Perfil
- Mestre Em Utilizacao Pedagogica Das Tic (4TO. NIVEL)
- Licenciada En Ciencias De La Educacion Mencion Educacion Infantil (3ER. NIVEL)
Capacitaciones
- CURSO: Curso Escuela Multigrado: Gestión Pedagógica Y Curricular (Dic-2024)
- CURSO: Competencias Digitales Para Profesores De Posgrado En Educación En Línea (Ago-2024)
- CURSO: Inteligencia Artificial Aplicada A La Educación (Sep-2023)
- CURSO: Construyendo Entornos Inmersivos Y Educativos En Instituciones De Educación Superior (Ago-2023)
- CURSO: Mooc: “Retos Y Desafíos De La Educación Y Atención A La Primera Infancia” (Ago-2023)
- CURSO: Inteligencia Artificial Aplicada A La Educación” (Jul-2023)
- CONGRESO: I Coloquio Internacional Néopass©-Unae-Ecuador 2023 (Abr-2023)
- CURSO: Consistencia Y Coherencia Interna Del Currículo: Ejes Integradores En El Desarrollo De Los Trayectos Curriculares Para La Consolidación De Los Perfiles De Egreso. (Mar-2023)
- CURSO: Curso Desarrollo Profesional (Capacitación), Un Acercamiento Al Modelo Pedagógico Unae (Feb-2023)
- CURSO: Formación En Educación En Línea Y A Distancia (Abr-2021)
- CONGRESO: Congreso De Profesionalización Docente Unae (Ago-2020)
- CURSO: Active Learning: Como Comenzar? (Jul-2019)
- CURSO: Formación Docente Para La Integración De Las Tic En La Modalidad De Enseñanza En Línea, (Abr-2019)
- CURSO: La Tecnología En La Educación: Desarrollo De Competencias Digitales En Plataformas Virtuales (Mar-2019)
- CURSO: Formación Del Docente Virtual (Abr-2018)
- TALLER: Concurso De Pósteres Científicos Espe Investiga (Dic-2016)
- CONFERENCIA: Conferencia Internacional- Investigación, Prácticas Y Contextos En Educación. (May-2016)
- CURSO: Laboratorios De Aprendizaje: Escenarios E Historias De Aprendizaje (Jun-2016)
- CONGRESO: Conferencia Internacional Para La Inclusión (Includit) (Dic-2015)
- TALLER: I Encuentro Iberoamericano De Educadores Y Educadoras Infantiles (Dic-2014)
Grupos I + D + I
- No pertenece a ningún grupo
Competencias
- TECNOLOGÍA EDUCATIVA
- INNOVACIÓN EDUCATIVA
- PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN INICIAL
- METODOLOGÍAS ACTIVAS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
- DISEÑO DE RECURSOS DIDÁCTICOS
Redes de Investigación
Producción
📙1. CUBETTO FOR PRESCHOOLERS: COMPUTER PROGRAMMING CODE TO CODE.
PlumX MetricsArchivo: publicacionpersona/2018/05/02/publicacion_201852201352.pdf
Ver más ...
📙2. “MUNDOS VIRTUALES Y SU INFLUENCIA EN LA MOTIVACIÓN POR EL APRENDIZAJE”.
PlumX MetricsArchivo: publicacionpersona/2023/09/25/cursopersona202392513350.pdf
Ver más ...
📙3. EL ARTE COMO ESCENARIO EDUCATIVO: PARTICIPACIÓN ESCOLAR EN FESTIVALES ESCÉNICOS EN CUENCA.
PlumX MetricsArchivo: publicacionpersona/2025/07/28/publicacion_2025728152847.pdf
Ver más ...
📙4. ANÁLISIS DEL NIVEL DE COMPRENSIÓN LECTORA EN ESTUDIANTES DE SEGUNDO AÑO ORIENTADO AL DISEÑO DE UN CUADERNILLO DE ACTIVIDADES DIGITALES.
PlumX MetricsArchivo: publicacionpersona/2025/07/28/publicacion_2025728153344.pdf
Ver más ...
📙5. RECURSOS DIDÁCTICOS CON REALIDAD AUMENTADA PARA INCREMENTAR EL INTERÉS EN NIÑOS DE 3 A 5 AÑOS AUTORES/AS.
PlumX MetricsArchivo: publicacionpersona/2025/07/30/publicacion_20257309547.pdf
Ver más ...
📙6. WEBSIM.IA COMO HERRAMIENTA PARA EL DISEÑO DE EXPERIENCIAS LÚDICAS INTERACTIVAS EN EDUCACIÓN INICIAL.
PlumX MetricsArchivo: publicacionpersona/2025/07/31/publicacion_2025731145316.pdf
Ver más ...
📙7. REALIDAD AUMENTADA PARA EL APRENDIZAJE DE SONIDOS ONOMATOPÉYICOS, ESTUDIO DE CASO EN EL CANTÓN TIWINTZA.
Archivo: publicacionpersona/2025/08/05/publicacion_202585213510.pdf
Ver más ...
📙1. APRENDIZAJE ACTIVO Y TECNOLÓGICO PARA ADULTOS.
📙2. PENSAMIENTO COMPUTACIONAL EN PRE-ESCOLARES.
📙3. PENSAMIENTO COMPUTACIONAL EN PRE-ESCOLARES.
📙4. USO DEL ROBOT "CUBETTO" EN PREESCOLARES: ESTRATEGIAS PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS.
📙5. CREACIÓN DE CONTEXTOS PROMOTORES DE CONFIANZA EN AMBIENTES COLABORATIVOS.
📙6. PENSAMIENTO COMPUTACIONAL EN PRE-ESCOLARES.
📚1. PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE: POLÍTICA EDUCATIVA DE JUSTICIA SOCIAL Y RESPUESTAS SOCIO PEDAGÓGICAS PARA EL TERRITORIO. UNA EVALUACIÓN DEL IMPACTO DE LAS CARRERAS A DISTANCIA PARA LA PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE DE LA UNAE..
Ver más ...
AXIOMAS: LA EDUCACIÓN SEXUAL Y DE GÉNERO FASE II
EL PROYECTO DE VINCULACIÓN “AXIOMAS: EDUCACIÓN SEXUAL Y GÉNERO”, ESTÁ PENSADO DESDE UNA PERSPECTIVA DE LOS DERECHOS HUMANOS Y CREADO COMO HERRAMIENTA BÁSICA PARA FOMENTAR UNA CULTURA DE PAZ Y BUENAS PRÁCTICAS; ENMARCADA PRINCIPALMENTE EN EL RESPETO Y RECONOCIMIENTO DE LA DIVERSIDAD, DE SEXO, GÉNERO, ETNIA, COLOR, LENGUA, O CUALQUIER OTRA CONDICIÓN. LOS DERECHOS HUMANOS SON INNATOS A TODAS LAS PERSONAS, PORQUE PARTEN DEL PRINCIPIO DE IGUALDAD Y SE CARACTERIZAN POR SU INTERRELACIÓN, INTERDEPENDENCIA E INDIVISIBILIDAD; ADEMÁS, SON INALIENABLES.
EN LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN SUPERIOR (LOES, 2018), EN SU ART. 13., DE LAS FUNCIONES DEL SISTEMA DE EDUCACIÓN SUPERIOR REZA: SON FUNCIONES DEL SISTEMA DE EDUCACIÓN SUPERIOR… CAPACITAR A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA EN TEMAS DE VIOLENCIA ESCOLAR, SEXUAL, Y DE GÉNERO; ES ASÍ, QUE A LA LUZ DE ESTOS PRINCIPIOS, NACE ESTE PROYECTO, QUE PRETENDE HACER VISIBLE UNA REALIDAD QUE DURANTE MUCHO TIEMPO A VELADO Y ENCRUDECIDO LA SITUACIÓN DE LA MUJER EN CONTEXTOS DE INEQUIDAD Y VIOLENCIA, Y RECONSTRUIR SU IDENTIDAD GENERANDO ESPACIOS DE PARTICIPACIÓN EN IGUALDAD DE CONDICIONES. ES IMPORTANTE RESALTAR LA PARTICIPACIÓN E INVOLUCRAMIENTO DE TODA LA COMUNIDAD, ORGANIZACIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS E INSTITUCIONES EDUCATIVAS, EN LA LUCHA CONSTANTE EN CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO, PARTIENDO DE LA COMPRENSIÓN DE SU FUNDAMENTACIÓN, DE LA SENSIBILIZACIÓN Y EL RESPETO A LA DIVERSIDAD. QUEREMOS ENFATIZAR LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN EN GÉNERO, DESDE LA INFANCIA, EDAD PROPICIA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD ENMARCADA EN LOS PRINCIPIOS DE IGUALDAD, EQUIDAD Y RESPETO A LOS DERECHOS HUMANOS, LIBRES DE LOS ESTEREOTIPOS QUE GENERAN VIOLENCIA, FRENTE A UN NUEVO ESCENARIO MÁS IGUALITARIO, DONDE SE GARANTICE UN CAMBIO SOCIAL, CON ESPACIOS DE DISTRIBUCIÓN JUSTA DE DERECHOS Y OPORTUNIDADES PARA TODAS LAS MUJERES.
ESCUELA 4.0: MODELO EDUCATIVO INSTITUCIONAL DE UNA ESCUELA DEL SIGLO XXI
El desarrollo del proyecto consiste en fortalecer competencias digitales en los actores educativos del CECIB Juan Peñafiel que propicie un modelo educativo centrado en las nuevas demandas de la sociedad digital, a través de un proceso de intervención educativa que implicará un primer momento de evaluación de las competencias digitales a través de herramientas de autoevaluación y propuestas para favorecer una actitud positiva ante la entrada de la tecnología en el aula de clase. Posterior, se inicie con la entrega de la solución digital por parte de la Fundación Telefónica y talleres para conocer el uso y aplicación pedagógica de los recursos y herramientas tecnológicas.
Para continuar con el proceso de implementación de las innovaciones
educativas en la CECIB Juan Peñafiel a través de la Escuela de Innovación educativa de la Fundación telefónica se realizarán capacitaciones para incorporar metodologías y estrategias didácticas en el aula. A este proceso la Universidad Nacional de Educación a través de sus fortalezas didácticas, pedagógicas y educativas de las diferentes carreras realizara el proceso de ayuda, acompañamiento y experimentación en la aplicación y el desarrollo de las competencias del siglo XXI en la comunidad educativa: habilidades verbales, habilidades matemáticas, pensamiento científico, crítico y
enseñanza del idioma inglés, a través del uso de recursos con pertinencia cultural y lingüística.