Uyaguari Julio

julio.uyaguari@unae.edu.ec
Ecuador

Perfil

  • Maestria En Docencia Universitaria (4TO. NIVEL)
  • Licenciado/A En Ciencias De La Educacion Basica (3ER. NIVEL)

Capacitaciones

  • NO tiene capacitaciones en los 2 ultimos años

Grupos I + D + I

  • DIÁLOGO DE SABERES, NUEVAS TECNOLOGÍAS, DIVERSIDAD E INTERCULTURALIDAD EN LA AMAZONÍA

Competencias

  • No registra competencias

Redes de Investigación

Presiona Ctrl + Mouse

Producción

📙1. LA TRASCENDENCIA DEL SUMAK KAWSAY PARA NUESTRA COMPRENSIÓN DE LA EDUCACIÓN, LA ÉTICA Y LA POLÍTICA..
PlumX Metrics
Url: https://www.scielo.br/scielo.php?pid=S0104-40362019005005102&script=sci_abstrac…
Archivo: publicacionpersona/2020/09/15/publicacion_2020915165226.pdf

Resumen: SUMAK KAWSAY ES UNA CONCEPCIÓN QUE EN EL TRANSCURSO DE LOS ÚLTIMOS AÑOS HA GENERADO CONSIDERABLE INTERÉS EN CONTEXTOS POLÍTICOS, ECONÓMICOS, EDUCATIVOS, DE INVESTIGACIÓN, RECIBIENDO ATENCIÓN POR PARTE DE ACTIVISTAS Y ACADÉMICOS DEBIDO A LA “RUPTURA” QUE PROVOCA SOBRE LA CONCEPCIÓN ACTUAL DE ORDEN MUNDIAL. EN DIFERENTES CONTEXTOS, SE ASUME COMO ALGO QUE DEBE SER ALCANZADO A TRAVÉS DE UN PROCESO DE TRANSFORMACIÓN SOBRE LA MANERA EN LA QUE SE CONSTRUYEN LAS REPRESENTACIONES SOCIALES A NIVEL SINGULAR, COMUNITARIO Y PLANETARIO AL PROPONER “PENSAR DE OTRA MANERA” LOS CONCEPTOS DE LA MODERNIDAD QUE DAMOS POR SENTADOS, Y AL PROMOVER UN LLAMADO A LA RESTAURACIÓN O INVENCIÓN DEL SENTIDO DE LA EXPERIENCIA, LA CULTURA, LA VIDA, DE TAL MANERA QUE PUEDA EXISTIR ARMONÍA Y RESPETO CON LA NATURALEZA.

Ver más ...

📚1. DEL DISEÑO CURRICULAR A LAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS INNOVADORAS: PERSPECTIVAS DE LOS ACTORES EDUCATIVOS DE LAS INSTITUCIONES UNI, BI Y PLURIDOCENTES DEL DISTRITO GUALACEO.

Resumen:

 El grupo de Investigación MOET  con el proyecto “Del Diseño Curricular a las estrategias metodológicas innovadoras: perspectivas de los actores educativos de las instituciones Uni, Bi y Pluridocentes del distrito Gualaceo” busca investigar  cómo se concreta el desarrollo de la micro planificación (PUD)  en el aula de clases. Este proyecto se va a realizar con la participación de los docentes investigadores de la UNAE y de los maestros de las instituciones educativas involucradas. El objetivo es analizar la concreción curricular en la PCA y en la PUD, mediante observación y comparación de planificaciones y su aplicación de las estrategias metodológicas en el aula  de las escuelas uni, bi y pluridocentes, para  verificar el nivel de impacto en los logros de aprendizaje

La finalidad de esta investigación es conocer la realidad de la concreción curricular y la forma particular en la que los docentes utilizan estrategias metodológicas para el desarrollo de sus clases con varios años de básica y subniveles, y la importancia que tiene la visita en el aula para observar las prácticas pedagógicas de los docentes de Educación Básica y observar la efectividad  de las estrategias metodológicas que aplican.

Por ello, se realizará una investigación de carácter cualitativa …

Ver más ...

DE VOCES A LETRAS: TEJIENDO HISTORIAS PARA LEER Y ESCRIBIR.

Resumen:

·        El proyecto de vinculación intitulado De Voces a Letras: Tejiendo historias para leer y escribir, de la Universidad Nacional de Educación-UNAE busca mejorar las destrezas de lectura y escritura a través de un enfoque participativo que combina la investigación, la acción docente y la conexión con el medio social y cultural-comunitario. Este proyecto se ajusta a la metodología marco lógico y a la Investigación Acción Colaborativa para trabajar junto, en un período de 3 años, a las comunidades educativas de la parroquia Javier Loyola más desfavorecidas en soluciones factibles al problema de la lectura y la escritura evidenciado en los resultados del informe de la Coordinación de Vinculación (2023) y de INEVAL (2024) antes descritos. Además de atender una necesidad educativa vital como es la lectura y la escrita desde los primeros grados de la Escuela Básica, también se busca comprender las necesidades de los beneficiarios a fin de desarrollar soluciones conjuntas a partir de la información del contexto local para tomar decisiones informadas y generar cambios positivos en materia de educación y capacitación de los docentes en los contextos educativos. 

·        Su propósito educativo-vinculador-investigativo para los estudiantes UNAE es descubrir el nexo entre la docencia, la vinculación y la investigación desde la observación de escenarios reales dando solución a fenómenos particulares del área de conocimiento ya identificados en fuentes primarias y secundarias