Troya Rosa

rosa.troya@unae.edu.ec
Ecuador

Perfil

  • Master Universitario En Metodos De Investigacion En Educacion (4TO. NIVEL)
  • Licenciado/A En Ciencias De La Educacion Basica (3ER. NIVEL)

Capacitaciones

  • FACILITADOR: Taller Internacional Innovación, Investigación, Interculturalidad, Interdisciplinariedad, Internacionalización Con La Taptana Cañari (Jun-2024)
  • CURSO: Curso De Directrices Educativas: Planificación Microcurricular Para Niveles Inicial Y Educación General Básica (Jun-2024)
  • PANEL: Conversatorio: “Matemáticas De Los Pueblos Originarios De América” (May-2024)
  • FACILITADOR: “Innovación, Investigación, Interdisciplinariedad E Interculturalidad Con La Taptana Cañari (Intaka), Parte I” (May-2024)
  • FACILITADOR: Taller Intaka (Innovación, Investigación, Interculturalidad E Interdisciplinariedad Con La Taptana Cañari) (Feb-2024)
  • FACILITADOR: Curso De Inducción Unae Iis2023 (Feb-2024)
  • JORNADA: Vii Jornadas De Escuelas Innovadoras “Educación En La Nueva Normalidad” (Nov-2023)
  • CURSO: Curso En Liderazgo Y Gestión De Equipos (Ene-2024)
  • FACILITADOR: “I Convención Internacional Enclave De Vinculación - Capítulo Cañar” (Nov-2023)
  • CURSO: Curso Gestión De Gestión De Documentos Y Archivos (Nov-2023)
  • FACILITADOR: Curso Desarrollo Profesional (Capacitación), Un Acercamiento Al Modelo Pedagógico Iis2023 (Dic-2023)
  • CONGRESO: 11 Congreso De Tecnologías De La Información Y Comunicación (Oct-2023)
  • FACILITADOR: Iii Simposio Internacional Taptana Cañar (Sep-2023)
  • FACILITADOR: Cátedra Abierta Latinoamericana Y Caribeña Epja (Jul-2023)
  • FACILITADOR: Curso Desarrollo Profesional (Capacitación), Un Acercamiento Al Modelo Pedagógico Is2023 (Jul-2023)

Grupos I + D + I

  • PENSAMIENTO EDUCATIVO ECUATORIANO EN EL CURRÍCULO DE LA UNAE
  • EUREKA 4I

Competencias

  • No registra competencias

Redes de Investigación

Presiona Ctrl + Mouse

Producción

📙1. EL INGRESO MÍNIMO CIUDADANO Y LOS PROBLEMAS DE DESIGUALDAD ECONÓMICA Y POBREZA.
Url: https://issuu.com/universidadnacionaldeeducacion/docs/illari_001
Archivo: publicacionpersona/2019/10/21/cursopersona2019102111852.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙2. IMPACT OF THE COMPREHENSIVE TEACHER PERFORMANCE EVALUATION ON TEACHER TRAINING IN ECUADOR.
PlumX Metrics
Url: https://www.ijor.co.uk/ijor/about
Archivo: publicacionpersona/2024/09/25/publicacion_2024925235253.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙3. FORMACIÓN PROFESIONAL DOCENTE EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN: UNA EXPERIENCIA DEL DESARROLLO DE COMPETENCIAS.
PlumX Metrics
Url: https://1library.co/document/yr2prg8z-formacion-profesional-universidad-naciona…
Archivo: publicacionpersona/2019/10/21/cursopersona20191021124132.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙4. THE TAPTANA CAÑARI AS A DIDACTIC RESOURCE TO PROMOTE SOLIDARITY IN THE TEACHING OF MATHEMATICS.
PlumX Metrics
Url: http://ersc.nmmu.ac.za/index.php?id=1
Archivo: publicacionpersona/2024/07/30/publicacion_20247306141.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙5. INTAKA WORKSHOP: INNOVATION, RESEARCH, INTERDISCIPLINARITY, AND INTERCULTURALITY WITH THE TAPTANA CAÑARI -A NOVEL APPROACH TO EDUCATION.
PlumX Metrics
Url: https://rgsa.openaccesspublications.org/rgsa
Archivo: publicacionpersona/2024/07/30/publicacion_20247306331.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙6. ROMERO, F. Y ACOSTA, M. (COORD.) (2021). CONOCIMIENTOS ANCESTRALES: HUERTAS DIDÁCTICAS INNOVADORAS Y DIÁLOGO DE SABERES. UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN..
PlumX Metrics
Url: https://revistas.uasb.edu.ec/
Archivo: publicacionpersona/2024/07/29/publicacion_20247290218.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙7. ESTUDIO DEL PENSAMIENTO EDUCA�VO ECUATORIANO EN EL CURRÍCULO DE LA UNAE (PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA PARA UNA PROPUESTA CURRICULAR).
PlumX Metrics
Url: https://www.indteca.com/ojs/index.php/Revista_Scientific
Archivo: publicacionpersona/2024/08/05/publicacion_20248512162.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙1. FORMACIÓN PROFESIONAL DOCENTE EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN: UNA EXPERIENCIA DEL DESARROLLO DE COMPETENCIAS.
publicacionpersona/2019/10/21/publicacion_20191021114546.pdf
📙2. CONSTRUCCIÓN DE POLIEDROS EN OCTAVO AÑO APLICANDO GEOGEBRA.
publicacionpersona/2019/10/21/publicacion_20191021115445.pdf
📙3. LA EVALUACIÓN COMO RECURSO PARA ATENDER LA DIVERSIDAD EN EL AULA.
publicacionpersona/2019/10/21/publicacion_2019102112445.pdf
📙4. PRÁCTICA PRE - PROFESIONAL: TALLER DE MEJORA DE LAS HABILIDADES DEL RAZONAMIENTO PARA LA PREPARACIÓN DEL EXAMEN ENNES.
publicacionpersona/2019/10/21/publicacion_2019102112713.pdf
📙5. LA EXPERIENCIA EN LA ENSEÑANZA EN LA ESCUELA YASNAIA POLIANA LEÓN TOLSTOI, S. XIX.
publicacionpersona/2019/10/21/publicacion_2019102112923.pdf
📙6. RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS: ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA DESARROLLAR HABILIDADES LÓGICOCOGNITIVAS Y TOMAR DECISIONES.
publicacionpersona/2024/07/30/cursopersona202473053810.pdf
📙7. "BENEFICIOS DEL USO DE GEOGEBRA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICA.
publicacionpersona/2024/07/30/publicacion_20247305458.pdf
📙8. DESARROLLO PROFESIONAL DE LOS DOCENTES Y LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS.
publicacionpersona/2024/07/30/cursopersona202473055157.pdf
📙9. “CONSTRUCCIÓN DEL MODELO CURRICULAR PARA EL SISTEMA EDUCATIVO ECUATORIANO. TRANSFORMACIÓN Y APORTES: ¿CÓMO ESTAMOS FORMANDO AL DOCENTE?.
publicacionpersona/2024/07/30/cursopersona202473055445.pdf
📙10. “INNOVACIÓN, INVESTIGACIÓN, INTERDISCIPLINARIEDAD E INTERCULTURALIDAD CON LA TAPTANA CAÑARI (INTAKA). PARTE II”.
publicacionpersona/2024/07/30/publicacion_202473063418.pdf
📙11. “ESTUDIO COMPARATIVO ENTRE LOS PRINCIPIOS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA DE ECUADOR Y LA EDUCACIÓN PRIMARIA DE PERÚ”.
publicacionpersona/2024/07/30/publicacion_202473063642.pdf
📙1. EL PENSAMIENTO EDUCATIVO ECUATORIANO EN LA FORMACIÓN INICIAL DEL DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN – UNAE.
publicacionpersona/2022/01/19/publicacion_2022119162729.pdf
📙3. MEMORIAS DE LA II JORNADA ECUATORIANA DE GEOGEBRA.
publicacionpersona/2021/08/22/publicacion_2021822103425.pdf
📙5. ALGORITMO PRACTICO PARA LA DIVISIÓN.
publicacionpersona/2023/05/31/publicacion_2023531211136.pdf
📙6. OPERATIVIDAD DE LA TAPTANA CAÑARI.
publicacionpersona/2023/05/31/publicacion_202353121145.pdf
📙1. MEMORIAS DEL CONGRESO PEDAGOGÍA 2019.
publicacionpersona/2020/03/05/publicacion_20203584555.pdf
📙2. EL PENSAMIENTO EDUCATIVO ECUATORIANO EN LA FORMACIÓN INICIAL DEL DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN – UNAE.
publicacionpersona/2019/10/21/cursopersona2019102111737.pdf
📙3. IV COLOQUIO BINACIONAL SOBRE LA ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA TMO I.
publicacionpersona/2020/09/15/publicacion_202091591911.pdf
📙4. MEMORIAS DE LA II JORNADA ECUATORIANA DE GEOGEBRA.
publicacionpersona/2023/06/02/publicacion_20236243621.pdf
📙5. EDUCACIÓN Y AMAZONÍA: FORMACIÓN, EXPERIENCIAS Y RELATOS DE VIDA.
publicacionpersona/2023/06/02/publicacion_20236244521.pdf
📙6. UNIVERSIDAD, APRENDIZAJESY RETOS DE LOS OBJETIVOSDE DESARROLLO SOSTENIBLE.
publicacionpersona/2023/06/02/cursopersona20236245357.pdf
📙7. UNIVERSIDAD, APRENDIZAJESY RETOS DE LOS OBJETIVOSDE DESARROLLO SOSTENIBLE.
publicacionpersona/2024/07/30/cursopersona202473054531.pdf
📙8. TAPTANA, CONOCIMIENTO MATEMÁTICO EN LOS SABERES ANCESTRALES.

📙9. MATEMÁTICAS DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE AMÉRICA.
publicacionpersona/2024/01/31/publicacion_2024131172356.pdf
📚1. EL IMPACTO DEL USO DE GEOGEBRA EN LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS EN EL ECUADOR.

Resumen:

El objetivo de este estudio es explorar el impacto de la aplicación software de geometría dinámica GeoGebra en la enseñanza y aprendizaje de las matemáticas en profesores que participaron del curso de formación continua GeoGebra como recurso didáctico para la enseñanza de las matemáticas de Educación Básica. GeoGebra es un software matemático útil tanto para profesores como para estudiantes que tiene curiosamente cuatro pantallas,  a saber, álgebra gráfico  2D, gráfico 3D y estadística, simultáneamente en una pantalla.  La metodología de la investigación será descriptiva cualitativa que involucra la observación, el cuestionario en línea, narración y las tareas de ejecución en el aula virtual. Los sujetos de este estudio son profesores que participaron del curso GeoGebra en el año 2018 en las ciudades de Quininde y Lago Agrio, 2019 en Ambato, Cuenca, Azogues, Lago Agrio, Manta, Machala y los proyectados para el 2020 en Loja, Ibarra, Tena, Quevedo y Guayaquil. Los datos cualitativos recopilados a través de entrevistas, observaciones de enseñanza, grabaciones de vídeos de clases de aplicación de GeoGebra y serán analizados temáticamente. Los resultados esperados son brindar a los docentes una capacitación en el uso didáctico de GeoGebra para maximizar el impacto de GeoGebra en la enseñanza y aprendizaje de …

Ver más ...

📚2. TAPTANITAWAN YACHAKUSHUNCHIK. UNA INNOVACIÓN EN EL AULA.

Resumen:

El proyecto ‘Taptanitawan Yachakushunchik. Una innovación en el aula’ tiene el propósito de desarrollar el conteo y las operaciones de suma y resta de lo concreto a lo abstracto en la Básica Elemental. El proyecto de innovación parte de la preocupación de la enseñanza y aprendizaje de las matemáticas en los primeros niveles de educación y busca que los docentes puedan integrar en su proceso de enseñanza y aprendizaje un recurso didáctico innovador y con pertinencia cultural llamado ‘Taptanita’ como herramienta accesible a todos los estudiantes para aprender las matemáticas jugando y manipulando el recurso. La “Taptanita” es un recurso didáctico creado por el grupo académico EUREKA 4i a partir de la interdisciplinariedad y el significado del contador cañari de Jesús Arriaga (1992). Se basa en tres principios (conteo, avance y cambio de fase), los cuales garantizan un aprendizaje de las matemáticas de lo concreto a lo abstracto.

La metodología del proyecto es de carácter cualitativo de tipo etnográfico. Puesto que, busca profundizar en los aspectos del contexto educativo de los docentes participantes, los procesos y sus interacciones con sus estudiantes.  Los participantes del trabajo de innovación serán 60 docentes de básica elemental de …

Ver más ...

📚3. CONCEPCIONES Y PRÁCTICAS EDUCATIVAS: ESTRATEGIAS SUSTENTADAS EN EL PENSAMIENTO EDUCATIVO ECUATORIANO Y SUS FIGURAS INSIGNES EN ESCUELAS DEL DISTRITO 03D01.

Resumen:

El proyecto surge como la continuidad y cierre de un proceso investigativo previo. Este proceso se inició con una revisión literaria exhaustiva que exploró las concepciones del pensamiento educativo ecuatoriano y destacó hechos, valores y figuras insignes a partir de pruebas empíricas. Posterior a ello, se desarrolló una propuesta curricular para integrar el pensamiento educativo ecuatoriano en la formación inicial docente en la Universidad Nacional de Educación (UNAE) con el objetivo de enriquecer la formación de los futuros maestros con una perspectiva arraigada en la identidad y los principios educativos del país. Sin embargo, el proyecto no se detiene en la teoría, sino que avanza hacia la acción con el propósito de llevar estas concepciones del pensamiento educativo ecuatoriano a la práctica en el contexto educativo local del distrito 03D01. La intención es consolidar y ampliar estas concepciones a través de una propuesta de implementación en el profesorado desde la educación continua, buscando así no solo enriquecer la formación inicial docente, sino también fortalecer y actualizar las competencias de los docentes.

La iniciativa se estructura en tres etapas fundamentales: diagnóstico, diseño e implementación de estrategias, y evaluación del impacto. Durante la fase de diagnóstico, se lleva a cabo una investigación …

Ver más ...

📚4. ESTUDIO DEL PENSAMIENTO EDUCATIVO ECUATORIANO A TRAVÉS DE LAS HISTORIAS DE VIDA DEL DOCENTE JUBILADO DEL CANTÓN AZOGUES.

Resumen:

Este proyecto "Estudio del Pensamiento Educativo Ecuatoriano a través de las Historias de Vida del Docente Jubilado del Cantón Azogues" dura 24 meses y se centra en la educación ecuatoriana, la cual ha sido moldeada por diversas influencias culturales, sociales, políticas e históricas. Además, busca rescatar y analizar las historias de vida de docentes jubilados del cantón Azogues, para comprender cómo sus experiencias han contribuido al desarrollo del pensamiento educativo ecuatoriano y han dejado un legado para la formación de nuevos educadores.

En este contexto, la pregunta que orienta el estudio es ¿Cuáles son las influencias culturales, sociales, políticas e históricas que han modelado las trayectorias educativas de los docentes jubilados del cantón Azogues y cómo estas experiencias se reflejan en sus historias de vida? Para responder a esta interrogante, se plantea el siguiente objetivo general:

Sistematizar las historias de vida de los docentes jubilados del Cantón Azogues, considerando las dimensiones del pensamiento educativo ecuatoriano, para identificar las influencias culturales, sociales, políticas e históricas en sus trayectorias docentes, y contribuir al entendimiento de su legado educativo y sus implicaciones para la formación de futuros educadores en Ecuador.

 

Objetivos específicos:

a)       Recopilar y analizar las narrativas individuales de los …

Ver más ...

📚5. ESTUDIO DEL PENSAMIENTO EDUCATIVO ECUATORIANO EN EL CURRÍCULO DE LA UNAE: PROPUESTA CURRICULAR PARA LA CARRERA EDUCACIÓN BÁSICA.

Resumen:


RESUMEN EJECUTIVO DEL PROYECTO 

Título del proyecto: ESTUDIO DEL PENSAMIENTO EDUCATIVO ECUATORIANO EN EL CURRÍCULO DE LA UNAE: PROPUESTA CURRICULAR PARA LA CARRERA EDUCACIÓN BÁSICA

El proyecto aborda las principales ideas investigativas de los autores relacionadas con el estudio del Pensamiento Educativo Ecuatoriano PEE en el currículo de la carrera Educación Básica de la Universidad Nacional de Educación de Educación- UNAE. La  definición de Pensamiento Educativo Ecuatoriano PEE, que antecede al actual proyecto, es aportada por  Fraga et/al (2019) como resultado del proyecto de investigación El Pensamiento Educativo Ecuatoriano en la formación incial del docente investigador de la UNAE.

Un contenido formativo esencial que forma parte de la cultura existente de la historia de educación ecuatoriana. Comprende conocimientos y saberes referentes al pensamiento educativo ecuatoriano, correspondientes a figuras representativas de las diferentes etapas históricas cuyos aportes a la educación se valoren por las propuestas relacionadas con el ideal educativo, fines de la educación, ideal de persona a formar, contenidos y estrategias educativas, los valores y la educación, la integración cultural educativa y la transformación del acto educativo. 


Los principales argumentos que orientan el proyecto tienen que ver con la relevancia y necesidad de contribuir al estudio del Pensamiento Educativo Ecuatoriano …

Ver más ...

📚6. EL PENSAMIENTO EDUCATIVO ECUATORIANO EN LA FORMACIÓN INICIAL DEL DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN-UNAE..