Perfil
- Magister En Educacion Mencion En Gestión Del Aprendizaje Mediado Por Tic (4TO. NIVEL)
- Doctor En El Programa De Doctorado En Ciencias De La Educacion (4TO. NIVEL)
- Master Universitario En Psicopedagogia (4TO. NIVEL)
- Licenciado En Ciencias De La Educacion Mencion Ciencias Humanas Y Religiosas (3ER. NIVEL)
Capacitaciones
- CURSO: Curso De Concientización Sobre Higiene Cibernética (Jul-2025)
- CONGRESO: Vi Congreso Internacional De Educación Unae, Titulado "Transformando La Educación En Un Mundo Interconectado (Jul-2025)
- CONFERENCIA: Inteligencia Artificial Y La Brecha De Aprendizaje En La Educación: Retos Y Estrategias Para Una Integración Equitativa (Mar-2025)
- FACILITADOR: Curso Innovación Educativa Y Evaluación Formativa En Entornos Virtuales De Aprendizaje (Eva) Para La Gestión Curricular (Feb-2025)
- FACILITADOR: Curso Formación Para La Educación En Línea Y A Distancia (Abr-2025)
- CURSO: Curso Investigación Educativa (Enfoque: Cualitativo, Cuantitativo Y Mixto) Para El Personal Académico Y Personal De Apoyo Académico De La Unae (Nov-2024)
- JORNADA: Xii Día Iberoamericano Y Vi Jornadas De Geogebra (Oct-2024)
- CURSO: Transformación Docente Con Ia: Optimización En La Construcción De La Planificación Y Generación De Recursos Didácticos Educativos (Nov-2024)
- CURSO: Curso Investigación Enfocada En Fortalecer Las Capacidades De Nuestros Docentes En Temas Relacionados Con El Componente Investigativo De Los Trabajos De Integración Curricular (Nov-2024)
- CURSO: Curso Educación Inclusiva: Apoyos Para Superar Las Barreras Del Aprendizaje Y La Participación (Oct-2024)
- CURSO: Ia Aplicada A La Docencia (Oct-2024)
- CURSO: Competencias Digitales Para Profesores De Posgrado En Educación En Línea (Oct-2024)
- CURSO: Formación En Educación En Línea Y A Distancia 4ta. Cohorte (Jul-2024)
- CURSO: Diplomado En Habilidades Prácticas Docentes Xxi (Jul-2024)
- FACILITADOR: Jornadas De Tutorías “De Ley Te Ha Pasado” Unae (Abr-2024)
- CURSO: Calidad En La Educación Mediante La Efectiva Acción Tutorial, Utpl-Mad (Abr-2024)
- CURSO: Aprendizaje Cooperativo Y Gamificación Para Entornos Híbridos (Mar-2024)
- CONGRESO: V Congreso Internacional De Educación Unae: Retos, Avances Y Reflexiones Transdisciplinares Desde Contextos Educativos Diversos (Oct-2023)
- CURSO: Tendencias Actuales En Investigación Educativa Transdisciplinar (Dic-2023)
- CURSO: La Acción Tutorial Del Docente Unae (Oct-2023)
- CURSO: Herramientas Tecnológicas De Inteligencia Artificial Para Mejorar Las Habilidades Profesionales: Chat Gpt En La Educación (May-2023)
- CURSO: Curso Pedagogía Digital (May-2023)
- JORNADA: I Coloquio Internacional Néopass©-Unae-Ecuador 2023 (Abr-2023)
- CURSO: Actualización De Estrategias Y Herramientas Para Educación A Distancia (Abr-2023)
- CURSO: Familiarización Con El Entorno Virtual De Aprendizaje (Abr-2023)
- CURSO: Consistencia Y Coherencia Interna Del Currículo: Ejes Integradores En El Desarrollo De Los Trayectos Curriculares Para La Consolidación De Los Perfiles De Egreso (Mar-2023)
- CURSO: Formación Humanística Y Espiritual (Abr-2023)
- CURSO: La Escritura Académica En La Universidad: Claves Para El Éxito Profesional (Feb-2023)
- CURSO: Pausas Activas (Feb-2023)
- JORNADA: Evento Vii Jornadas De Escuelas Innovadoras "Educación En La Nueva Normalidad" (Nov-2022)
- TALLER: Taller Actualización De Las Líneas De Investigación Unae (Nov-2022)
- CURSO: Desarrollo Profesional (Capacitación), Un Acercamiento Al Modelo Pedagógico Unae (Ago-2022)
- CURSO: Inclusión Educativa En Enseñanza Superior (May-2022)
- CURSO: Técnicas De Estudio Y Herramientas Tic (May-2022)
- CURSO: Gamificación En La Enseñanza (Abr-2022)
- CURSO: Upper Intermediate B2 (Jun-2022)
- CURSO: Diseño De Instrumentos De Evaluación En Programas De Posgrado (Abr-2022)
- SEMINARIO: Seminario Internacional Mujer, Inteligencia Y Talento (Mar-2022)
- CURSO: Formación Docente Tecno-Pedagógica Para Educación En Línea (Mar-2022)
- CURSO: Fundamentos De La Investigación Y Normativa Apa (Feb-2022)
- CURSO: Análisis Cualitativo Con Nvivo Para La Investigación Y Docencia Universitaria (Mar-2022)
- CURSO: Inteligencia Emocional: Sentir, Pensar Actuar Y Reaccionar Para El Buen Vivir (Nov-2021)
- CURSO: Metodología De Investigación Para Las Ciencias Sociales (Dic-2021)
- CURSO: Programa De Riesgos Psicosociales, Discriminación Y Violencia (Ago-2021)
- CURSO: Aprendizaje Basado En Proyectos Para Entornos Híbridos (Jun-2021)
- CURSO: Manejo Básico De Spss (Mar-2021)
- CURSO: Aprendizaje Cooperativo Y Otras Estrategias Para La Participación Del Alumno En Contextos Diversos Con Tic (Mar-2021)
- CURSO: Formación Específica Para Profesores De Las Asignaturas De Formación Humanística Y Espiritual (Oct-2020)
- CURSO: Diplomado En Inteligencias Múltiples (Oct-2020)
- TALLER: Taller De Formación Pedagógica: «Desafíos De La Enseñanza De La Religión En Línea» (Sep-2020)
- SEMINARIO: Seminario “La Búsqueda Bibliográfica En El Proceso De Investigación” (Jun-2020)
- CURSO: Curso Problem Based Learning Experimentation Lab For Teachers (Jun-2020)
- CURSO: Curso De Inglés-Nivel A2.1 (Ago-2019)
- CURSO: Formación Docente Para La Integración De Las Tic En La Modalidad De Enseñanza En Línea (Abr-2019)
- SEMINARIO: Diseño De Instrumentos De Medición Y Evaluación (Nov-2018)
- CONFERENCIA: Workshop Ii Presentación De Propuesta De Tesis Doctoral De Investigación (Nov-2018)
- SEMINARIO: Análisis Factorial Exploratorio Y Validación De Datos (Nov-2018)
- SEMINARIO: Análisis De Datos (Nov-2018)
- SEMINARIO: Metodología De La Investigación (Nov-2018)
- SEMINARIO: Normativa, Proceso Y Desarrollo De Tesis Doctorales (Nov-2018)
- CURSO: Curso De Inglés-Nivel A1.2 (Mar-2019)
- CURSO: La Tecnología En La Educación: Desarrollo De Competencias Digitales En Plataformas Virtuales (Mar-2019)
- SEMINARIO: Seminario De Fundamentos Sobre Los Saberes Y Conocimientos Andinos (Jul-2018)
- CONFERENCIA: Desarrollo De Neuroliderazgo Con Técnicas De Coaching (May-2018)
- CONGRESO: Congreso Internacional De Educación (May-2018)
- CURSO: Formación Docente Virtual (Abr-2018)
- CURSO: Diplomado En Inteligencia Emocional (May-2018)
- CURSO: Diplomado En Estrategias De Aprendizaje. (Jul-2017)
- CURSO: Diplomado En Pedagogía Y Lúdica (Jul-2017)
- CURSO: Diplomado En Docencia Universitaria (Jul-2018)
- CURSO: Diplomado En Gestión Del Conocimiento En Educación. (Jul-2017)
- CURSO: Diplomado En Pedagogía Basada En Competencias (Jul-2017)
- SEMINARIO: Seminario De Fin De Carrera Docente (May-2014)
Grupos I + D + I
- VIDA
Competencias
- TECNOLOGÍA EDUCATIVA
- GESTIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
- METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
- INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA
- METODOLOGÍAS ACTIVAS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
Redes de Investigación
Producción
📙1. LA MOTIVACIÓN COMO FACTOR ESTRATÉGICO EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE ESTUDIANTES CON BAJO DESEMPEÑO ACADÉMICO..
Archivo: publicacionpersona/2025/07/31/publicacion_2025731202027.pdf
Ver más ...
📙2. EL ROL DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS EN LA CONSTRUCCIÓN DE PROYECTOS DE VIDA DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES: UNA REVISIÓN DE LA LITERATURA.
PlumX MetricsArchivo: publicacionpersona/2024/09/26/publicacion_202492612224.pdf
Ver más ...
📙3. MODELO AIM PARA LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE CON ESTUDIANTES DEMODALIDAD SEMIPRESENCIAL-DISTANCIA EN LA UNIVERSIDAD NACIONALDE EDUCACIÓN.
PlumX MetricsArchivo: publicacionpersona/2025/07/31/publicacion_2025731201825.pdf
Ver más ...
📙4. RELACIÓN ENTRE PERSONALIDAD Y DESEMPEÑO ACADÉMICO DE ADOLESCENTES EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS Y PRIVADAS.
PlumX MetricsArchivo: publicacionpersona/2025/07/31/publicacion_202573120929.pdf
Ver más ...
📙5. PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE EN EL ECUADOR: UNA EXPERIENCIA DE JUSTICIA E INCLUSIÓN SOCIAL.
PlumX MetricsArchivo: publicacionpersona/2025/07/31/publicacion_2025731195846.pdf
Ver más ...
📙6. USO DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN EDUCACIÓN VIRTUAL Y SU CORRELACIÓN CON LA INTELIGENCIA EMOCIONAL DE DOCENTES EN EL ECUADOR EN CONTEXTO COVID-19.
PlumX MetricsArchivo: publicacionpersona/2021/03/02/publicacion_20213213487.pdf
Ver más ...
📙7. ESTILOS DE ENSEÑANZA DE DOCENTES EN EL ECUADOR EN CONTEXTO COVID-19.
Archivo: publicacionpersona/2025/07/31/publicacion_2025731194130.pdf
Ver más ...
📙8. ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE COMO FACTOR DETERMINANTE EN EL DESEMPEÑO ACADÉMICO.
Archivo: publicacionpersona/2025/07/31/publicacion_2025731193759.pdf
Ver más ...
📙9. LA ENSEÑANZA Y EL FORTALECIMIENTO DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN ESTUDIANTES ADOLESCENTES Y SU COVARIACIÓN CON EL RENDIMIENTO MATEMÁTICO.
PlumX MetricsArchivo: publicacionpersona/2025/07/31/publicacion_2025731193519.pdf
Ver más ...
📙10. PERFIL EMOCIONAL DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE EDUCACIÓN EN LA MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA EN CONTEXTO COVID-19.
Archivo: publicacionpersona/2025/07/31/publicacion_202573114257.pdf
Ver más ...
📙11. LA CO-TUTORÍA: UNA EXPERIENCIA DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS EN FUTUROS DOCENTE.
PlumX MetricsArchivo: publicacionpersona/2025/07/31/publicacion_2025731192324.pdf
Ver más ...
📙12. RESEÑA HERRERA-PAVO, M. A., & COCHANCELA, M. G. (2022). ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA LA ESCUELA RURAL MULTIGRADO. UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN.
PlumX MetricsArchivo: publicacionpersona/2025/07/31/publicacion_2025731134954.pdf
Ver más ...
📙13. LAS COMUNIDADES PROFESIONALES DE APRENDIZAJE EN LA EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE.
PlumX MetricsArchivo: publicacionpersona/2025/07/31/publicacion_2025731135535.pdf
Ver más ...
📙1. MODELO AIM PARA LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE CON ESTUDIANTES DE MODALIDAD SEMIPRESENCIAL-DISTANCIA EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN.
📙2. LOS JUEGOS TRADICIONALES COMO MEDIOS DIDÁCTICOS PARA LA ENSEÑANZA APRENDIZAJE.
📙3. LA CPA COMO ESTRATEGIA DE COOPERACIÓN DOCENTE EN LA EIB.
📙4. LA CO TUTORÍA COMO FACTOR DETERMINANTE EN LA ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICA EN FUTUROS DOCENTES.
📙5. LA INTELIGENCIA EMOCIONAL COMO FACTOR DETERMINANTE EN EL DESEMPEÑO DE LOS ACTORES EDUCATIVOS.
📙6. CURSO DE LA ACCIÓN: UNA PROPUESTA PARA LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EN EL ECUADOR.
📙7. I COLOQUIO INTERNACIONAL NÉOPASS©-UNAE-ECUADOR 2023.
📙8. POTENCIANDO LA FORMACIÓN DOCENTE EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE: DESAFÍOS DESDE UNA EXPERIENCIA EN LA AMAZONÍA.
📙9. EL DESIGN THINKING COMO ENFOQUE PEDAGÓGICO PARA POTENCIAR LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE EN EL CONTEXTO EDUCATIVO.
📙1. EL DESIGN THINKING COMO ENFOQUE PEDAGÓGICO PARA POTENCIAR LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE EN EL CONTEXTO EDUCATIVO.
https://www.edunetic.com/web/content/2680?unique=885f0fae1fafdbb2f52692074611bf2f3a1c50a9📙2. CURSO DE LA ACCIÓN UNA PROPUESTA PARA LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EN EL ECUADOR.
https://abyayala.ups.edu.ec/index.php/abayayala/catalog/book/84📙3. EL VIDEO COMO RECURSO PARA LA REFLEXIÓN DOCENTE EN PROCESOS DE FORMACIÓN E INVESTIGACIÓN EDUCATIVA.
Videoformación docente: la experiencia internacional del programa Néopass📙4. CAPÍTULO 6. APORTES DE LA PLATAFORMA NÉOPASS@CTION A LA FORMACIÓN INICIAL DE DOCENTES: PERCEPCIONES DE INVESTIGADORES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN.
https://libros.unae.edu.ec/index.php/editorialUNAE/catalog/book/122📚1. PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE: POLÍTICA EDUCATIVA DE JUSTICIA SOCIAL Y RESPUESTAS SOCIOPEDAGÓGICAS PARA EL TERRITORIO..
El proyecto de investigación tiene como objetivo evaluar el impacto de las carreras a distancia para la Profesionalización Docente de la UNAE en el territorio (Educación Básica y Educación Intercultural Bilingüe), a través de la delimitación de tres dimensiones: la dimensión sociodemográfica de los docentes-estudiantes, la dimensión curricular y didáctica de las carreras y la dimensión de la práctica profesional docente. En el marco de la primera etapa del proyecto se abordó la primera dimensión y se desarrolló la producción de información sobre la segunda y tercera a partir de procesos de investigación básica de documentos y bibliografía, y la aplicación de entrevistas y grupos focales a graduados y graduadas de las carreras, así como a autoridades educativas de las instituciones educativas en las que laboran estos docentes.
En este sentido, este proyecto comprende la segunda de dos etapas que implica el abordaje y consolidación de las dimensiones curricular y didáctica, así como la de la práctica profesional docente, planteadas para la evaluación de impacto propuesta en este proyecto. Ante la proximidad del cierre de la primera etapa, se consideró la relevancia de someter la segunda etapa a la nueva convocatoria, en consideración de la cobertura, tamaño de la población …
Ver más ...
📚2. NÉOPASS@CTION©: UNA EXPERIENCIA COLABORATIVA DE VIDEO-FORMACIÓN PARA LA PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE EN ECUADOR.
Ecuador es uno de los países latinoamericanos con mayores cambios significativos en Educación (2008-2018). Empero, prevalecen serios problemas de formación docente:a) Preocupa la calidad de la praxis pedagógica por los niveles de aprendizaje bajos y medios registrados en la prueba nacional “Ser Bachiller” y por los niveles de conocimiento insatisfactorios registrados en la prueba “Ser Docente” (Instituto Nacional de Evaluación, 2016; 2017; 2018). b) Además, el sistema educativo nacional tiene159.833 docentes cuyo 19% carece de título de tercer nivel (Min. Educ., 2018). La Ley Orgánica de Educación Intercultural (2018), obliga a estos docentes a titularse hasta diciembre 2020, de lo contrario, saldrán del Magisterio. Para ello, se implementó las Carreras para la Profesionalización en Educación (UNAE, 2017): un sistema modular a distancia de 2 1/2 años, atendiendo unos 1.500 estudiantes en 6 provincias. El objetivo de esta investigación es mejorar significativamente la praxis pedagógica de los estudiantes de este Programa, mediante la aplicación de la estrategia Neopass@ction de video-formación docente, cuyo principio general plantea: “proponer para cada situación profesional, …
!--startfragment-->![endif]-->!--[if>![endif]-->!--[if>![endif]-->!--[if>![endif]-->!--[if>Ver más ...
📚3. ESCUELA CHAKRA TECH UNAE.
Al desarrollar actividades de experimentación en el proceso de enseñanza – aprendizaje de las ciencias experimentales, es de gran relevancia, buscar que los estudiantes tengan la capacidad de asimilar los conocimientos para posteriormente consolidarlos y así crear un aprendizaje significativo, además que las demostraciones de los hechos científicos favorecen en la formación docente que despierta su curiosidad por investigar. En suma, los simuladores sirven como herramientas de apoyo que potencian el entendimiento de los hechos científicos y/o abstractos y el desarrollo del pensamiento crítico, reflexivo y creativo. El empleo de simuladores dentro de las clases de ciencias experimentales permite que el estudiante aprenda mediante la experimentación y la observación de los hechos científicos. Entonces, el objetivo de este proyecto de investigación es elaborar, aplicar y evaluar cuál va a ser el impacto que tenga el uso de simuladores en el mejoramiento de las técnicas de siembra y de cultivo; y cómo se aprenden las ciencias experimentales mediante la realización de las chakras ecológicas (Ministerio de Educación, 204).
Los saberes y conocimientos ancestrales, fueron creados y son practicados en las comunidades indígenas, que han servido como bases para que se desarrollen los proyectos en la vida antigua. Entonces, los recursos naturales …
Ver más ...