Perfil
- Magister En Estudios De La Cultura (4TO. NIVEL)
- Magister En Enseñanza De Lengua Y Literatura (4TO. NIVEL)
- Especialista En Enseñanza De Lenguaje Y Comunicacion (4TO. NIVEL)
- Licenciado En Ciencias De La Educacion Profesor De Lengua Y Literatura (3ER. NIVEL)
Capacitaciones
- CURSO: Curso De Inducción Unae (Ene-2025)
- CURSO: Curso Escuela Multigrado: Gestión Pedagógica Y Curricular (Dic-2024)
- CONGRESO: “Seminario Interdisciplinario Permanente De Investigación Sobre Territorios, Interculturalidad, Ruralidades, Ambiente Y Alimentación En El Ecuador.” (Oct-2024)
- SEMINARIO: "Seminario Internacional: Tinkuy, Pensamiento Indígena. Diálogo Y Perspectivas Desde América Latina Y Europa", (Jul-2024)
- CONGRESO: I Congreso Internacional De Educación Educación Interdisciplinariedad (Feb-2024)
- SEMINARIO: Seminario Internacional De La Agrobiodiversidad De Los Pueblos Y Nacionalidades Del Ecuadorpi Kashkamanta (Nov-2023)
Grupos I + D + I
- No pertenece a ningún grupo
Competencias
- PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA
- PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE
- INTERCULTURALIDAD
Redes de Investigación
Producción
📙1. GOBIERNOS MILITARES, REFORMA AGRARIA Y TRANSFORMACIÓN DEL ESTADO ECUATORIANO DESDE 1960 HASTA EL RETORNO A LA DEMOCRACIA.
PlumX MetricsArchivo: publicacionpersona/2025/02/18/publicacion_2025218222337.pdf
Ver más ...
📙2. MIGRACIÓN INTERNA: CONTEXTUALIZACIÓN HISTÓRICA RURAL HACIA LA CIUDAD.
PlumX MetricsArchivo: publicacionpersona/2025/02/18/publicacion_2025218225613.pdf
Ver más ...
📙3. DOMINACIÓN Y ENCUENTRO DE CULTURASANÁLISIS DE LA HERRAMIENTA DE DOMINACIÓN ESPAÑOLA EN LOS ANDES.
PlumX MetricsArchivo: publicacionpersona/2025/02/18/publicacion_2025218232751.pdf
Ver más ...
📙4. EDUCACIÓN HÍBRIDA EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO.
PlumX MetricsArchivo: publicacionpersona/2023/09/26/publicacion_2023926231913.pdf
Ver más ...
📙1. LA LENGUA KICHWA EN LA SOCIEDAD ACTUAL.
publicacionpersona/2019/11/21/publicacion_20191121103936.pdf📚1. PEDAGOGIA PARA LA ENSEÑANZA DE LENGUA KICHWA Y SHUWAR CHICHAM EN LA FORMACIÓN DOCENTE UNAE..
El presente proyecto de investigación tiene como propósito diseñar una propuesta pedagógica para la enseñanza de las lenguas originarias Kichwa y Shuar Chicham en la carrera de Educación Intercultural Bilingüe en sus modalidades presencial y de profesionalización docente. La propuesta surge a raíz de reflexiones teóricas y metodológicas sobre las dificultades que los docentes UNAE de estas lenguas se enfrentan en el proceso de enseñanza-aprendizaje. La enseñanza de las lenguas originarias no se ha venido impartiendo de manera sistémica y sistemática; esto debido a la falta de una propuesta pedagógica consensuada que establezcan los métodos, técnicas estrategias, recursos didácticos, sistema evaluación y contenidos mínimos. Esta limitante ha dificultado el desarrollo óptimo de competencias linguísticas, sociolinguísticas, pragmáticas y comunicativas en los estudiantes de esta carrera.
El trabajo investigativo se basará en el enfoque cualitativo, a través del método investigación bibliográfica y documental y la investigación acción participativa (IAP). La generación de saber y conocimiento acorde con el objeto de estudio, se inscribe en el paradigma de las epistemologías del sur y las epistemologías del buen vivir, en …
Ver más ...