Perfil
- Psicologa (TERCER NIVEL O PREGRADO)
- Master Universitario En Investigacion E Intervencion Psicosocial (CUARTO NIVEL O POSGRADO)
Capacitaciones
- CURSO: Curso Escuela Multigrado: Gestión Pedagógica Y Curricular (Dic-2024)
- CURSO: “Herramientas Basadas En La Evidencia Científica Para Generar Competencias Docentes Relacionadas A La Atención A La Diversidad, Igualdad Y Equidad En Entornos Universitarios” (Oct-2024)
- CURSO: Aracterísticas De Los Niños Con Discapacidad Intelectual Y Del Desarrollo Y Su Atención En El Marco Del Aula Inclusiva (Nov-2024)
- CURSO: Escuela De Formación En Participación Ciudadana (Sep-2024)
- CURSO: Evaluación De Los Aprendizajes Con Énfasis En El Diseño De Instrumentos De Evaluación (Ago-2024)
- CURSO: Estrategias De Atención Educativa Inclusiva: Competencias Básicas Y Valores Necesarios Para Trabajar En Entornos Educativos Inclusivos (Dic-2023)
- CURSO: Desarrollo Profesional (Capacitación), Un Acercamiento Al Modelo Pedagógico Is2023 (Jul-2023)
Grupos I + D + I
- TEJIDOS SOCIOEDUCATIVOS: EDUCACIÓN, FAMILIAS Y COMUNIDAD
Competencias
- No registra competencias
Redes de Investigación
Producción
📙1. "CONVENTO ECO-EMPREENDE": UM PROJETO COMUNITÁRIO DE EDUCAÇÃO SOCIOAMBIENTAL PARA O EMPODERAMENTO, NA SOCIEDADE DO BEM VIVER DO EQUADOR..
PlumX MetricsArchivo: publicacionpersona/2019/01/25/publicacion_2019125125223.pdf
Ver más ...
📙2. ¿CRISIS AMBIENTAL O DEL CONOCIMIENTO? LOS RETOS DE LA EDUCACIÓN PARA LA SOSTENIBILIDAD Y LA IGUALDAD SOCIAL RU.
Archivo: publicacionpersona/2018/05/02/publicacion_201852221450.pdf
Ver más ...
📙1. SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS COMO PROCESO DE EMPODERAMIENTO CON ENFOQUE NARRATIVO.
publicacionpersona/2025/02/18/cursopersona202521892925.pdf📙2. INFANCIA, DESARROLLO MORAL, EDUCACIÓN Y CONTEXTOS ADVERSOS.
publicacionpersona/2025/02/18/cursopersona202521892944.pdf📙3. APORTES DE LA TEORÍA FEMINISTA A LA TRANSVERSALIZACIÓN DE EJES DE IGUALDAD EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR.
publicacionpersona/2018/07/17/publicacion_20187179340.pdf📙4. ¿CÓMO EVALUAR PROGRAMAS PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE? UN PROCEDIMIENTO INTEGRAL DESDE ESTUDIOS INTERNACIONALES.
publicacionpersona/2025/02/18/publicacion_202521810203.pdf📙1. TRABAJO DOCENTE EN TIEMPOS DE CRISIS.
publicacionpersona/2024/11/21/publicacion_2024112175646.pdf📚1. TEJIENDO SABERES ANCESTRALES Y COMUNITARIOS EN QUILLOAC-CAÑAR.
El grupo de investigación “Tejidos socio-educativos: Educación, Familias y Comunidad”, en el marco de la convocatoria a proyectos UNAE 2018-2019 “Por una transformación educativa”, propone el proyecto investigativo “Tejiendo saberes ancestrales y comunitarios” a llevar a cabo en y junto a las comunidades de Quilloac, San José de Culebrillas, Cuchucun y Lodón, con la participación de docentes, estudiantes, autoridades, representantes de familia y organizaciones sociales.
El proyecto busca fortalecer el tejido-socioeducativo entre comunidades, familias y escuelas, con el propósito de revitalizar los saberes ancestrales, la lengua y las identidades culturales de las comunidades enunciadas, a través de la construcción y vitalización de los vínculos, redes de apoyo y experiencias cotidianas de los participantes. Este propósito surge desde el problematizar la pérdida y desvalorización de las cosmovisiones locales/ancestrales, como fenómeno generalizado desde nuestra Abya Yala, fruto de procesos de colonización y modernización que han implantado formas de conocer, ser y hacer, desconociendo otras formas posibles de pensamiento y existencia.
Planteamos a la educación como un eje fundamental para la transmisión y fortalecimiento de estas cosmovisiones posibles, a través de la incidencia sobre los tejidos socio-educativos de las comunidades, que refieren al …
Ver más ...
📚2. LA CHAKRA COMUNITARIA UNAE: EDUCACIÓN, TERRITORIO Y EMPRENDIMIENTO COLECTIVO.
📚3. PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE: POLÍTICA EDUCATIVA DE JUSTICIA SOCIAL Y RESPUESTAS SOCIO PEDAGÓGICAS PARA EL TERRITORIO. UNA EVALUACIÓN DEL IMPACTO DE LAS CARRERAS A DISTANCIA PARA LA PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE DE LA UNAE..
Ver más ...
📚4. POR DEFINIR.
📚5. PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE: POLÍTICA EDUCATIVA DE JUSTICIA SOCIAL Y RESPUESTAS SOCIOPEDAGÓGICAS PARA EL TERRITORIO..
El proyecto de investigación tiene como objetivo evaluar el impacto de las carreras a distancia para la Profesionalización Docente de la UNAE en el territorio (Educación Básica y Educación Intercultural Bilingüe), a través de la delimitación de tres dimensiones: la dimensión sociodemográfica de los docentes-estudiantes, la dimensión curricular y didáctica de las carreras y la dimensión de la práctica profesional docente. En el marco de la primera etapa del proyecto se abordó la primera dimensión y se desarrolló la producción de información sobre la segunda y tercera a partir de procesos de investigación básica de documentos y bibliografía, y la aplicación de entrevistas y grupos focales a graduados y graduadas de las carreras, así como a autoridades educativas de las instituciones educativas en las que laboran estos docentes.
En este sentido, este proyecto comprende la segunda de dos etapas que implica el abordaje y consolidación de las dimensiones curricular y didáctica, así como la de la práctica profesional docente, planteadas para la evaluación de impacto propuesta en este proyecto. Ante la proximidad del cierre de la primera etapa, se consideró la relevancia de someter la segunda etapa a la nueva convocatoria, en consideración de la cobertura, tamaño de la población …
Ver más ...