Reiban Danilo

danilo.reiban@unae.edu.ec
Ecuador

Perfil

  • Magister En Educacion Mención En Gestion Y Liderazgo (EDUCACIÓN SUPERIOR DE POSGRADO O CUARTO NIVEL)
  • Magister En Sociologia Politica (4TO. NIVEL)
  • Licenciado/A En Ciencias De La Educacion Basica (3ER. NIVEL)

Capacitaciones

  • CURSO: Escuela Multigrado: Gestión Pedagógica Y Curricular (Dic-2024)
  • CURSO: Nuevo Currículo Por Competencias Del Ministerio De Educación (Nov-2024)
  • CURSO: Educación Inclusiva: Apoyos Para Superar Las Barreras Del Aprendizaje Y La Participación (Oct-2024)
  • CURSO: Diseño, Gestión, Dirección Y Seguimiento De Proyectos De Cooperación Internacional (Sep-2024)
  • ENCUENTRO: Primer Encuentro Regional De Calidad Educativa ¨Unemi: Avanzando Juntos En La Zona 6 (May-2024)
  • CURSO: Análisis De Datos Cualitativos Y Mixtos Con Maxqda (Mar-2024)
  • CURSO: Curso De Inducción Unae Iis2023 (Feb-2024)
  • CURSO: Uso De Herramientas De Ia Para La Investigación (Nov-2023)
  • CURSO: Desarrollo Profesional (Capacitación), Un Acercamiento Al Modelo Pedagógico Iis2023 (Dic-2023)
  • CURSO: Curso En Cultura De La Investigación (Ene-2024)
  • CURSO: Tendencias Actuales En Investigación Educativa Transdisciplinar (Nov-2023)
  • CURSO: Diplomado Evaluación De Políticas Y Programas Públicos (Dic-2023)
  • CURSO: "Estrategias De Atención Educativa Inclusiva: Competencias Básicas Y Valores Necesarios Para Trabajar En Entornos Educativos Inclusivos (Dic-2023)
  • CURSO: La Acción Tutorial Del Docente Unae (Oct-2023)
  • CURSO: Formación De Tutores Para Educación A Distancia (Sep-2023)

Grupos I + D + I

  • PENSAMIENTO PRÁCTICO PEDAGÓGICO
  • PENSAMIENTO EDUCATIVO ECUATORIANO EN EL CURRÍCULO DE LA UNAE
  • EDUCACIÓN DECOLONIAL Y EPISTEMOLOGÍAS DEL SUR

Competencias

  • No registra competencias

Redes de Investigación

Presiona Ctrl + Mouse

Producción

📙1. UN CASO DE ESTUDIO SOBRE CONOCIMIENTO PREVIO EN TRES UNIVERSIDADES ECUATORIANAS: UC, UDA Y UNAE.
PlumX Metrics
Url: http://revistas.uach.cl/index.php/estped/index
Archivo: publicacionpersona/2020/02/17/publicacion_202021721345.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙2. UN CASO DE ESTUDIO SOBRE HÁBITOS Y PRÁCTICAS CULTURALES EN TRES UNIVERSIDADES ECUATORIANAS.
Url: https://conrado.ucf.edu.cu/index.php/conrado/index
Archivo: publicacionpersona/2023/09/28/publicacion_2023928104343.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙3. INDICADORES CULTURALES EN EL CONTEXTO UNIVERSITARIO: UN CASO DE ESTUDIO EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN DE ECUADOR.
PlumX Metrics
Url: http://chakinan.unach.edu.ec/index.php/chakinan/index
Archivo: publicacionpersona/2020/02/17/publicacion_2020217222451.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙4. DESARROLLO DE LIDERAZGO EDUCATIVO EN LA FORMACIÓN INICIAL DOCENTE: EXPERIENCIAS DESDE UNA UNIVERSIDAD PÚBLICA.
PlumX Metrics
Url: https://incyt.upse.edu.ec/pedagogia/revistas/index.php/rcpi
Archivo: publicacionpersona/2024/12/26/publicacion_20241226103921.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙5. LA COMPRENSIÓN DEL ALCANCE DE LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS EN EL ECUADOR: UN ANÁLISIS DE SU EVOLUCIÓN HISTÓRICA.
PlumX Metrics
Url: https://revistadigital.uce.edu.ec/index.php/KronosJournal/index
Archivo: publicacionpersona/2023/04/15/publicacion_202341516549.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙6. LINKING TEACHERS' PROFILES TO THEIR CAPABILITY IN CURRICULUM IMPLEMENTATION: ANALYSIS OF FACTORS THAT SHAPE AND INFLUENCE EFL CLASSES.
PlumX Metrics
Url: https://www.ijlter.org/index.php/ijlter/index
Archivo: publicacionpersona/2024/09/01/publicacion_202491124316.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙7. PRE-SERVICE TEACHING PRACTICUM IN ECUADOR: AN ASSESSMENT FROM THE EDUCATIONAL ACTORS’ PERSPECTIVE.
PlumX Metrics
Url: https://www.ijlter.org/index.php/ijlter/index
Archivo: publicacionpersona/2024/09/02/publicacion_202492143844.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙8. POLÍTICA PÚBLICA Y SUPERACIÓN DE LA POBREZA: MOVILIDAD SOCIAL E INTERGENERACIONAL DE ESTUDIANTES EN FORMACIÓN DOCENTE DE ECUADOR.
Url: https://conrado.ucf.edu.cu/index.php/conrado/index
Archivo: publicacionpersona/2025/01/23/publicacion_202512384327.pdf

Resumen: Esta investigación tiene como objetivo analizar el impacto de las políticas públicas de acceso a la educación superior en Ecuador en la movilidad social e intergeneracional de los jóvenes, con el fin de abordar la superación de la pobreza. Para llevar a cabo este estudio, se adopta un enfoque de investigación mixta que incluye una encuesta realizada a 1310 estudiantes de la Universidad Nacional de Educación en Ecuador y la realización de seis entrevistas semiestructuradas.

Ver más ...

📙1. CONOCIMIENTOS PREVIOS Y HÁBITOS CULTURALES EN ALUMNOS UNIVERSITARIOS..
publicacionpersona/2020/02/18/publicacion_202021816431.pdf
📙2. ACTIVIDADES EXPERIMENTALES A FAVOR DEL DESARROLLO DE HABILIDADES DEL PROCESO DE INDAGACIÓN CIENTÍFICA EN PREPARATORIA Y SÉPTIMO GRADO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA.
publicacionpersona/2020/02/18/publicacion_2020218161521.pdf
📙3. DIAGNÓSTICO DEL GRADO DE ASIMILACIÓN DE LOS CONTENIDOS HISTÓRICOS DE ECUADOR EN ENSEÑANZA BÁSICAS.
publicacionpersona/2020/02/18/publicacion_202021816230.pdf
📙4. ESTRATEGIAS PARA LA GENERACIÓN DE CONTENIDOS EDUCATIVOS: EL ROL DE LOS ESTUDIANTES EN FORMACIÓN INICIAL DOCENTE COMO EDUPROSUMIDORES.
publicacionpersona/2020/02/18/publicacion_2020218163227.pdf
📙5. ACTIVIDADES EXPERIMENTALES A FAVOR DEL DESARROLLO DE HABILIDADES DEL PROCESO DE INDAGACIÓN CIENTÍFICA EN PREPARATORIA Y SÉPTIMO GRADO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA..
publicacionpersona/2021/04/07/publicacion_202147122445.pdf
📙6. POLÍTICAS PÚBLICAS Y SUPERACIÓN DE LA POBREZA: MOVILIDAD SOCIAL E INTERGENERACIONAL DE ESTUDIANTES DE FORMACIÓN DOCENTE EN ECUADOR.
publicacionpersona/2022/08/03/publicacion_202283215023.pdf
📙7. FUNDAMENTOS BÁSICOS DE LA LESSON STUDY.
publicacionpersona/2023/07/10/publicacion_2023710154648.pdf
📙1. COMPENDIO DE ESTUDIOS SOCIALES SOBRE ECUADOR FICHA.
publicacionpersona/2020/02/17/publicacion_202021722352.pdf
📙2. TO INN.DIMENSIÓN SOCIAL. DATOS SOCIODEMOGRÁFICOS, DATOS UNIVERSITARIOS, ÁMBITO MOTIVACIONAL, VIDA Y PARTICIPACIÓN ACADÉMICA Y SOCIAL DE LOS ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN.
publicacionpersona/2020/02/17/publicacion_202021723422.pdf
📙3. 2018 5TH ERMI INTERNATIONAL CONFERENCE ON SOCIAL ISSUES, SOCIAL WORK AND SOCIAL SCIENCES (ERMI-SSS 2018).
publicacionpersona/2020/02/17/publicacion_202021722440.pdf
📙4. 2018 5TH ERMI INTERNATIONAL CONFERENCE ON SOCIAL ISSUES, SOCIAL WORK AND SOCIAL SCIENCES (ERMI-SSS 2018).
publicacionpersona/2020/02/17/publicacion_2020217221432.pdf
📚1. LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA: SOCIO-HISTORIA Y PERSPECTIVAS DE DESARROLLO EN LA FORMACIÓN INICIAL DOCENTE EN EL ECUADOR.

Resumen:

El presente proyecto tiene el objetivo contribuir a la configuración de un subcampo académico de la investigación educativa (IE) en el marco de la formación inicial docente del Ecuador. Para esto nos proponemos: a) hacer un análisis sociohistórico sobre el desarrollo de la IE en Ecuador, b) examinar la articulación de la investigación educativa con los elementos curriculares de las universidades ecuatorianas con programas de formación inicial docente, c) analizar cómo se integra la investigación educativa en diferentes modelos institucionales de los programas de formación inicial docente, d) analizar las prácticas de enseñanza y aprendizaje de la investigación educativa en al menos dos programas de formación inicial docente. Finalmente, con los datos obtenidos, diseñaremos una propuesta didáctico-curricular para la enseñanza de la investigación educativa en la formación inicial docente.

Para lograr estos objetivos, el proyecto se apoya de un paradigma sociocrítico y un diseño metodológico cualitativo, pensado como una forma de “bricolaje” (Levi-Strauss, 1966; Denzin y Lincoln, 1988; Leavy, 2020). …

Ver más ...

📚2. LA PRÁCTICA PREPROFESIONAL LABORAL UNAE: SU IMPACTO Y MODELO DE GESTIÓN.

Resumen:

El proyecto “La práctica preprofesional laboral UNAE: su impacto y modelo de gestión” tiene como finalidad, en una primera fase, abordar diferentes fundamentos teóricos que planteen concepciones, características y experiencias enriquecedoras sobre la práctica preprofesional en Educación Superior, a nivel nacional e internacional, para conocer y analizar diferentes concepciones de la misma y al mismo tiempo comparar entre diferentes contextos. En la segunda fase se pretende analizar el impacto de la práctica preprofesional UNAE mediante la percepción de los actores participantes de la misma: directivos, tutores académicos, estudiantes, docentes y otros; para reconocer las fortalezas y debilidades que generarán análisis y reflexión del proceso desarrollado durante los últimos dos años, esto con el objetivo final de actualizar el modelo de práctica preprofesional laboral de la universidad.

Existen dos problemáticas que impulsan el desarrollo del presente proyecto, la primera es que hasta el momento no se ha contado con una valoración e impacto que ejerce la práctica preprofesional UNAE sobre los actores involucrados en la misma y la segunda es que la universidad cuenta con un modelo de práctica que contiene elementos, resultados de la práctica y procesos que actualmente ya no se utilizan o se lo hacen de manera parcial. …

Ver más ...

📚3. CARACTERIZACIÓN DE LOS FACTORES QUE IMPIDEN O FACILITAN LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE INGLÉS COMO LENGUA EXTRANJERA EN LAS ESCUELAS DE EDUCACIÓN BÁSICA Y BACHILLERATO DE LA ZONA 6: UN ESTUDIO EXPLORATORIO.

Resumen:

La enseñanza de inglés en diferentes países del mundo se ha incrementado debido a las ventajas que ofrece este idioma en diferentes áreas, por ejemplo: profesional, académica y de comunicación. Lo que ha favorecido la movilidad socioeconómica de personas y el desarrollo de muchas naciones y comunidades. Por ejemplo, a través de este idioma se ha promovido el turismo y el desarrollo tecnológico.

 

En Ecuador, las autoridades educativas han promovido diferentes proyectos curriculares nacionales con el objetivo de mejorar la enseñanza y aprendizaje de inglés en las instituciones públicas de educación básica y bachillerato del país. Sin embargo, estos proyectos curriculares han promovido la estandarización de metodologías didácticas sin tomar en cuenta el contexto particular de las instituciones educativas públicas del país.

 

Un ejemplo de lo citado anteriormente es la obligatoriedad de la enseñanza de inglés en todas las instituciones públicas de educación básica y bachillerato del país sin considerar si se tienen o no el talento humano necesario para este fin.  Esto ha resultado en que docentes que no son profesores de inglés, y otros que en algunos casos no hablan el idioma, estén enseñando esta materia, claro ejemplo de que no se ha tomado en cuenta …

Ver más ...

📚4. POR DEFINIRESTUDIO COMPARADO SOBRE PEDAGOGÍAS EMERGENTES EN CONTEXTOS EDUCATIVOS PLURALES.

Resumen: El proyecto busca articular diferentes visiones educativas para poner en relevancia la interdisciplinariedad como ruta de comprensión y acción investigativa. Considerando las concepciones sobre la infancia, la subjetividad, el cuidado de sí, el territorio y el porvenir, en tanto horizontes de reflexión sobre la pedagogía, se plantean estudios comparados en contextos educativos plurales que traman saberes pedagógicos diversos, para indagar las concepciones y prácticas de posibles pedagogías emergentes y diagramar las dimensiones socioespaciales de una educación por venir. Se pretende indagar momentos en los que el ejercicio pedagógico puede provocar acontecimientos educativos, prácticas del cuidado de sí y subjetivaciones, ecologías del cuidado y pedagogías del territorio, así como estéticas y políticas de la infancia, en espacios educativos, considerados dimensiones del tiempo libre para el establecimiento de relaciones con el saber y los conocimientos. A partir de la diversidad disciplinar se plantean relaciones conceptuales y metodológicas, que permitirán realizar y desencadenar observaciones y situaciones particulares, para luego ser abordadas y retroalimentadas en conjunto. De este modo se espera obtener una aproximación a los efectos de tales situaciones en la organización escolar, la formación docente y las políticas educativas de los diferentes contextos socieducativos. 

Ver más ...

PROYECTO DE DIFUSIÓN DE LA LECTURA EN LA PROVINCIA DEL CAÑAR