Villon Ana

ana.villon@unae.edu.ec
Ecuador

Perfil

  • Master Universitario En Tecnologia Educativa Y Competencias Digitales (4TO. NIVEL)
  • Licenciado/A En Ciencias De La Educacion Basica (3ER. NIVEL)

Capacitaciones

  • NO tiene capacitaciones en los 2 ultimos años

Grupos I + D + I

  • PENSAMIENTO EDUCATIVO ECUATORIANO EN EL CURRÍCULO DE LA UNAE

Competencias

  • CREATIVIDAD E INNOVACIÓN

Redes de Investigación

Presiona Ctrl + Mouse

Producción

📙1. MODELO DE EDUCACIÓN DIALÓGICA PARA EL PROCESO DE ENSEÑANZAAPRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICA..
Url: https://www.eumed.net/actas/19/educacion/28-modelo-de-educacion-dialogica.pdf
Archivo: publicacionpersona/2019/10/23/publicacion_20191023164845.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙2. TIC EN LA EDUCACIÓN: NUEVOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES.
Url: https://analysis-rp.eu/info/
Archivo: publicacionpersona/2019/10/21/publicacion_2019102182028.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙4. UN ACERCAMIENTO AL MODELO DE DISEÑO CURRICULAR SOCIO-CRÍTICO.
Url: http://repositorio.unae.edu.ec/bitstream/123456789/391/1/Revista%20Illari%20005…
Archivo: publicacionpersona/2019/10/21/publicacion_2019102173031.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙5. ANÁLISIS DEL CURRÍCULO ECUATORIANO DE EDUCACIÓN INICIAL 2014.
Url: http://biblioteca.unae.edu.ec/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=58899
Archivo: publicacionpersona/2019/10/21/publicacion_201910218372.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙6. BURNOUT EN DOCENTES DEL DISTRITO 22D01 JOYA DE LOS SACHAS: ANÁLISIS DE LAS HABILIDADES INTRAPERSONALES.
Url: https://revistas.unae.edu.ec/index.php/runae/index
Archivo: publicacionpersona/2023/03/22/publicacion_2023322191654.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙1. AMBIENTES DE APRENDIZAJE CREATIVOS, UN ESPACIO PARA POTENCIAR EL ARTE Y LA EXPRESIÓN ARTÍSTICA DE LOS ESTUDIANTES.
publicacionpersona/2019/10/21/publicacion_2019102162822.pdf
📙2. TIC EN LA EDUCACIÓN: NUEVOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES.
publicacionpersona/2019/10/21/publicacion_201910216190.pdf
📙3. LA PEDAGOGÍA TEATRAL COMO ESTRATEGIA PARA FAVORECER LA COMPRENSIÓN DE TEXTOS.
publicacionpersona/2019/10/21/publicacion_2019102165639.pdf
📙4. LA PEDAGOGÍA TEATRAL COMO ESTRATEGIA PARA FAVORECER LA COMPRENSIÓN DE TEXTOS LITERARIOS.
publicacionpersona/2019/10/21/publicacion_201910217358.pdf
📙5. LA INTERACCIÓN ENTRE LOS ACTORES DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICA DESDE EL MODELO DE EDUCACIÓN DIALÓGICA (MED), CASO UNIDAD EDUCATIVA ZOILA AURORA PALACIOS.
publicacionpersona/2019/10/21/publicacion_201910217557.pdf
📙6. MODELO DE EDUCACIÓN DIALÓGICA PARA EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICA.
publicacionpersona/2019/10/21/publicacion_2019102171932.pdf
📙7. LA EDUCACIÓN ESPECIAL EN LA REALIDAD ECUATORIANA DEL SIGLO XXI.
publicacionpersona/2019/10/21/publicacion_201910217163.pdf
📙8. EXPERIENCIAS PEDAGÓGICAS EN LA ENSEÑANZA DE CONTENIDOS CURRICULARES DEL ÁREA DE MATEMÁTICA CON EL TANGRAM.
publicacionpersona/2019/10/21/publicacion_2019102171821.pdf
📙9. EL APRENDIZAJE DIALÓGICO EN LOS PROCESOS DE INTERACCIÓN SOCIAL DEL CONTEXTO EDUCATIVO.
publicacionpersona/2020/09/15/publicacion_202091511210.pdf
📚1. CONCEPCIONES Y PRÁCTICAS EDUCATIVAS: ESTRATEGIAS SUSTENTADAS EN EL PENSAMIENTO EDUCATIVO ECUATORIANO Y SUS FIGURAS INSIGNES EN ESCUELAS DEL DISTRITO 03D01.

Resumen:

El proyecto surge como la continuidad y cierre de un proceso investigativo previo. Este proceso se inició con una revisión literaria exhaustiva que exploró las concepciones del pensamiento educativo ecuatoriano y destacó hechos, valores y figuras insignes a partir de pruebas empíricas. Posterior a ello, se desarrolló una propuesta curricular para integrar el pensamiento educativo ecuatoriano en la formación inicial docente en la Universidad Nacional de Educación (UNAE) con el objetivo de enriquecer la formación de los futuros maestros con una perspectiva arraigada en la identidad y los principios educativos del país. Sin embargo, el proyecto no se detiene en la teoría, sino que avanza hacia la acción con el propósito de llevar estas concepciones del pensamiento educativo ecuatoriano a la práctica en el contexto educativo local del distrito 03D01. La intención es consolidar y ampliar estas concepciones a través de una propuesta de implementación en el profesorado desde la educación continua, buscando así no solo enriquecer la formación inicial docente, sino también fortalecer y actualizar las competencias de los docentes.

La iniciativa se estructura en tres etapas fundamentales: diagnóstico, diseño e implementación de estrategias, y evaluación del impacto. Durante la fase de diagnóstico, se lleva a cabo una investigación …

Ver más ...

📚2. LA EDUCACIÓN AMBIENTAL DESDE UN PARADIGMA SOSTENIBLE, RESILIENTE Y REGENERATIVO..

Resumen:

En el marco del modelo pedagógico de la Universidad Nacional de Educación (UNAE) y de las actuales demandas socioeducativas del Ministerio de Educación en Ecuador (Mineduc), se promueve el desarrollo de este proyecto a favor de fomentar la educación ambiental, la cual ha mostrado un amplio decursar científico investigativo como alternativa ética, ante la propia supervivencia de la vida en la tierra, y sus diversas manifestaciones éticas, siendo el ser humano su principal exponente en pos de desarrollar una conciencia ambiental que promueva la sustentabilidad y sostenibilidad. Desde este contexto, se apunta a la solución de interesante problema científico, que, si bien ha tenido avances, y por tanto se reconoce su pertinencia, hoy día surge como estudio emergente para buscar soluciones ambientales desde distintas áreas como la bioeconomía, la biotecnología y la bioseguridad, el estudio del cambio climático y el calentamiento global tal y cómo persigue el Plan Nacional para el Buen Vivir (2017-2021). 

Con estos resultados científicos, se tendrán una marcada incidencia en la formación de las actuales generaciones de ecuatorianos por vía curricular y extracurricular, mediante la implementación de materiales didácticos a escala intergeneracional (cuentos infantiles, videojuegos, recursos didácticos, programas de Radio y TV, etc.) para generar …

Ver más ...

📚3. ESTUDIO DEL PENSAMIENTO EDUCATIVO ECUATORIANO A TRAVÉS DE LAS HISTORIAS DE VIDA DEL DOCENTE JUBILADO DEL CANTÓN AZOGUES.

Resumen:

Este proyecto "Estudio del Pensamiento Educativo Ecuatoriano a través de las Historias de Vida del Docente Jubilado del Cantón Azogues" dura 24 meses y se centra en la educación ecuatoriana, la cual ha sido moldeada por diversas influencias culturales, sociales, políticas e históricas. Además, busca rescatar y analizar las historias de vida de docentes jubilados del cantón Azogues, para comprender cómo sus experiencias han contribuido al desarrollo del pensamiento educativo ecuatoriano y han dejado un legado para la formación de nuevos educadores.

En este contexto, la pregunta que orienta el estudio es ¿Cuáles son las influencias culturales, sociales, políticas e históricas que han modelado las trayectorias educativas de los docentes jubilados del cantón Azogues y cómo estas experiencias se reflejan en sus historias de vida? Para responder a esta interrogante, se plantea el siguiente objetivo general:

Sistematizar las historias de vida de los docentes jubilados del Cantón Azogues, considerando las dimensiones del pensamiento educativo ecuatoriano, para identificar las influencias culturales, sociales, políticas e históricas en sus trayectorias docentes, y contribuir al entendimiento de su legado educativo y sus implicaciones para la formación de futuros educadores en Ecuador.

 

Objetivos específicos:

a)       Recopilar y analizar las narrativas individuales de los …

Ver más ...