Perfil
- Master Universitario En Educacion Y Tic (Elearning) (4TO. NIVEL)
- Especialista En Gestion De La Calidad En Educacion Mencion En Asesoria Educativa (4TO. NIVEL)
- Licenciado/A En Ciencias De La Educacion Basica (3ER. NIVEL)
Capacitaciones
- CONFERENCIA: Iii Conferencia Internacional: La Investigación Educativa En Mundo Constante De Transformación (Nov-2019)
- CURSO: Mooc: Administración Básica De Moodle (Ago-2020)
- CURSO: Mooc: Supervisión De Tutores Virtuales (Mar-2020)
- TALLER: I Jornada Académica De Educación Continua Unae 2019 (Jul-2019)
- CONGRESO: Iii Congreso Internacional Unae: Educación Y Universidad Para La Transformación Social: Balances Y Desafíos A 100 De Años De La Reforma De Córdoba (May-2019)
- CONGRESO: 2do Congreso Internacional De Educación Unae: Formación Docente (Oct-2016)
- TALLER: Becarios: Educación, Conocimiento E Igualdad (Ene-2016)
- TALLER: Fundamentos Sobre Los Saberes Y El Buen Vivir Para Construir La Educación Intercultural (Jul-2015)
- CURSO: Auxiliar Técnico En Computación (Feb-2007)
- CURSO: Programación En Visual Basic (Jun-2006)
- CURSO: Microsoft Access (Mar-2006)
- CURSO: Internet Y Correo Electrónico (Nov-2005)
- CURSO: Microsoft Excel Y Power Point (Ago-2005)
- CURSO: Windows - Word (May-2005)
Grupos I + D + I
- EDUCACIÓN Y TECNOLOGÍA
Competencias
- No registra competencias
Redes de Investigación
Producción
📙1. AMBIENTE DE APRENDIZAJE EN EL ÁREA DE MATEMÁTICAS DEL 7MO GRADO DE EGB DE LA U.E. "JUAN BAUTISTA VÁSQUEZ".
Archivo: publicacionpersona/2020/03/05/publicacion_202035143852.pdf
Ver más ...
📙1. ESTRATEGIA DE COOPERACIÓN PEDAGÓGICA – CURRICULAR PARA LA EVALUACIÓN DE APRENDIZAJES.
📙2. LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE Y TRABAJO COOPERATIVO: UNA SECUENCIA DIDÁCTICA INCLUSIVA.
📙3. GESTIÓN DEL REFUERZO ACADÉMICO PARA EL DESARROLLO DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO.
📚1. LA EDUCACIÓN AMBIENTAL DESDE UN PARADIGMA SOSTENIBLE, RESILIENTE Y REGENERATIVO..
En el marco del modelo pedagógico de la Universidad Nacional de Educación (UNAE) y de las actuales demandas socioeducativas del Ministerio de Educación en Ecuador (Mineduc), se promueve el desarrollo de este proyecto a favor de fomentar la educación ambiental, la cual ha mostrado un amplio decursar científico investigativo como alternativa ética, ante la propia supervivencia de la vida en la tierra, y sus diversas manifestaciones éticas, siendo el ser humano su principal exponente en pos de desarrollar una conciencia ambiental que promueva la sustentabilidad y sostenibilidad. Desde este contexto, se apunta a la solución de interesante problema científico, que, si bien ha tenido avances, y por tanto se reconoce su pertinencia, hoy día surge como estudio emergente para buscar soluciones ambientales desde distintas áreas como la bioeconomía, la biotecnología y la bioseguridad, el estudio del cambio climático y el calentamiento global tal y cómo persigue el Plan Nacional para el Buen Vivir (2017-2021).
Con estos resultados científicos, se tendrán una marcada incidencia en la formación de las actuales generaciones de ecuatorianos por vía curricular y extracurricular, mediante la implementación de materiales didácticos a escala intergeneracional (cuentos infantiles, videojuegos, recursos didácticos, programas de Radio y TV, etc.) para generar …
Ver más ...