Villacis Cristina

cristina.villacis@unae.edu.ec

Perfil

  • Master Universitario En Formacion Internacional Especializada Del Profesorado, Especialidad En Ciencias Naturales: Biologia, Geologia Y Quimica (4TO. NIVEL)
  • Licenciada En Ciencias De La Educacion Profesora De Enseñanza Secundaria En La Especializacion Fisica Y Matematica (3ER. NIVEL)
  • Doctora En Ciencias De La Educacion Mencion Investigacion Y Planificacion Educativa (3ER. NIVEL)

Capacitaciones

  • CURSO: Diseño, Gestión, Dirección Y Seguimiento De Proyectos De Cooperación Internacional (Sep-2024)
  • CONGRESO: Iv Congreso Internacional De La Unae: Universidad, Aprendizajes Y Retos De Los Objetivos De Desarrollo Sostenible (Nov-2021)
  • CURSO: Metodologías Activas: Herramientas Para La Evaluación Del Siglo Xxi (Nov-2021)
  • CURSO: Certificacion Profesional En Direccion Y Tutoria De Trabajos De Investigacion (Mar-2021)
  • SEMINARIO: La Diversidad Una Riqueza, Un Modelo De Relación (Nov-2018)
  • TALLER: Adaptaciones Curriculares (Ago-2018)
  • CURSO: Geogebra Como Recurso Didáctico Para La Enseñanza De Las Matemáticas De Educación Básica (Nov-2018)
  • CONGRESO: Iii Congreso Nacional De Educación (May-2018)
  • CURSO: Desarrollo De Proyectos Educativos (Jul-2018)
  • CURSO: Formación Para Directivos (Jul-2018)

Grupos I + D + I

  • DIÁLOGO DE SABERES, NUEVAS TECNOLOGÍAS, DIVERSIDAD E INTERCULTURALIDAD EN LA AMAZONÍA

Competencias

  • No registra competencias

Redes de Investigación

Presiona Ctrl + Mouse

Producción

📙1. DOCENCIA E IRRITABILIDAD: UNA MIRADA DESDE EL CONTEXTO DE PANDEMIA DONDE URGE LA RESILIENCIA.
PlumX Metrics
Url: http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/29315
Archivo: publicacionpersona/2025/07/31/publicacion_202573123300.pdf

Resumen: ESTE ARTÍCULO SE UBICA EN EL EJE TEMÁTICO: “APORTES, RESPUESTAS E INNOVACIONES DESDE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y LOS DOCENTES PARA APOYAR EL APRENDIZAJE Y EL BIENESTAR EMOCIONAL Y SOCIAL DE LAS Y LOS ESTUDIANTES: EDUCACIÓN REGULAR, EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE, EDUCACIÓN PARA PERSONAS JÓVENES Y ADULTAS; EDUCACIÓN POPULAR; EDUCACIÓN RURAL, EDUCACIÓN TÉCNICA, ETC.” SU OBJETO DE ESTU DIO ES LA IRRITABILIDAD COMO EMOCIÓN EN LA EXPERIENCIA DE PERSONAS DOCENTES, EN EL CONTEXTO DE PANDEMIA GLOBAL DENTRO DEL TERRITORIO ECUATORIANO. EN ESTE ESCENARIO, LA INVESTIGACIÓN SE PLANTEÓ ANALIZAR EL ESTADO DE IRRITABILIDAD DE LOS DOCENTES DE LA CARRERA DE EDUCACIÓN BÁSICA PERTENECIENTES A SEIS PROVINCIAS DE LA AMAZONÍA, DURANTE LOS AÑOS 2020 Y 2021. SE IMPLEMENTÓ UN ANÁLISIS CUALITATIVO MEDIANTE EL DISEÑO DE UNA ENCUESTA CON 10 PREGUNTAS APLICADA A 259 DOCENTES. LOS RESULTADOS EVIDENCIARON QUE LA MANIFESTACIÓN DE LA IRRITABILIDAD FUE OBSERVA DA CON MAYOR PREPONDERANCIA EN EL CONTEXTO DE PANDEMIA Y ES RECONOCIDA POR SU DIFICULTAD DE CONTROL. ESTO SE REFLEJÓ EN PUBLICACIONES DE REDES SOCIALES Y OTROS ESPACIOS TECNOLÓGICOS, MOSTRANDO UN MANEJO INCONSCIENTE Y DE ABUSO DE ESTOS MEDIOS PARA CANALIZAR UNA EMOCIÓN TAN CONVULSIONADA COMO ES LA IRRITACIÓN. ANTE ELLO, LA RESILIENCIA SE PRESENTA COMO UNA CAPACIDAD NECESARIA …

Ver más ...

📙1. IRRITABILIDAD EN LA DOCENCIA: UNA MIRADA EN TIEMPO DE PANDEMIA DONDE LA RESILIENCIA URGE.
📚1. INTERINSTITUCIONALIDAD DESDE LA VINCULACIÓN UNIVERSIDAD - COMUNIDAD – TERRITORIO: PROPUESTAS PARA FORTALECER LAS POLÍTICAS PÚBLICAS Y PRÁCTICAS DE LA EPJA..

Resumen:

La UNAE se ha ido adentrando en la Educación de Jóvenes y Adultos en el Ecuador, la cual ha transitado por varias etapas en el período de 2018 hasta la actualidad, que ha implicado, ante todo, un trabajo interinstitucional con el Instituto de Cooperación Internacional de la Asociación Alemana para la Educación de Adultos. (Ver imagen 1)

Los resultados que se han logrado reafirman la educación como un derecho humano, que incluye el derecho a la participación activa en los procesos que se desarrollan a nivel social que revela una perspectiva de aprendizaje a lo largo de toda la vida contribuyendo al desarrollo sostenible.

En CONFINTEA VII, se proclama la necesidad de aprovechar el poder transformador del aprendizaje y la educación de adultos, la cual constituye el objetivo que se ha propuesto la UNAE en colaboración con el MinEduc, durante este período, teniendo en cuenta que la EPJA constituye una vía de empoderamiento, de movilización y diálogo permanente desde un enfoque inter y transdisciplinar.

Sin embargo, los gobiernos todavía no reconocen la significación que tiene en la salud, reducción de la pobreza, entre otros factores sociales, para lograr una ciudadanía plena e intercultural. Por ello la necesidad de seguir potenciando …

Ver más ...

📚2. EL MÉTODO ABIERTO BASADO EN NÚMEROS (ABN) COMO INNOVACIÓN EDUCATIVA PARA LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS.