Perfil
Capacitaciones
- CURSO: Conectar Y Liderar: Claves Para Promover Una Práctica Exitosa (Dic-2024)
- CURSO: Educación Inclusiva: Apoyos Para Superar Las Barreras Del Aprendizaje Y La Participación (Oct-2024)
- CURSO: Curso Educación Inclusiva: Apoyos Para Superar Las Barreras Del Aprendizaje Y La Participación (Oct-2024)
- CURSO: Investigación Cualitativa Con Énfasis En La Inteligencia Artificial (Ago-2024)
- CURSO: Normas Apa 7º Edición (Jun-2024)
- CURSO: Metodología De La Investigación Con Apoyo De La Inteligencia Artificial (Jun-2024)
- CURSO: Competencias Didácticas Digitales Para La Docencia En Línea Y A Distancia (Ene-2024)
- CURSO: Diseño De Materiales Educativos Digitales Con Soporte En Comunidades De Práctica (Nov-2020)
Grupos I + D + I
- No pertenece a ningún grupo
Competencias
- Práctica preprofesional
- TECNOLOGÍA EDUCATIVA
- METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
- ESCRITURA ACADÉMICA Y CIENTÍFICA
- DISEÑO DE RECURSOS DIDÁCTICOS
Redes de Investigación
Producción
📙1. USO DEL GIMKIT COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA AMBIENTE LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE VIRTUAL.
Archivo: publicacionpersona/2025/05/28/publicacion_20255280829.pdf
Ver más ...
📙2. LA EVALUACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS EN EL CONTEXTO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA DE LOS ÚLTIMOS CINCO AÑOS.
Archivo: publicacionpersona/2025/05/28/publicacion_20255280138.pdf
Ver más ...
📙3. LA FORMACIÓN DOCENTE BAJO LA MODALIDAD PAREJA PEDAGÓGICA PRACTICANTE EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN.
PlumX MetricsArchivo: publicacionpersona/2025/05/28/publicacion_202552801853.pdf
Ver más ...
📙4. PERCEPCIÓN DE ESTUDIANTES DE PREGRADO SOBRE LA FORMACIÓN INICIAL DOCENTE EN LA PAREJA PEDAGÓGICA.
PlumX MetricsArchivo: publicacionpersona/2025/05/28/publicacion_202552802158.pdf
Ver más ...
📙5. COMUNICACIÓN BIMODAL PARA FORTALECER LA ESTRUCTURACIÓN SINTÁCTICA EN ALUMNOS CON DISCAPACIDAD AUDITIVA.
Archivo: publicacionpersona/2025/05/28/publicacion_20255280267.pdf
Ver más ...
📙6. APRENDIZAJE AUTONOMO EN ENTORNOS VIRTUALES UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA SOBRE ESTRATEGIAS, HERRAMIENTAS Y RESULTADOS.
Archivo: publicacionpersona/2025/05/28/publicacion_202552802910.pdf
Ver más ...
📙7. MOTIVACIÓN, AUTORREGULACIÓN Y METACOGNICIÓN EN EL APRENDIZAJE AUTÓNOMO: UNA REVISIÓN SISTEMÁTIC.
Archivo: publicacionpersona/2025/05/28/publicacion_202552803313.pdf
Ver más ...
📙8. AUTONOMOUS LEARNING MEDIATED BY VIRTUAL ENVIRONMENTS: A QUASI-EXPERIMENTAL ANALYSIS OF THE IMPACT OF AN EDUCATIONAL INTERVENTION AT THE BASIC SECONDARY LEVEL.
Archivo: publicacionpersona/2025/07/29/publicacion_2025729162026.pdf
Ver más ...
📙9. COMUNICACIÓN BIMODAL PARA FORTALECER LA ESTRUCTURACIÓN SINTÁCTICA EN ALUMNOS CON DISCAPACIDAD AUDITIVA.
Archivo: publicacionpersona/2025/07/29/publicacion_202572922188.pdf
Ver más ...
📙10. PERCEPCIÓN DE ESTUDIANTES DE PREGRADO SOBRE LA FORMACIÓN INICIAL DOCENTE EN LA PAREJA PEDAGÓGICA.
PlumX MetricsArchivo: publicacionpersona/2025/07/29/publicacion_202572922242.pdf
Ver más ...
📙1. PABS 1.0. LA PRÁCTICA PREPROFESIONAL DOCENTE EN LA RURALIDAD ECUATORIANA.
https://editorial.excedinter.com/pabs-1-0-la-practica-preprofesional-docente-en-la-ruralidad-ecuatoriana/#comments📚1. EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS SOCIALES DESDE LOS FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA.
Promover una investigación educativa que incursione por los derroteros de la educación inclusiva es una necesidad apremiante de la escuela actual. Los estudios teóricos sobre la educación inclusiva atraviesan diferentes vertientes, desde aquellas que consideran que deben ser incluidos solo los niños y adolescentes con alguna discapacidad, hasta las teorías que reconocen que la educación inclusiva trasciende el problema o el defecto para asumir el universo de la diversidad, en esta segunda línea de pensamiento se asienta este proyecto, trascendemos, con ello, la concepción más tradicional de los estudios sobre la inclusión, la cual maneja criterios teóricos y metodológicos generales, más asociados a problemas de la gestión en educación, para adentarnos en propuestas didácticas que permitan ofrecer tratamiento a los postulados de la inclusión desde áreas de conocimiento específicas, en este caso, las Ciencias Sociales.
La investigación propone el estudio de los postulados teóricos y metodológicos de la educación inclusiva para su inserción en la Educación General Básica, así como de los contenidos de las CCSS en la Educación General Básica, propicios para la comprensión de los postulados de la educación inclusiva sobre la base de estos estudios teóricos se deben elaborar propuestas didácticas y estrategias de inclusión educativa para …
Ver más ...
PROYECTO DE DIFUSIÓN DE LA LECTURA EN LA PROVINCIA DEL CAÑAR
El proyecto de vinculación Estrategias para fomentar la lectura en las instituciones educativas del Cañar, impulsado por la Universidad Nacional de Educación (UNAE), busca mejorar los hábitos lectores y escritores en los estudiantes de Educación General Básica de la provincia del Cañar y zonas aledañas, mediante la integración de prácticas preprofesionales de los alumnos universitarios.
La propuesta se desarrolla en coordinación con docentes, directivos y comunidades educativas, implementando actividades innovadoras como rincones de lectura, murales, dramatización de leyendas ecuatorianas, escritura creativa y campañas de animación lectora. El proyecto también promueve la participación familiar y comunitaria, con el fin de consolidar una cultura lectora crítica y creativa que trascienda el aula.
Entre los resultados esperados se encuentran el fortalecimiento de la identidad cultural a través de la lectura, la sensibilización de niños y jóvenes hacia el hábito lector y la formación integral de los estudiantes de la UNAE mediante la vinculación con escenarios reales.