Astudillo Juan

juan.astudillo@unae.edu.ec
Ecuador

Perfil

  • Magister En Estudios Latinoamericanos Mencion Literatura (4TO. NIVEL)
  • Licenciado En Comunicacion Social (3ER. NIVEL)
  • Guia Profesional De Turismo (3ER. NIVEL)

Capacitaciones

  • CURSO: Teoría Cultural Literaria Latinoamericana (Sep-2019)
  • CONFERENCIA: Estrés Académico Kundalini Yoga Y Buen Vivir (Jul-2019)
  • CURSO: Curso Internacional De Escritura Científica Y Publicación De Artículos En Revistas Indexadas (Jun-2019)
  • CURSO: Diplomatura En Fotografía Social: La Cámara Como Herramienta De Investigación Social (May-2019)
  • CURSO: New York Institute Of Fotography (May-2018)
  • CURSO: Tutorías Escritura Académica (Mar-2017)
  • CURSO: Didáctica Para El Desarrollo De La Lectura Crítica Y La Comunicación Escrita (Nov-2016)
  • CURSO: Fotografía De Naturaleza (Abr-2015)
  • SEMINARIO - TALLER: Adobe Lightroom (Feb-2015)

Grupos I + D + I

  • No pertenece a ningún grupo

Competencias

  • No registra competencias

Redes de Investigación

Presiona Ctrl + Mouse

Producción

📙1. DIÁLOGOS ENTRE LA ARQUEOLOGÍA Y EL ENSAYOFOTOGRÁFICO: UNA ESTRATEGIA DE DIFFUSION DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO EN CUENCA (ECUADOR).
Url: http://www.laiesken.net/arqueologia/
Archivo: publicacionpersona/2018/05/11/publicacion_20185110010.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙2. CUANDO EL VIENTO ENCUENTRA UN CAMINANTE.
Url: http://www.unae.edu.ec/single-post/2017/01/09/Mamakuna
Archivo:

Resumen:

Ver más ...

📙3. CUENCA, PARA VIVIRLA ATRAVÉS DEL LENTE.
Url: https://www.uazuay.edu.ec/bibliotecas/publicaciones/UV-67.pdf
Archivo:

Resumen:

Ver más ...

📙4. ILA CORONEL Y LA PERSECUCIÓN DEL ECO.
Url: http://www.usfq.edu.ec/publicaciones/lineasdeexpresion/Paginas/default.aspx
Archivo:

Resumen:

Ver más ...

📙5. HACIA UNA ESTRATEGIA DE TRANSMISIÓN DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO EN CUENCA (ECUADOR): EL ENSAYO FOTOGRÁFICO Y LA CREACIÓN LITERARIA.
PlumX Metrics
Url: https://revistaurbania.wordpress.com/
Archivo: publicacionpersona/2019/03/10/publicacion_2019310143841.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙6. ALEXANDRA KENNEDY: DIÁLOGOS INTERDISCIPLINARES PARA UN QUEHACER VITAL.
PlumX Metrics
Url: https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/index
Archivo: publicacionpersona/2019/03/10/publicacion_2019310145124.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙7. LAS INSTITUCIONES ESTÁN OBLIGADAS A CAMBIAR Y LA UNIVERSIDAD DEBE DAR LAS CONDICIONES PARA ESE CAMBIO.
Url: https://imaginariosyrepresentaciones.files.wordpress.com/2019/12/boletc3adn-nc2…
Archivo: publicacionpersona/2020/03/01/publicacion_202031181517.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙1. LA IDENTIDAD EN LA POESÍA DE RUBÉN ASTUDILLO Y A..
publicacionpersona/2019/03/10/publicacion_201931018057.pdf
📙1. ESPIRALIA.

📙2. REFLEJOS Y ARMONÍA.

📙1. PAISAJES CULTURALES.

📙2. RUBÉN ASTUDILLO Y ASTUDILLO MEMORIA DE VIDA.

📙3. V SIMPOSIO NACIONAL DE LITERATURA.
publicacionpersona/2019/03/10/publicacion_20193101880.pdf
📚1. DIDÁCTICA Y LITERATURA ECUATORIANA: APROXIMACIONES HISTÓRICO-LITERARIAS DESDE LOS IMAGINARIOS Y LAS REPRESENTACIONES SOCIALES DE LOS ACTORES EDUCATIVOS.

Resumen:
Con este proyecto se pretende contribuir al fomento de la lectura comprensiva y el desarrollo del espíritu crítico mediante la elaboración de propuestas didácticas que combinen los discursos narrativos ficcionales y los discursos canónicos históricos.  Para ello, se analizarán obras literarias de género narrativo que reflejen los principales procesos históricos e identitarios ecuatorianos desde 1904 hasta 2000. Para alcanzar una sociedad igualitaria, patriótica y comprometida con los retos futuros será necesario conocer cuáles son los fundamentos identitarios ecuatorianos (culturas, discursos, símbolos, emblemas, etc.) que fueron recogidos y utilizados por los escritores ecuatorianos del siglo XX.  

El marco teórico se fundamenta en los estudios culturales, la  sociología literaria, cuyos principales aportes son los de Altamirano y Sarlo (1960) y de Bourdieu (1932), la dialéctica historia-ficción y la didáctica de la literatura. 

El presente proyecto parte de un enfoque mixto, bajo la perspectiva de los estudios culturales. Para ello, se combina la crítica literaria, el método biográfico interpretativo (Denzin, 1989) y el análisis de conversaciones. Las técnicas utilizadas son el análisis documental, las entrevistas interpretativas,  y el análisis literario, cuyo objeto es la comparación, análisis y la interpretación y evaluación de obras literarias (Cuddon, 1999: 196). El análisis descriptivo de los datos …

Ver más ...