Troya Rosa

rosa.troya@unae.edu.ec

Perfil

  • Master Universitario En Metodos De Investigacion En Educacion (4TO. NIVEL)
  • Licenciado/A En Ciencias De La Educacion Basica (3ER. NIVEL)

Capacitaciones

  • CURSO: Sobre La Taptana Cañari Para Desarrollar Cualidades Humanas Para La Vida E Interdisciplinariedad (May-2025)
  • CURSO: Círculo De Estudio Sobre Innovación Pedagógica Y Transformación Educativa En La Eebi Unae (Abr-2025)
  • CURSO: Formación Para La Educación En Línea Y A Distancia (Abr-2025)
  • CURSO: Innovación Educativa Y Evaluación Formativa En Entornos Virtuales De Aprendizaje (Eva) Para La Gestión Curricular (Feb-2025)
  • CURSO: Estrategias De Internacionalización: Proyectos Coil Y Clases Espejo (Abr-2025)
  • CURSO: Inducción Unae Iis2024 (Ene-2025)
  • CURSO: Portugués Posgrado Extracurricular (Dic-2024)
  • FACILITADOR: Taller Internacional Innovación, Investigación, Interculturalidad, Interdisciplinariedad, Internacionalización Con La Taptana Cañari (Jun-2024)
  • CURSO: Curso De Directrices Educativas: Planificación Microcurricular Para Niveles Inicial Y Educación General Básica (Jun-2024)
  • PANEL: Conversatorio: “Matemáticas De Los Pueblos Originarios De América” (May-2024)
  • FACILITADOR: “Innovación, Investigación, Interdisciplinariedad E Interculturalidad Con La Taptana Cañari (Intaka), Parte I” (May-2024)
  • CURSO: Inglés Posgrado Extracurricular (Jun-2024)
  • FACILITADOR: Taller Intaka (Innovación, Investigación, Interculturalidad E Interdisciplinariedad Con La Taptana Cañari) (Feb-2024)
  • FACILITADOR: Curso De Inducción Unae Iis2023 (Feb-2024)
  • JORNADA: Vii Jornadas De Escuelas Innovadoras “Educación En La Nueva Normalidad” (Nov-2023)
  • CURSO: Curso En Liderazgo Y Gestión De Equipos (Ene-2024)
  • FACILITADOR: “I Convención Internacional Enclave De Vinculación - Capítulo Cañar” (Nov-2023)
  • CURSO: Curso Gestión De Gestión De Documentos Y Archivos (Nov-2023)
  • FACILITADOR: Curso Desarrollo Profesional (Capacitación), Un Acercamiento Al Modelo Pedagógico Iis2023 (Dic-2023)
  • CONGRESO: 11 Congreso De Tecnologías De La Información Y Comunicación (Oct-2023)
  • FACILITADOR: Iii Simposio Internacional Taptana Cañar (Sep-2023)
  • FACILITADOR: Cátedra Abierta Latinoamericana Y Caribeña Epja (Jul-2023)
  • FACILITADOR: Curso Desarrollo Profesional (Capacitación), Un Acercamiento Al Modelo Pedagógico Is2023 (Jul-2023)
  • FACILITADOR: Desarrollo Profesional (Capacitación), Un Acercamiento Al Modelo Pedagógico Unae (Feb-2023)
  • ENCUENTRO: Iii Encuentro Internacional De Mancomunidades (Dic-2022)
  • TALLER: Taller Actualización De Las Líneas De Investigación Unae (Nov-2022)
  • CONGRESO: Ii Simposio Internacional Taptana Cañari (Ago-2022)
  • FACILITADOR: Xxii Congreso Anual De La Asociación De Ecuatorianistas: “Literatura, Cultura Y Educación” (Jul-2022)
  • JORNADA: Iv Jornadas Ecuatorianas De Geogebra (Jul-2022)
  • FACILITADOR: Validación Operatividad De La Killa Taptana (Ago-2022)
  • FACILITADOR: Desarrollo Profesional (Capacitación), Un Acercamiento Al Modelo Pedagógico Unae (Ago-2022)
  • CURSO: Investigación Cualitativa Para Docentes De Educación (May-2022)
  • CURSO: Formación Docente Tecno-Pedagógica Para Educación En Línea (Mar-2022)
  • CONGRESO: Congreso Universidad 2022 (Feb-2022)
  • CURSO: Análisis Cualitativo Con Nvivo Para La Investigación Y Docencia Universitaria (Ene-2022)
  • CONGRESO: Iv Congreso Internacional De La Unae: Universidad, Aprendizajes Y Retos De Los Objetivos De Desarrollo Sostenible (Nov-2021)
  • CURSO: Curso Virtual : Educomunicación: Perspectiva Teórica Y Herramientas Para Un Mundo Hiperconectado (Nov-2021)
  • FACILITADOR: Conferencia: “Construcción Del Modelo Curricular Para El Sistema Educativo Ecuatoriano. Transformación Y Aportes: ¿Cómo Estamos Formando Al Docente?” Iv Congresp Unae (Nov-2021)
  • FACILITADOR: Curso De Redacción De Artículos Científicos (Oct-2021)
  • CONFERENCIA: Construyendo El Liderazgo Estudiantil En La Escuela De Hoy (Mar-2021)
  • CURSO: Curso Introducción A La Gestión De Proyectos De Investigación Educativa (Abr-2021)
  • CURSO: Formación En Educación En Línea Y A Distancia (Abr-2021)
  • CONFERENCIA: ¿Cómo Integrar Flipped Classroom (Aula Invertida) A Nuestras Clases Virtuales Y Cómo Proyectarnos Para La Nueva Normalidad Post Covid-19? (Ene-2021)
  • JORNADA: Ii Jornada Ecuatoriana De Geogebra (Dic-2020)
  • JORNADA: V Jornadas De Escuelas Innovadoras Amazonía 2020 (Nov-2020)
  • CURSO: Curso De Formación Virtual “Taramak Arak Matsáamu” En Los Temas: Herramientas Didácticas Para La Educación Remota, Evea Y Sus Bondades, Redes Sociales En La Educación Remota, Gamificación, Aprendizaje (Dic-2020)
  • TALLER: Taller De V Jornadas De Escuelas Innovadoras, Amazonía 2020 (Nov-2020)
  • ENCUENTRO: Diálogo De Saberes, Nuevas Tecnologías, Diversidad E Interculturalidad En La Amazonía (Oct-2020)
  • JORNADA: Conversatorio Diálogo De Saberes, Nuevas Teconologías, Diversidad E Interculturalidad En La Amazonía (Oct-2020)
  • CURSO: Docencia Para Entornos Virtuales: Aportes Para Su Desarrollo Sincrónico Y Asincrónico (Oct-2020)
  • CURSO: Continuing Education Certificate In Leadership (Oct-2020)
  • CONFERENCIA: Conferencia Virtual: Gestión De La Información Y Aportes Para La Prevención Del Plagio (Sep-2020)
  • CURSO: Sensibilización En Discapacidades (Jul-2020)
  • JORNADA: Jornada Virtual Innovación Social Y Educativa Retos Pedagógicos De América Latina Y El Caribe En El Siglo Xxi: Trayectorias Académicas Interactivas Como Eje De Transformación Educativa (Jun-2020)
  • JORNADA: Jornada Virtual Innovación Social Y Educativa Retos Pedagógicos De América Latina Y El Caribe En El Siglo Xxi: ¿Innovación Sin Ciencia?: El Gran Desafío De La Juventud Actual (Jun-2020)
  • JORNADA: Jornada Virtual Innovación Social Y Educativa Retos Pedagógicos De América Latina Y El Caribe En El Siglo Xxi: Tecnología Cero De La Amazonía Vs Covid - 19 (Jun-2020)
  • JORNADA: Jornada Virtual Innovación Social Y Educativa Retos Pedagógicos De América Latina Y El Caribe En El Siglo Xxi: Innovación Y Emprendimient O Bioinspirado Desde La Academia Como Desde La Empresa Privada (Jun-2020)
  • JORNADA: Jornada Virtual Innovación Social Y Educativa Retos Pedagógicos De América Latina Y El Caribe En El Siglo Xxi: El Rol De La Academia En Medio De La Crisis: Experiencia Del Programa Cuidando Héroes (Jun-2020)
  • JORNADA: Jornada Virtual Innovación Social Y Educativa Retos Pedagógicos De América Latina Y El Caribe En El Siglo Xxi: Nuevos Horizontes (Epistemológic Os) Para El Desarrollo Creativo Integral En La Educación (Jun-2020)
  • JORNADA: Jornada Virtual Innovación Social Y Educativa Retos Pedagógicos De América Latina Y El Caribe En El Siglo Xxi: Confluencias Gnoseológicas E Innovadoras:De La Física Al Timbre De Las Emociones Musicale (Jun-2020)
  • JORNADA: Jornada Virtual Innovación Social Y Educativa Retos Pedagógicos De América Latina Y El Caribe En El Siglo Xxi: Marketing Digital Como Estrategia Comunicativa Aplicada A Entornos B - Learning En Las Un (Jun-2020)
  • JORNADA: Jornada Virtual Innovación Social Y Educativa Retos Pedagógicos De América Latina Y El Caribe En El Siglo Xxi: Didáctica De La Historia Reciente Como Constructo Dialéctico – Representativo De Las C (Jun-2020)
  • JORNADA: Jornada Virtual Innovación Social Y Educativa Retos Pedagógicos De América Latina Y El Caribe En El Siglo Xxi: Competencias Digitales Del Docente Universitario Eje Temático Tecnologías De Información (Jun-2020)
  • JORNADA: Jornada Virtual Innovación Social Y Educativa Retos Pedagógicos De América Latina Y El Caribe En El Siglo Xxi: Sístole, Diástole De La Interculturalida D E Inclusión En El Sistema Educativo Ecuatorian (Jun-2020)
  • JORNADA: Jornada Virtual Innovación Social Y Educativa Retos Pedagógicos De América Latina Y El Caribe En El Siglo Xxi: Formación Del Docente Universitario Basada En La Gestión Del Conocimiento Y Las Tecnologí (Jun-2020)
  • CURSO: Herramientas Didácticas Aplicadas A La Educación (Jun-2020)
  • CURSO: Redes Sociales En La Educación (May-2020)
  • JORNADA: Jornadas Pedagógicas A-Fluir (Jul-2019)
  • JORNADA: Primera Jornada Ecuatoriana De Geogebra (May-2019)
  • PASANTÍA: El Proceso De Enseñanza – Aprendizaje: Una Concepción Desarrolladora (Feb-2019)
  • CONGRESO: Encuentro Internacional Por La Unidad De Los Educadores. Pedagogía 2019 (Feb-2019)
  • TALLER: Metodología Japonesa Para La Enseñanza De Las Matemáticas (Dic-2018)
  • CURSO: Geogebra Como Recurso Didáctico Para La Enseñanza De Las Matemáticas (Mar-2019)
  • JORNADA: Jornadas De Investigación (Oct-2018)
  • CONFERENCIA: Primer Certamen De Matemáticas Zona 6 (Abr-2019)

Grupos I + D + I

  • PENSAMIENTO EDUCATIVO ECUATORIANO EN EL CURRÍCULO DE LA UNAE
  • EUREKA 4I
  • DIÁLOGO DE SABERES, NUEVAS TECNOLOGÍAS, DIVERSIDAD E INTERCULTURALIDAD EN LA AMAZONÍA

Competencias

  • No registra competencias

Redes de Investigación

Presiona Ctrl + Mouse

Producción

📙1. EL INGRESO MÍNIMO CIUDADANO Y LOS PROBLEMAS DE DESIGUALDAD ECONÓMICA Y POBREZA.
Url: https://issuu.com/universidadnacionaldeeducacion/docs/illari_001
Archivo: publicacionpersona/2019/10/21/cursopersona2019102111852.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙2. IMPACT OF THE COMPREHENSIVE TEACHER PERFORMANCE EVALUATION ON TEACHER TRAINING IN ECUADOR.
PlumX Metrics
Url: https://www.ijor.co.uk/ijor/about
Archivo: publicacionpersona/2024/09/25/publicacion_2024925235253.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙3. FORMACIÓN PROFESIONAL DOCENTE EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN: UNA EXPERIENCIA DEL DESARROLLO DE COMPETENCIAS.
PlumX Metrics
Url: https://1library.co/document/yr2prg8z-formacion-profesional-universidad-naciona…
Archivo: publicacionpersona/2019/10/21/cursopersona20191021124132.pdf

Resumen: EL PRESENTE TRABAJ O RESUME LAS PRINCIPALES IDEAS RELACIONADAS CON LA FORMACIÓN DOCENTE EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN - UNAE, ECUADOR, DESDE EL ENFOQUE DE FORMACIÓN POR COMPETENCIAS, FRUTO DE LA INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN, DESARROLLADA DESDE EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: EL ESTUDIO DEL PENSAMIENTO EDUCATIVO ECUATORIANO EN LA FORMACIÓN INICIAL DEL DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN - UNAE. TIENE EN CUENTA LOS APORTES DE LA HISTORIA DE LA EDUCACIÓN EN ECUADOR EN CUANTO A LA FORMACIÓN POR COMPETENCIAS DEL DOCENTE QUE HA SEGUIDO LINEAMIENTOS, TENDENCIAS Y HA RESPONDIDO A MÚLTIPLES FACTORES, ESENCIALMENTE: FILOSÓFICOS, HISTÓRICOS, PEDAGÓGICOS, DIDÁCTICOS Y METODOLÓGICOS. SE REQUIERE DOTAR AL PROCESO PLANTEADO, ACTUALIZACIONES SISTEMÁTICAS, COMO RESPUESTA AL CARÁCTER EMBLEMÁTICO QUE ASUME EL MODELO PEDAGÓGICO DE LA UNAE. EN ESTE SENTIDO SE APORTA LA EXPERIENCIA DE LA FORMACIÓN DE COMPETENCIAS INVESTIGATIVAS MEDIANTE LA PRESENTACIÓN DE LOS RESULTADOS DE UN PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES, (PIENSA), EN RESPUESTA A LAS NECESIDADES DE LA TRANSFORMACIÓN DE LA EDUCACIÓN EN EL PAÍS QUE SE ORIENTA HACIA EL BUEN VIVIR.

Ver más ...

📙4. THE TAPTANA CAÑARI AS A DIDACTIC RESOURCE TO PROMOTE SOLIDARITY IN THE TEACHING OF MATHEMATICS.
PlumX Metrics
Url: https://ijor.co.uk/ijor/about
Archivo: publicacionpersona/2025/07/31/publicacion_20257311416.pdf

Resumen: EL OBJETIVO DE ESTE ESTUDIO FUE DISEÑAR UNA ESTRATEGIA QUE UTILIZA LA TAPTANA CAÑARI COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA PROMOVER LA SOLIDARIDAD EN LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS. EL ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN FUE CUALITATIVO, EN EL PARADIGMA SOCIOCRÍTICO, A TRAVÉS DE UN ESTUDIO DE CASO. COMO MÉTODO, SE EMPLEARON TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN: OBSERVACIÓN EN LOS TALLERES, ENTREVISTAS A DOCENTES Y JUICIO DE EXPERTOS PARA ANALIZAR LAS FOTOGRAFÍAS TOMADAS DURANTE LOS TALLERES. CON BASE EN LAS CATEGORÍAS TEÓRICAS DE LA SOLIDARIDAD: RESPONSABILIDAD SOCIAL, RESPETO A LA IDENTIDAD, INTELIGENCIA EMOCIONAL Y TRABAJO EN EQUIPO, SE DESARROLLARON LOS INSTRUMENTOS: UNA GUÍA DE OBSERVACIÓN, UNA GUÍA DE ENTREVISTA Y LA FICHA DE OBSERVACIÓN UTILIZADA POR LOS EXPERTOS. ENTRE LOS PRINCIPALES RESULTADOS, SE PUEDE SEÑALAR QUE EL USO DE LA TAPTANA CAÑARI COMO HERRAMIENTA DIDÁCTICA GENERÓ INTERÉS EN LOS CONOCIMIENTOS ANCESTRALES Y FACILITÓ EL APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS, LO QUE PROMOVIÓ EL DESARROLLO DE LA SOLIDARIDAD COMO VALOR HUMANO Y SOCIAL.

Ver más ...

📙5. INTAKA WORKSHOP: INNOVATION, RESEARCH, INTERDISCIPLINARITY, AND INTERCULTURALITY WITH THE TAPTANA CAÑARI -A NOVEL APPROACH TO EDUCATION.
PlumX Metrics
Url: https://rgsa.openaccesspublications.org/rgsa
Archivo: publicacionpersona/2024/07/30/publicacion_20247306331.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙6. ROMERO, F. Y ACOSTA, M. (COORD.) (2021). CONOCIMIENTOS ANCESTRALES: HUERTAS DIDÁCTICAS INNOVADORAS Y DIÁLOGO DE SABERES. UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN..
PlumX Metrics
Url: https://revistas.uasb.edu.ec/
Archivo: publicacionpersona/2024/07/29/publicacion_20247290218.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙7. ESTUDIO DEL PENSAMIENTO EDUCA�VO ECUATORIANO EN EL CURRÍCULO DE LA UNAE (PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA PARA UNA PROPUESTA CURRICULAR).
PlumX Metrics
Url: https://www.indteca.com/ojs/index.php/Revista_Scientific
Archivo: publicacionpersona/2024/08/05/publicacion_20248512162.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙8. 1. ANCESTRAL KNOWLEDGE: TAPTANA CAÑA͏RI, A SYSTEMATIC REVIEW OF THE LAST FOUR YEARS.
PlumX Metrics
Url: https://rgsa.openaccesspublications.org/rgsa/focus
Archivo: publicacionpersona/2025/07/31/publicacion_2025731133331.pdf

Resumen: OBJETIVO: LA INVESTIGACIÓN PRETENDE ANALIZAR CÓMO ESTOS CONOCIMIENTOS, ESPECIALMENTE TAPTANA, SE HAN INCORPORADO A LOS SISTEMAS EDUCATIVOS DURANTE LOS ÚLTIMOS CUATRO AÑOS. MARCO TEÓRICO: ESTA REVISIÓN SISTEMÁTICA EXAMINA LA INTEGRACIÓN DE LOS CONOCIMIENTOS ANCESTRALES EN LA EDUCACIÓN, CENTRÁNDOSE EN EL USO DE LA TAPTANA CAÑARI, UN INSTRUMENTO MATEMÁTICO DEL PUEBLO CAÑARI EN ECUADOR. EL TRABAJO DESTACA LA IMPORTANCIA DE LOS CONOCIMIENTOS ANCESTRALES, QUE ABARCAN PRÁCTICAS Y CONOCIMIENTOS CULTURALES TRANSMITIDOS DE GENERACIÓN EN GENERACIÓN, EN UN CONTEXTO DONDE LA GLOBALIZACIÓN AMENAZA SU RELEVANCIA. MÉTODO: SE UTILIZÓ EL MÉTODO PRISMA PARA UNA REVISIÓN RIGUROSA Y SE IDENTIFICARON ESTUDIOS RELEVANTES A TRAVÉS DE DIVERSAS BASES DE DATOS COMO SCOPUS, SCIELO, REDALYC, DIALNET, ERIH PLUS, LATINDEX Y LA UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO. RESULTADOS Y DISCUSIÓN: LOS HALLAZGOS INDICAN QUE LA TAPTANA CAÑARI NO SOLO ES UN VALIOSO RECURSO DIDÁCTICO, SINO QUE TAMBIÉN REFLEJA UNA COSMOVISIÓN ANDINA QUE PUEDE ENRIQUECER EL APRENDIZAJE MATEMÁTICO Y PROMOVER LA EDUCACIÓN INTERCULTURAL. SIN EMBARGO, SE OBSERVA QUE SU INTEGRACIÓN EN LOS CURRÍCULOS EDUCATIVOS ES LIMITADA, LO QUE SUPONE UN DESAFÍO IMPORTANTE PARA SU RECONOCIMIENTO Y USO. IMPLICACIONES DE LA INVESTIGACIÓN: LA VALORIZACIÓN DE LOS CONOCIMIENTOS ANCESTRALES ES FUNDAMENTAL PARA FORTALECER LA IDENTIDAD CULTURAL Y PROMOVER UNA EDUCACIÓN MÁS EQUITATIVA. ORIGINALIDAD/VALOR: …

Ver más ...

📙1. FORMACIÓN PROFESIONAL DOCENTE EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN: UNA EXPERIENCIA DEL DESARROLLO DE COMPETENCIAS.
publicacionpersona/2019/10/21/publicacion_20191021114546.pdf
📙2. CONSTRUCCIÓN DE POLIEDROS EN OCTAVO AÑO APLICANDO GEOGEBRA.
publicacionpersona/2019/10/21/publicacion_20191021115445.pdf
📙3. LA EVALUACIÓN COMO RECURSO PARA ATENDER LA DIVERSIDAD EN EL AULA.
publicacionpersona/2019/10/21/publicacion_2019102112445.pdf
📙4. PRÁCTICA PRE - PROFESIONAL: TALLER DE MEJORA DE LAS HABILIDADES DEL RAZONAMIENTO PARA LA PREPARACIÓN DEL EXAMEN ENNES.
publicacionpersona/2019/10/21/publicacion_2019102112713.pdf
📙5. LA EXPERIENCIA EN LA ENSEÑANZA EN LA ESCUELA YASNAIA POLIANA LEÓN TOLSTOI, S. XIX.
publicacionpersona/2019/10/21/publicacion_2019102112923.pdf
📙6. RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS: ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA DESARROLLAR HABILIDADES LÓGICOCOGNITIVAS Y TOMAR DECISIONES.
publicacionpersona/2024/07/30/cursopersona202473053810.pdf
📙7. "BENEFICIOS DEL USO DE GEOGEBRA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICA.
publicacionpersona/2024/07/30/publicacion_20247305458.pdf
📙8. DESARROLLO PROFESIONAL DE LOS DOCENTES Y LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS.
publicacionpersona/2024/07/30/cursopersona202473055157.pdf
📙9. “CONSTRUCCIÓN DEL MODELO CURRICULAR PARA EL SISTEMA EDUCATIVO ECUATORIANO. TRANSFORMACIÓN Y APORTES: ¿CÓMO ESTAMOS FORMANDO AL DOCENTE?.
publicacionpersona/2024/07/30/cursopersona202473055445.pdf
📙10. “INNOVACIÓN, INVESTIGACIÓN, INTERDISCIPLINARIEDAD E INTERCULTURALIDAD CON LA TAPTANA CAÑARI (INTAKA). PARTE II”.
publicacionpersona/2024/07/30/publicacion_202473063418.pdf
📙11. “ESTUDIO COMPARATIVO ENTRE LOS PRINCIPIOS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA DE ECUADOR Y LA EDUCACIÓN PRIMARIA DE PERÚ”.
publicacionpersona/2024/07/30/publicacion_202473063642.pdf
📙1. EL PENSAMIENTO EDUCATIVO ECUATORIANO EN LA FORMACIÓN INICIAL DEL DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN – UNAE.
publicacionpersona/2022/01/19/publicacion_2022119162729.pdf
📙3. MEMORIAS DE LA II JORNADA ECUATORIANA DE GEOGEBRA.
publicacionpersona/2021/08/22/publicacion_2021822103425.pdf
📙5. ALGORITMO PRACTICO PARA LA DIVISIÓN.
publicacionpersona/2023/05/31/publicacion_2023531211136.pdf
📙6. OPERATIVIDAD DE LA TAPTANA CAÑARI.
publicacionpersona/2023/05/31/publicacion_202353121145.pdf
📙1. MEMORIAS DEL CONGRESO PEDAGOGÍA 2019.
publicacionpersona/2020/03/05/publicacion_20203584555.pdf
📙2. EL PENSAMIENTO EDUCATIVO ECUATORIANO EN LA FORMACIÓN INICIAL DEL DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN – UNAE.
publicacionpersona/2019/10/21/cursopersona2019102111737.pdf
📙3. IV COLOQUIO BINACIONAL SOBRE LA ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA TMO I.
publicacionpersona/2020/09/15/publicacion_202091591911.pdf
📙4. MEMORIAS DE LA II JORNADA ECUATORIANA DE GEOGEBRA.
publicacionpersona/2023/06/02/publicacion_20236243621.pdf
📙5. EDUCACIÓN Y AMAZONÍA: FORMACIÓN, EXPERIENCIAS Y RELATOS DE VIDA.
publicacionpersona/2023/06/02/publicacion_20236244521.pdf
📙6. UNIVERSIDAD, APRENDIZAJESY RETOS DE LOS OBJETIVOSDE DESARROLLO SOSTENIBLE.
publicacionpersona/2023/06/02/cursopersona20236245357.pdf
📙7. UNIVERSIDAD, APRENDIZAJESY RETOS DE LOS OBJETIVOSDE DESARROLLO SOSTENIBLE.
publicacionpersona/2024/07/30/cursopersona202473054531.pdf
📙8. TAPTANA, CONOCIMIENTO MATEMÁTICO EN LOS SABERES ANCESTRALES.

📙9. MATEMÁTICAS DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE AMÉRICA.
publicacionpersona/2024/01/31/publicacion_2024131172356.pdf
📚1. ESTUDIO DEL PENSAMIENTO EDUCATIVO ECUATORIANO EN EL CURRÍCULO DE LA UNAE: PROPUESTA CURRICULAR PARA LA CARRERA EDUCACIÓN BÁSICA.

Resumen:


RESUMEN EJECUTIVO DEL PROYECTO 

Título del proyecto: ESTUDIO DEL PENSAMIENTO EDUCATIVO ECUATORIANO EN EL CURRÍCULO DE LA UNAE: PROPUESTA CURRICULAR PARA LA CARRERA EDUCACIÓN BÁSICA

El proyecto aborda las principales ideas investigativas de los autores relacionadas con el estudio del Pensamiento Educativo Ecuatoriano PEE en el currículo de la carrera Educación Básica de la Universidad Nacional de Educación de Educación- UNAE. La  definición de Pensamiento Educativo Ecuatoriano PEE, que antecede al actual proyecto, es aportada por  Fraga et/al (2019) como resultado del proyecto de investigación El Pensamiento Educativo Ecuatoriano en la formación incial del docente investigador de la UNAE.

Un contenido formativo esencial que forma parte de la cultura existente de la historia de educación ecuatoriana. Comprende conocimientos y saberes referentes al pensamiento educativo ecuatoriano, correspondientes a figuras representativas de las diferentes etapas históricas cuyos aportes a la educación se valoren por las propuestas relacionadas con el ideal educativo, fines de la educación, ideal de persona a formar, contenidos y estrategias educativas, los valores y la educación, la integración cultural educativa y la transformación del acto educativo. 


Los principales argumentos que orientan el proyecto tienen que ver con la relevancia y necesidad de contribuir al estudio del Pensamiento Educativo Ecuatoriano …

Ver más ...

📚2. EL IMPACTO DEL USO DE GEOGEBRA EN LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS EN EL ECUADOR.

Resumen:

El objetivo de este estudio es explorar el impacto de la aplicación software de geometría dinámica GeoGebra en la enseñanza y aprendizaje de las matemáticas en profesores que participaron del curso de formación continua GeoGebra como recurso didáctico para la enseñanza de las matemáticas de Educación Básica. GeoGebra es un software matemático útil tanto para profesores como para estudiantes que tiene curiosamente cuatro pantallas,  a saber, álgebra gráfico  2D, gráfico 3D y estadística, simultáneamente en una pantalla.  La metodología de la investigación será descriptiva cualitativa que involucra la observación, el cuestionario en línea, narración y las tareas de ejecución en el aula virtual. Los sujetos de este estudio son profesores que participaron del curso GeoGebra en el año 2018 en las ciudades de Quininde y Lago Agrio, 2019 en Ambato, Cuenca, Azogues, Lago Agrio, Manta, Machala y los proyectados para el 2020 en Loja, Ibarra, Tena, Quevedo y Guayaquil. Los datos cualitativos recopilados a través de entrevistas, observaciones de enseñanza, grabaciones de vídeos de clases de aplicación de GeoGebra y serán analizados temáticamente. Los resultados esperados son brindar a los docentes una capacitación en el uso didáctico de GeoGebra para maximizar el impacto de GeoGebra en la enseñanza y aprendizaje de …

Ver más ...