Reiban Danilo

danilo.reiban@unae.edu.ec
Ecuador

Perfil

  • Magister En Educacion Mención En Gestion Y Liderazgo (EDUCACIÓN SUPERIOR DE POSGRADO O CUARTO NIVEL)
  • Magister En Sociologia Politica (4TO. NIVEL)
  • Licenciado/A En Ciencias De La Educacion Basica (3ER. NIVEL)

Capacitaciones

  • CURSO: Escuela Multigrado: Gestión Pedagógica Y Curricular (Dic-2024)
  • CURSO: Nuevo Currículo Por Competencias Del Ministerio De Educación (Nov-2024)
  • CURSO: Educación Inclusiva: Apoyos Para Superar Las Barreras Del Aprendizaje Y La Participación (Oct-2024)
  • CURSO: Diseño, Gestión, Dirección Y Seguimiento De Proyectos De Cooperación Internacional (Sep-2024)
  • ENCUENTRO: Primer Encuentro Regional De Calidad Educativa ¨Unemi: Avanzando Juntos En La Zona 6 (May-2024)
  • CURSO: Análisis De Datos Cualitativos Y Mixtos Con Maxqda (Mar-2024)
  • CURSO: Curso De Inducción Unae Iis2023 (Feb-2024)
  • CURSO: Uso De Herramientas De Ia Para La Investigación (Nov-2023)
  • CURSO: Desarrollo Profesional (Capacitación), Un Acercamiento Al Modelo Pedagógico Iis2023 (Dic-2023)
  • CURSO: Curso En Cultura De La Investigación (Ene-2024)
  • CURSO: Tendencias Actuales En Investigación Educativa Transdisciplinar (Nov-2023)
  • CURSO: Diplomado Evaluación De Políticas Y Programas Públicos (Dic-2023)
  • CURSO: "Estrategias De Atención Educativa Inclusiva: Competencias Básicas Y Valores Necesarios Para Trabajar En Entornos Educativos Inclusivos (Dic-2023)
  • CURSO: La Acción Tutorial Del Docente Unae (Oct-2023)
  • CURSO: Formación De Tutores Para Educación A Distancia (Sep-2023)
  • JORNADA: I Coloquio Internacional Néopass©-Unae-Ecuador (Abr-2023)
  • TALLER: Taller Apoyo A La Inclusión Y Abordaje Curricular En La Formación Docente (Mar-2023)
  • CURSO: Análisis De Datos Cualitativos Y Mixtos Con Maxqda (Mar-2023)
  • TALLER: Tutoría De Proyectos De Titulación: Aspectos Políticos, Teóricos Y Técnicos (Nov-2022)
  • CURSO: Pedagogía De La Inclusión Para Docentes Universitarios (Ene-2023)
  • JORNADA: Taller Actualización De Las Líneas De Investigación Unae (Nov-2022)
  • CURSO: Metodología Mixta En Investigación Educativa (Oct-2022)
  • CURSO: Diseño Y Gestión De Proyectos De Investigación (Oct-2022)
  • JORNADA: Ii Simposio Internacional Taptana Cañari (Ago-2022)
  • CURSO: Modelo Educativo Chango (Mar-2022)
  • CURSO: Sociologia De La Educacion (Dic-2021)
  • JORNADA: Desarrollo, Ambiente Y Territorio (May-2021)
  • CURSO: Estado, Politica Y Democracia En America Latina (May-2021)
  • CURSO: Manejo Y Análisis De Bases De Datos (May-2020)
  • CURSO: Desarrollo Comunitario (May-2020)
  • SEMINARIO: Iv - Seminário Das Licenciaturas: Educação Pública Como Direito (Nov-2019)
  • JORNADA: Diálogo Aberto Sobre Suicídio (Sep-2019)
  • JORNADA: Ii Fórum Da Inclusão Da Pessoa Com Deficiência Em Foz Do Iguaçu (Sep-2019)
  • SEMINARIO - TALLER: Iii Semana Académica Da Licenciatura Em Matemática (Sep-2019)
  • JORNADA: Saúde Mental E Os Significados Da Tentativa De Suicídio (Sep-2019)
  • CONGRESO: Congresso De Internacionalização Da Educação Superior (Sep-2019)
  • CURSO: Insurgências Decoloniais: Geopolítica Do Conhecimento Para Outros Mundos Possíveis (Sep-2019)
  • JORNADA: Primera Jornada Ecuatoriana De Geogebra (May-2019)
  • SEMINARIO: Viii Seminario. Taller De Neuroeducación Y Programación Neurolinguistica En El Aprendizaje (Abr-2019)
  • TALLER: Tea-Ller Trastorno Del Espectro Autista "Reconociendo Las Diferencias" (Abr-2019)
  • CURSO: Geogebra Como Recurso Didáctico Para La Enseñanza De Las Matemáticas (Mar-2019)
  • JORNADA: Vi Foro De Responsabilidad Social Territorial: Plan De Acción Transformador (Oct-2018)
  • JORNADA: Jornadas De Investigación 2018 (Oct-2018)
  • SEMINARIO: Fundamentos Sobre Los Saberes Y Conocimientos Andinos Para Construir El Sistema De Educación Superior (Jul-2018)
  • CONFERENCIA: Iii Conferencia Regional De Educación Superior De América Latina Y El Caribe, Cres 2018 (Jun-2018)
  • CONGRESO: Iii Congreso Internacional Unae: Educación Y Universidad Para La Transformación Social: Balances Y Desafíos A Los 100 Años De La Reforma De Córdoba (May-2018)
  • CONGRESO: Vi Iberoamericano De Geogebra: Taller 4 "Geogebra Como Recurso Para El Estudio De Las Familias De Funciones (Abr-2018)
  • CURSO: Manejo De Tics Aplicado A La Educación (Jun-2018)
  • CURSO: Del Vídeo Interactivo A La Hipermedia En El Contexto De Aula Invertida (Mar-2018)
  • CURSO: Introducción Al Análisis De Datos Cualitativos En El Software Atlas Ti 8 Sobre El Apoyo De Herramientas Web 2.0 (Mar-2018)
  • JORNADA: Workshop Introducción Al Trabajo Nvivo 11: Condificación De Textos Y Generación De Resultados (Mar-2018)
  • ENCUENTRO: La Ciudad De Los Cuentos (Nov-2017)
  • SEMINARIO - TALLER: Ii Seminario De Educación Disruptiva Con Tic (Dic-2017)
  • CONGRESO: Primera Conferencia Internacional Asefie 2017: El Desarrollo De La Investigación Educativa En La Actualidad (Oct-2017)
  • CURSO: Aproximacion Al Modelo De Practica Preprofesional De La Unae (Ene-2018)
  • CONFERENCIA: Coloquio Internacional Decolonialidad, Educación Y Buen Vivir (Oct-2017)
  • JORNADA: Ii Jornadas De Investigación Unae 2017 (Jul-2017)
  • JORNADA: I Jornada De Feminismo Y Perspectiva De Género En Educación (Mar-2017)
  • CURSO: Curso De Restauración Documental (Feb-2017)
  • JORNADA: Jornadas De Escritura Y Lectura Académicas Jela-Unae 2016 (Dic-2016)
  • JORNADA: I Jornada De Proyectos E Investigación Educativa (Jul-2016)
  • CONGRESO: Primer Congreso Internacional De Educación, Calidad Y Buen Vivir (Oct-2015)
  • CONFERENCIA: Fundamentos Sobre Los Saberes Y El Buen Vivir Para Construir La Educación Intercultural (Jul-2015)

Grupos I + D + I

  • PENSAMIENTO PRÁCTICO PEDAGÓGICO
  • PENSAMIENTO EDUCATIVO ECUATORIANO EN EL CURRÍCULO DE LA UNAE
  • EDUCACIÓN DECOLONIAL Y EPISTEMOLOGÍAS DEL SUR

Competencias

  • GESTIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
  • LIDERAZGO EDUCATIVO
  • POLÍTICA EDUCATIVA

Redes de Investigación

Presiona Ctrl + Mouse

Producción

📙1. UN CASO DE ESTUDIO SOBRE CONOCIMIENTO PREVIO EN TRES UNIVERSIDADES ECUATORIANAS: UC, UDA Y UNAE.
PlumX Metrics
Url: http://revistas.uach.cl/index.php/estped/index
Archivo: publicacionpersona/2025/09/03/publicacion_20259383443.pdf

Resumen: ESTE ESTUDIO ES UN INTENTO DE APROXIMACIÓN AL ESTADO PREVIO Y EVOLUTIVO DEL CONOCIMIENTO DE TRES GRUPOS DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS ADSCRIPTOS A LA UNIVERSIDAD DE CUENCA, LA UNIVERSIDAD DEL AZUAY Y LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN DE ECUADOR. EL EJE CENTRAL DE ESTE TRABAJO ES EXPLORAR EL PUNTO DE PARTIDA COGNITIVO DEL ALUMNADO EN ASPECTOS ESENCIALES DE LA ASIGNATURA EN EL MOMENTO INICIAL DEL SEMESTRE Y SU CONSTATACIÓN A LA FINALIZACIÓN DEL MISMO. PARA ALCANZAR LOS OBJETIVOS RESEÑADOS SE HA ELABORADO UN INSTRUMENTO ARTICULADO EN CUATRO MÓDULOS DE CONTENIDOS Y ORIENTADOS DESDE UNA TRIPLE PERSPECTIVA ANALÍTICA: A) IDENTIFICAR LA CARACTERÍSTICA INICIAL DEL GRUPO E INDIVIDUAL; B) DETECTAR LOS POSIBLES CAMBIOS EXPERIMENTADOS UNA VEZ CONCLUIDO EL SEMESTRE Y C) VALORAR LA INCIDENCIA DEL DOCENTE Y EJERCITAR UN PROCESO DE REFLEXIÓN DEL PAPEL EJERCIDO. LOS RESULTADOS OBTENIDOS EN ESTA INVESTIGACIÓN MUESTRAN LA EXISTENCIA DE CAMBIOS SIGNIFICATIVOS EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE.

Ver más ...

📙2. UN CASO DE ESTUDIO SOBRE HÁBITOS Y PRÁCTICAS CULTURALES EN TRES UNIVERSIDADES ECUATORIANAS.
Url: https://conrado.ucf.edu.cu/index.php/conrado/index
Archivo: publicacionpersona/2023/09/28/publicacion_2023928104343.pdf

Resumen: ESTE ESTUDIO ES UN INTENTO DE APROXIMACIÓN A LOS HÁBITOS Y PRÁCTICAS CULTURALES ENTRE GRUPOS DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS ADSCRIPTOS A LA UNIVERSIDAD DE CUENCA, LA UNIVERSIDAD DEL AZUAY Y LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN DE ECUADOR. ESTE TRABAJO FORMA PARTE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN MÁS AMPLIO QUE TIENE COMO FINALIDAD EXPLORAR SOBRE EL SOPORTE COGNITIVO DEL ALUMNADO EN ASPECTOS ESENCIALES DE LA ASIGNATURA, EN EL MOMENTO INICIAL DEL SEMESTRE Y SU CONSTATACIÓN A LA FINALIZACIÓN, AL TIEMPO QUE DESCUBRIR SUS HÁBITOS Y PRÁCTICAS EDUCATIVO-CULTURALES. ESTA PROPUESTA NO ES CONCEBIDA DESDE UNA CONCEPCIÓN CUANTITATIVA SINO COMO UNA EXPERIENCIA DOCENTE QUE PRETENDE UTILIZAR LAS MANIFESTACIONES CULTURALES COMO ESTRATEGIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE. PARA ALCANZAR ESE OBJETIVO SE HA ELABORADO UN INSTRUMENTO ARTICULADO EN DOS MÓDULOS DE CONTENIDOS: UNO IDENTIFICATIVO DEDICADO A DETERMINADAS CARACTERÍSTICAS SOCIODEMOGRÁFICAS DEL ALUMNADO Y OTRO CENTRADO EN EL ESTUDIO DE LOS HÁBITOS Y PRÁCTICAS CULTURALES. LOS RESULTADOS OBTENIDOS EN ESTA INVESTIGACIÓN MUESTRAN, EN LÍNEAS GENERALES, LA EXISTENCIA DE UN INCREMENTO EN DETERMINADOS HÁBITOS Y PRÁCTICAS CULTURALES Y PONEN EN EVIDENCIA EXPLÍCITAS DEBILIDADES EN ESTA POBLACIÓN UNIVERSITARIA ANALIZADA.

Ver más ...

📙3. INDICADORES CULTURALES EN EL CONTEXTO UNIVERSITARIO: UN CASO DE ESTUDIO EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN DE ECUADOR.
PlumX Metrics
Url: http://chakinan.unach.edu.ec/index.php/chakinan/index
Archivo: publicacionpersona/2020/02/17/publicacion_2020217222451.pdf

Resumen: ESTE ESTUDIO SE CENTRA EN CONOCER EL PERFIL DE DETERMINADOS HÁBITOS Y PRÁCTICAS CULTURALES DE UN GRUPO DE JÓVENES UNIVERSITARIOS DE SEGUNDO CICLO DE EDUCACIÓN BÁSICA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN DE ECUADOR QUE HA SIDO ANALIZADO DURANTE TRES SEMESTRES CONSECUTIVOS ENTRE EL PERÍODO 2016-2017. PARA ALCANZAR ESE OBJETIVO SE ELABORÓ UNA ENCUESTA ARTICULADA EN DOS MÓDULOS DE CONTENIDOS: UNO IDENTIFICATIVO, DEDICADO A DETERMINADAS CARACTERÍSTICAS SOCIODEMOGRÁFICAS DEL ALUMNADO Y OTRO CENTRADO EN LOS HÁBITOS Y PRÁCTICAS CULTURALES. LOS RESULTADOS OBTENIDOS MUESTRAN LA EXISTENCIA CONSOLIDADA DE DETERMINADOS HÁBITOS Y PRÁCTICAS CULTURALES DENTRO DEL CAMPO DE LA PARTICIPACIÓN SOCIAL Y DEL CONSUMO VINCULADO AL USO TECNOLÓGICO FRENTE A LAS EXPLÍCITAS DEBILIDADES EN EL ÁMBITO DE LA ACTIVIDAD ACADÉMICA Y EN LA DENOMINADA ALTA CULTURA.

Ver más ...

📙4. DESARROLLO DE LIDERAZGO EDUCATIVO EN LA FORMACIÓN INICIAL DOCENTE: EXPERIENCIAS DESDE UNA UNIVERSIDAD PÚBLICA.
PlumX Metrics
Url: https://www.revistas.upse.edu.ec/index.php/rcpi/index
Archivo: publicacionpersona/2024/12/26/publicacion_20241226103921.pdf

Resumen: EL LIDERAZGO DOCENTE FUE RECONOCIDO COMO UN FACTOR DETERMINANTE PARA MEJORAR LOS RESULTADOS EDUCATIVOS, SIENDO ESENCIAL SU INCLUSIÓN DESDE LA FORMACIÓN INICIAL PARA MITIGAR IMPACTOS NEGATIVOS EN LA FUTURA INSERCIÓN LABORAL DE LOS EDUCADORES. EL ESTUDIO SE LLEVÓ A CABO EN UNA UNIVERSIDAD PÚBLICA DE ECUADOR DURANTE EL AÑO 2024, MEDIANTE UN ENFOQUE CUALITATIVO. EL OBJETIVO CENTRAL FUE EXPLORAR LOS FUNDAMENTOS DEL LIDERAZGO EDUCATIVO DENTRO DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN INICIAL EN LA CARRERA DE EDUCACIÓN BÁSICA. SE EMPLEARON GRUPOS FOCALES Y ANÁLISIS DOCUMENTAL PARA RECOLECTAR DATOS. LOS HALLAZGOS INDICARON UNA CLARA NECESIDAD DE IMPLEMENTAR ESTRATEGIAS EDUCATIVAS QUE INCORPOREN EL DESARROLLO DE HABILIDADES DE LIDERAZGO DE MANERA INTEGRAL EN EL CURRÍCULO, SUBRAYANDO LA UTILIDAD DE TALLERES ESPECIALIZADOS PARA FORTALECER DICHAS COMPETENCIAS. LA ADOPCIÓN DE ESTAS ESTRATEGIAS REVELÓ UN MODELO QUE PODRÍA SER TRABAJADO EN OTRAS INSTITUCIONES, PROPONIENDO UN ENFOQUE EDUCATIVO QUE FORMA LÍDERES CAPACES DE MANEJAR LOS DESAFÍOS DE ENTORNOS EDUCATIVOS CONTEMPORÁNEOS

Ver más ...

📙5. LA COMPRENSIÓN DEL ALCANCE DE LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS EN EL ECUADOR: UN ANÁLISIS DE SU EVOLUCIÓN HISTÓRICA.
PlumX Metrics
Url: https://revistadigital.uce.edu.ec/index.php/KronosJournal/index
Archivo: publicacionpersona/2023/04/15/publicacion_202341516549.pdf

Resumen: LA EDUCACIÓN EN EL ECUADOR SE ENCUENTRA ATRAVESADA POR PROCESOS SOCIALES, POLÍTICOS Y ECONÓMICOS QUE LA VUELVEN COMPLEJA EN SU TRAYECTORIA. POR ESA RAZÓN, ESTE ARTÍCULO TIENE POR OBJETIVO RETRATAR LOS ACONTECIMIENTOS DE LA COMPLEJIDAD HISTÓRICA PARA REPENSAR LOS ALCANCES DE LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS EN EL PAÍS. ES IMPORTANTE PRECISAR QUE, NO SE PRETENDE DESCRIBIR A PROFUNDIDAD LAS REFORMAS Y LAS POLÍTICAS PÚBLICAS DEL RANGO DE INFORMACIÓN ABORDADA, MÁS BIEN SE APORTAN EL-EMENTOS QUE PERMITAN COMPRENDER LA EVOLUCIÓN HISTÓRICA Y LA SITUACIÓN DE LA EDUCACIÓN ACTUAL DEL PAÍS. PARA ELLO, ESTE TRABAJO PARTE DE UN ENFOQUE CUALITATIVO, POR MEDIO DE LA REVISIÓN DE LA LITERATURA SOBRE LOS ANTECEDENTES HISTÓRICOS DEL PRO-CESO DE INSTAURACIÓN DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA Y LOS MODELOS DE EDUCACIÓN EMPLEADOS EN EL ECUADOR. ESTOS ELEMENTOS SON EXPUESTOS EN UN BREVE RECUENTO DESDE 1830 CUANDO ECUADOR SE CONVIERTE EN UN ESTADO AUTÓNOMO. A MODO DE CIERRE, SE AMPLÍA LA DISCUSIÓN DE LA EDUCACIÓN DESDE LA COMPRENSIÓN INSTRUMENTAL QUE LOS GOBIERNOS HAN IMPUESTO A LA SOCIEDAD CIV-IL Y SE PRESENTAN LOS DESAFÍOS A FUTURO DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA

Ver más ...

📙6. LINKING TEACHERS' PROFILES TO THEIR CAPABILITY IN CURRICULUM IMPLEMENTATION: ANALYSIS OF FACTORS THAT SHAPE AND INFLUENCE EFL CLASSES.
PlumX Metrics
Url: https://www.ijlter.org/index.php/ijlter/index
Archivo: publicacionpersona/2024/09/01/publicacion_202491124316.pdf

Resumen: AN ANALYSIS OF TEACHERS' PROFILES AND THEIR INFLUENCE ON THE CURRICULUM IMPLEMENTATION OF ENGLISH TAUGHT AS A FOREIGN LANGUAGE (EFL) CONSTITUTES THE CRUX OF THE STUDY. TEACHERS' PROFILES PROVIDE A GAUGE OF THEIR CAPABILITY IN CURRICULUM IMPLEMENTATION. POLICIES HAVE BEEN CONCEPTUALISED TO FACILITATE THE SEAMLESS AND SMOOTH INTERACTION BETWEEN THE TEACHER'S ROLE AND TASK, AND TO ENSURE THAT THE CURRICULUM IS IMPLEMENTED ACCORDING TO ITS GOALS AND OBJECTIVES. HOWEVER, WHEN TEACHERS' PROFILES DO NOT MEET THE REQUIREMENTS, AND THE POLICIES DO NOT FACILITATE THE TEACHERS' TASK, CHALLENGES ARISE THAT IMPACT THE TEACHING–LEARNING PROCESS. THUS, THIS STUDY ANALYSED TEACHERS’ PROFILES AND THE INFLUENCE OF THESE PROFILES ON TEACHERS’ CURRICULUM IMPLEMENTATION. THE SURVEY DESIGN CAPTURED 57 EFL TEACHERS' PROFILES AND THEIR BELIEFS AND PERCEPTIONS ABOUT IMPLEMENTED POLICIES. THE FINDINGS REVEAL THAT MOST OF THESE TEACHERS HAD AN INTERMEDIATE PROFICIENCY LEVEL AND MORE THAN A DECADE OF TEACHING EXPERIENCE, AND MOST TAUGHT AT HIGH SCHOOL LEVEL IN URBAN AREAS. PEDAGOGICALLY, TEACHERS EMPLOYED COMMUNICATION-DRIVEN ACTIVITIES; HOWEVER, CERTAIN CONDITIONS, SUCH AS BIG CLASSES, INSUFFICIENT TIME, AND LIMITED RESOURCES, WERE FACTORS THAT MAY HAVE AFFECTED THE EFFECTIVE FACILITATION OF THE IMPLEMENTATION OF THE ENGLISH COMPONENT OF THE CURRICULUM. TEACHERS' PROFILES AND INSTITUTIONAL SUPPORT ARE KEY FACTORS …

Ver más ...

📙7. PRE-SERVICE TEACHING PRACTICUM IN ECUADOR: AN ASSESSMENT FROM THE EDUCATIONAL ACTORS’ PERSPECTIVE.
PlumX Metrics
Url: https://www.ijlter.org/index.php/ijlter/index
Archivo: publicacionpersona/2024/09/02/publicacion_202492143844.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙8. POLÍTICA PÚBLICA Y SUPERACIÓN DE LA POBREZA: MOVILIDAD SOCIAL E INTERGENERACIONAL DE ESTUDIANTES EN FORMACIÓN DOCENTE DE ECUADOR.
Url: https://conrado.ucf.edu.cu/index.php/conrado/index
Archivo: publicacionpersona/2025/01/23/publicacion_202512384327.pdf

Resumen: ESTA INVESTIGACIÓN TIENE COMO OBJETIVO ANALIZAR EL IMPACTO DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN ECUADOR EN LA MOVILIDAD SOCIAL E INTERGENERACIONAL DE LOS JÓVENES, CON EL FIN DE ABORDAR LA SUPERACIÓN DE LA POBREZA. PARA LLEVAR A CABO ESTE ESTUDIO, SE ADOPTA UN ENFOQUE DE INVESTIGACIÓN MIXTA QUE INCLUYE UNA ENCUESTA REALIZADA A 1310 ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN EN ECUADOR Y LA REALIZACIÓN DE SEIS ENTREVISTAS SEMIESTRUCTURADAS.

Ver más ...

📙9. EL ROL DEL TUTOR ACADÉMICO EN LA FORMACIÓN PRÁCTICA DEL PROFESORADO: PERCEPCIONES DESDE UNA UNIVERSIDAD ECUATORIAN.
PlumX Metrics
Url: https://institutojubones.edu.ec/ojs/index.php/societec/index
Archivo: publicacionpersona/2025/07/03/publicacion_202573144019.pdf

Resumen: ESTE ESTUDIO ANALIZA EL ROL DEL TUTOR ACADÉMICO EN LA FORMACIÓN PRÁCTICA DE ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN EN UNA UNIVERSIDAD PÚBLICA DEL ECUADOR. BAJO UN ENFOQUE METODOLÓGICO MIXTO Y DE TIPO DESCRIPTIVO-EXPLORATORIO, SE APLICÓ UNA ENCUESTA ESTRUCTURADA A 44 TUTORES ACADÉMICOS Y SE ANALIZARON LOS REGISTROS DE SATISFACCIÓN COMPLETADOS POR 81 TUTORES EN EL SISTEMA DE GESTIÓN ACADÉMICA. ADEMÁS, SE INCORPORÓ UNA PREGUNTA ABIERTA A MODO DE ENTREVISTA SEMIESTRUCTURADA PARA RECOGER PERCEPCIONES CUALITATIVAS SOBRE EL ACOMPAÑAMIENTO TUTORIAL. LOS RESULTADOS EVIDENCIAN UN ALTO NIVEL DE SATISFACCIÓN CON EL PROCESO DE PRÁCTICA: EL 84.7% VALORÓ POSITIVAMENTE LA PARTICIPACIÓN DE LOS PRACTICANTES EN TAREAS DOCENTES, EL 80.5% RECONOCIÓ SU APOYO EFECTIVO EN EL AULA, EL 80% DESTACÓ SU INTEGRACIÓN INSTITUCIONAL Y EL 75.3% LA PREDISPOSICIÓN DE LAS ESCUELAS RECEPTORAS. NO OBSTANTE, SE IDENTIFICARON ÁREAS CRÍTICAS, COMO LA NECESIDAD DE CLARIFICAR LOS ROLES ASIGNADOS Y MEJORAR LA COMUNICACIÓN ENTRE LOS ACTORES. SE CONCLUYE QUE EL TUTOR ACADÉMICO CUMPLE UNA FUNCIÓN CLAVE COMO MEDIADOR PEDAGÓGICO, ORIENTADOR REFLEXIVO Y VÍNCULO ENTRE UNIVERSIDAD Y ESCUELA, APORTANDO A UNA FORMACIÓN DOCENTE INTEGRAL, SITUADA Y COHERENTE CON LOS RETOS ACTUALES DE LA PROFESIÓN

Ver más ...

📙1. CONOCIMIENTOS PREVIOS Y HÁBITOS CULTURALES EN ALUMNOS UNIVERSITARIOS..
📙2. ACTIVIDADES EXPERIMENTALES A FAVOR DEL DESARROLLO DE HABILIDADES DEL PROCESO DE INDAGACIÓN CIENTÍFICA EN PREPARATORIA Y SÉPTIMO GRADO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA.
📙3. DIAGNÓSTICO DEL GRADO DE ASIMILACIÓN DE LOS CONTENIDOS HISTÓRICOS DE ECUADOR EN ENSEÑANZA BÁSICAS.
📙4. ESTRATEGIAS PARA LA GENERACIÓN DE CONTENIDOS EDUCATIVOS: EL ROL DE LOS ESTUDIANTES EN FORMACIÓN INICIAL DOCENTE COMO EDUPROSUMIDORES.
📙5. ACTIVIDADES EXPERIMENTALES A FAVOR DEL DESARROLLO DE HABILIDADES DEL PROCESO DE INDAGACIÓN CIENTÍFICA EN PREPARATORIA Y SÉPTIMO GRADO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA..
📙6. POLÍTICAS PÚBLICAS Y SUPERACIÓN DE LA POBREZA: MOVILIDAD SOCIAL E INTERGENERACIONAL DE ESTUDIANTES DE FORMACIÓN DOCENTE EN ECUADOR.
📙7. FUNDAMENTOS BÁSICOS DE LA LESSON STUDY.
📙1. CONOCIMIENTOS PREVIOS Y HÁBITOS CULTURALES EN ALUMNOS UNIVERSITARIOS.
https://icsh.es/2018/12/10/compendio-de-estudios-sociales-sobre-ecuador/
📙2. DIMENSIÓN SOCIAL. UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN.
https://diposit.ub.edu/dspace/handle/2445/142041
📙3. HABITS AND CULTURAL PRACTICES AT THE NATIONAL UNIVERSITY OF EDUCATION OF ECUADOR (UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN DEL ECUADOR-UNAE).
https://oversea.cnki.net/kcms/detail/detail.aspx?DBCode=IPFD&DBName=IPFDLAST2018&fileName=ZNXX201801002003
📙4. A STUDY ABOUT STUDENTS’ KNOWLEDGE AT THE NATIONAL UNIVERSITY OF EDUCATION OF ECUADOR.
https://oversea.cnki.net/kcms/detail/detail.aspx?DBCode=IPFD&DBName=IPFDLAST2018&fileName=ZNXX201801002004
📚1. LA PRÁCTICA PREPROFESIONAL LABORAL UNAE: SU IMPACTO Y MODELO DE GESTIÓN.

Resumen:

El proyecto “La práctica preprofesional laboral UNAE: su impacto y modelo de gestión” tiene como finalidad, en una primera fase, abordar diferentes fundamentos teóricos que planteen concepciones, características y experiencias enriquecedoras sobre la práctica preprofesional en Educación Superior, a nivel nacional e internacional, para conocer y analizar diferentes concepciones de la misma y al mismo tiempo comparar entre diferentes contextos. En la segunda fase se pretende analizar el impacto de la práctica preprofesional UNAE mediante la percepción de los actores participantes de la misma: directivos, tutores académicos, estudiantes, docentes y otros; para reconocer las fortalezas y debilidades que generarán análisis y reflexión del proceso desarrollado durante los últimos dos años, esto con el objetivo final de actualizar el modelo de práctica preprofesional laboral de la universidad.

Existen dos problemáticas que impulsan el desarrollo del presente proyecto, la primera es que hasta el momento no se ha contado con una valoración e impacto que ejerce la práctica preprofesional UNAE sobre los actores involucrados en la misma y la segunda es que la universidad cuenta con un modelo de práctica que contiene elementos, resultados de la práctica y procesos que actualmente ya no se utilizan o se lo hacen de manera parcial. …

Ver más ...

📚2. CARACTERIZACIÓN DE LOS FACTORES QUE IMPIDEN O FACILITAN LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE INGLÉS COMO LENGUA EXTRANJERA EN LAS ESCUELAS DE EDUCACIÓN BÁSICA Y BACHILLERATO DE LA ZONA 6: UN ESTUDIO EXPLORATORIO.

Resumen:

La enseñanza de inglés en diferentes países del mundo se ha incrementado debido a las ventajas que ofrece este idioma en diferentes áreas, por ejemplo: profesional, académica y de comunicación. Lo que ha favorecido la movilidad socioeconómica de personas y el desarrollo de muchas naciones y comunidades. Por ejemplo, a través de este idioma se ha promovido el turismo y el desarrollo tecnológico.

 

En Ecuador, las autoridades educativas han promovido diferentes proyectos curriculares nacionales con el objetivo de mejorar la enseñanza y aprendizaje de inglés en las instituciones públicas de educación básica y bachillerato del país. Sin embargo, estos proyectos curriculares han promovido la estandarización de metodologías didácticas sin tomar en cuenta el contexto particular de las instituciones educativas públicas del país.

 

Un ejemplo de lo citado anteriormente es la obligatoriedad de la enseñanza de inglés en todas las instituciones públicas de educación básica y bachillerato del país sin considerar si se tienen o no el talento humano necesario para este fin.  Esto ha resultado en que docentes que no son profesores de inglés, y otros que en algunos casos no hablan el idioma, estén enseñando esta materia, claro ejemplo de que no se ha tomado en cuenta …

Ver más ...

📚3. LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA: SOCIO-HISTORIA Y PERSPECTIVAS DE DESARROLLO EN LA FORMACIÓN INICIAL DOCENTE EN EL ECUADOR.

Resumen:

El presente proyecto tiene el objetivo contribuir a la configuración de un subcampo académico de la investigación educativa (IE) en el marco de la formación inicial docente del Ecuador. Para esto nos proponemos: a) hacer un análisis sociohistórico sobre el desarrollo de la IE en Ecuador, b) examinar la articulación de la investigación educativa con los elementos curriculares de las universidades ecuatorianas con programas de formación inicial docente, c) analizar cómo se integra la investigación educativa en diferentes modelos institucionales de los programas de formación inicial docente, d) analizar las prácticas de enseñanza y aprendizaje de la investigación educativa en al menos dos programas de formación inicial docente. Finalmente, con los datos obtenidos, diseñaremos una propuesta didáctico-curricular para la enseñanza de la investigación educativa en la formación inicial docente.

Para lograr estos objetivos, el proyecto se apoya de un paradigma sociocrítico y un diseño metodológico cualitativo, pensado como una forma de “bricolaje” (Levi-Strauss, 1966; Denzin y Lincoln, 1988; Leavy, 2020). …

Ver más ...

PROYECTO DE DIFUSIÓN DE LA LECTURA EN LA PROVINCIA DEL CAÑAR

Resumen:

El proyecto de vinculación Estrategias para fomentar la lectura en las instituciones educativas del Cañar, impulsado por la Universidad Nacional de Educación (UNAE), busca mejorar los hábitos lectores y escritores en los estudiantes de Educación General Básica de la provincia del Cañar y zonas aledañas, mediante la integración de prácticas preprofesionales de los alumnos universitarios.

La propuesta se desarrolla en coordinación con docentes, directivos y comunidades educativas, implementando actividades innovadoras como rincones de lectura, murales, dramatización de leyendas ecuatorianas, escritura creativa y campañas de animación lectora. El proyecto también promueve la participación familiar y comunitaria, con el fin de consolidar una cultura lectora crítica y creativa que trascienda el aula.

Entre los resultados esperados se encuentran el fortalecimiento de la identidad cultural a través de la lectura, la sensibilización de niños y jóvenes hacia el hábito lector y la formación integral de los estudiantes de la UNAE mediante la vinculación con escenarios reales.