Ortega Elvis

elvis.ortega@unae.edu.ec
Ecuador

Perfil

  • Master Universitario En Educacion Y Tic (Elearning) (4TO. NIVEL)
  • Especialista En Gestion De La Calidad En Educacion Mencion En Asesoria Educativa (4TO. NIVEL)
  • Licenciado/A En Ciencias De La Educacion Basica (3ER. NIVEL)

Capacitaciones

  • NO tiene capacitaciones en los 2 ultimos años

Grupos I + D + I

  • EDUCACIÓN Y TECNOLOGÍA

Competencias

  • No registra competencias

Redes de Investigación

Presiona Ctrl + Mouse

Producción

📙1. AMBIENTE DE APRENDIZAJE EN EL ÁREA DE MATEMÁTICAS DEL 7MO GRADO DE EGB DE LA U.E. "JUAN BAUTISTA VÁSQUEZ".
Url: https://es.calameo.com/read/004628483322827385248
Archivo: publicacionpersona/2020/03/05/publicacion_202035143852.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙1. ESTRATEGIA DE COOPERACIÓN PEDAGÓGICA – CURRICULAR PARA LA EVALUACIÓN DE APRENDIZAJES.

📙2. LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE Y TRABAJO COOPERATIVO: UNA SECUENCIA DIDÁCTICA INCLUSIVA.

📙3. GESTIÓN DEL REFUERZO ACADÉMICO PARA EL DESARROLLO DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO.
publicacionpersona/2020/09/10/publicacion_202091014353.pdf
📙1. LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EN UN MUNDO EN CONSTANTE TRANSFORMACIÓN.
publicacionpersona/2020/03/05/publicacion_202035135825.pdf
📚1. LA EDUCACIÓN AMBIENTAL DESDE UN PARADIGMA SOSTENIBLE, RESILIENTE Y REGENERATIVO..

Resumen:

En el marco del modelo pedagógico de la Universidad Nacional de Educación (UNAE) y de las actuales demandas socioeducativas del Ministerio de Educación en Ecuador (Mineduc), se promueve el desarrollo de este proyecto a favor de fomentar la educación ambiental, la cual ha mostrado un amplio decursar científico investigativo como alternativa ética, ante la propia supervivencia de la vida en la tierra, y sus diversas manifestaciones éticas, siendo el ser humano su principal exponente en pos de desarrollar una conciencia ambiental que promueva la sustentabilidad y sostenibilidad. Desde este contexto, se apunta a la solución de interesante problema científico, que, si bien ha tenido avances, y por tanto se reconoce su pertinencia, hoy día surge como estudio emergente para buscar soluciones ambientales desde distintas áreas como la bioeconomía, la biotecnología y la bioseguridad, el estudio del cambio climático y el calentamiento global tal y cómo persigue el Plan Nacional para el Buen Vivir (2017-2021). 

Con estos resultados científicos, se tendrán una marcada incidencia en la formación de las actuales generaciones de ecuatorianos por vía curricular y extracurricular, mediante la implementación de materiales didácticos a escala intergeneracional (cuentos infantiles, videojuegos, recursos didácticos, programas de Radio y TV, etc.) para generar …

Ver más ...

📚2. ¿CÓMO CONSTRUIR UN SISTEMA EDUCATIVO DE CALIDAD EN ECUADOR? ANÁLISIS EN FUNCIÓN DE FACTORES ESTRUCTURANTES PERTINENTES A LA REFORMA LOEI.

Resumen:

En el marco de los cambios educativos recientes, la innovación y el mejoramiento continuo, el presente proyecto de investigación analiza los factores estructurantes de la calidad educativa como derecho humano.

 

Se analizarán de forma comparada, en términos de buenas prácticas y de evaluación de impacto, las políticas aplicadas sobre los factores de profesión docente, financiamiento, infraestructura, currículo, modelo de bachillerato y articulación con la educación superior, con el fin de identificar los pilares de la calidad del sistema educativo universalizado.


Esta investigación pretende no solo brindar una luz científica y educativa sobre las políticas educativas, con correspondientes productos de publicación, sino brindar sustento a recomendaciones de reforma a la Ley Orgánica de Educación Intercultural y el diseño de una maestría de la UNAE.

Ver más ...