4. LA PEDAGOGÍA TEATRAL COMO ESTRATEGIA PARA FAVORECER LA COMPRENSIÓN DE TEXTOS LITERARIOS.
📙5. LA INTERACCIÓN ENTRE LOS ACTORES DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICA DESDE EL MODELO DE EDUCACIÓN DIALÓGICA (MED), CASO UNIDAD EDUCATIVA ZOILA AURORA PALACIOS.
📙6. MODELO DE EDUCACIÓN DIALÓGICA PARA EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICA.
📙7. LA EDUCACIÓN ESPECIAL EN LA REALIDAD ECUATORIANA DEL SIGLO XXI.
📙8. EXPERIENCIAS PEDAGÓGICAS EN LA ENSEÑANZA DE CONTENIDOS CURRICULARES DEL ÁREA DE MATEMÁTICA CON EL TANGRAM.
📙9. EL APRENDIZAJE DIALÓGICO EN LOS PROCESOS DE INTERACCIÓN SOCIAL DEL CONTEXTO EDUCATIVO.
📚1. ESTUDIO DEL PENSAMIENTO EDUCATIVO ECUATORIANO A TRAVÉS DE LAS HISTORIAS DE VIDA DEL DOCENTE JUBILADO DEL CANTÓN AZOGUES.
Este proyecto "Estudio del Pensamiento Educativo Ecuatoriano a
través de las Historias de Vida del Docente Jubilado del Cantón Azogues"
dura 24 meses y se centra en la educación ecuatoriana, la cual ha sido moldeada
por diversas influencias culturales, sociales, políticas e históricas. Además, busca
rescatar y analizar las historias de vida de docentes jubilados del cantón
Azogues, para comprender cómo sus experiencias han contribuido al desarrollo
del pensamiento educativo ecuatoriano y han dejado un legado para la formación
de nuevos educadores.
En este contexto, la pregunta que orienta el estudio es ¿Cuáles son las
influencias culturales, sociales, políticas e históricas que han modelado las
trayectorias educativas de los docentes jubilados del cantón Azogues y cómo
estas experiencias se reflejan en sus historias de vida? Para responder a esta
interrogante, se plantea el siguiente objetivo general:
Sistematizar las historias de vida de los
docentes jubilados del Cantón Azogues, considerando las dimensiones del
pensamiento educativo ecuatoriano, para identificar las influencias culturales,
sociales, políticas e históricas en sus trayectorias docentes, y contribuir al
entendimiento de su legado educativo y sus implicaciones para la formación de
futuros educadores en Ecuador.
Objetivos específicos:
a) Recopilar y analizar las narrativas individuales de los …!--[endif]-->!--[if>
Ver más ...
📚2. LA EDUCACIÓN AMBIENTAL DESDE UN PARADIGMA SOSTENIBLE, RESILIENTE Y REGENERATIVO..
En el marco del modelo pedagógico de la Universidad Nacional de Educación (UNAE) y de las actuales demandas socioeducativas del Ministerio de Educación en Ecuador (Mineduc), se promueve el desarrollo de este proyecto a favor de fomentar la educación ambiental, la cual ha mostrado un amplio decursar científico investigativo como alternativa ética, ante la propia supervivencia de la vida en la tierra, y sus diversas manifestaciones éticas, siendo el ser humano su principal exponente en pos de desarrollar una conciencia ambiental que promueva la sustentabilidad y sostenibilidad. Desde este contexto, se apunta a la solución de interesante problema científico, que, si bien ha tenido avances, y por tanto se reconoce su pertinencia, hoy día surge como estudio emergente para buscar soluciones ambientales desde distintas áreas como la bioeconomía, la biotecnología y la bioseguridad, el estudio del cambio climático y el calentamiento global tal y cómo persigue el Plan Nacional para el Buen Vivir (2017-2021).
Con estos resultados científicos, se tendrán una marcada incidencia en la formación de las actuales generaciones de ecuatorianos por vía curricular y extracurricular, mediante la implementación de materiales didácticos a escala intergeneracional (cuentos infantiles, videojuegos, recursos didácticos, programas de Radio y TV, etc.) para generar …
Ver más ...