Portela Rolando

rolando.portela@unae.edu.ec

Perfil

  • Doctor En Ciencias Pedagógicas (4TO. NIVEL)
  • Licenciado En Educación En La Especialidad De Biología (3ER. NIVEL)

Capacitaciones

  • CONGRESO: 8vo Congreso Internacional De Ciencias Pedagógicas Del Ecuador (Dic-2024)
  • CURSO: Curso Consistencia Y Coherencia Interna Del Currículo: Ejes Integradores En El Desarrollo De Los Trayectos Curriculares Para La Consolidación De Los Perfiles De Egreso (Mar-2023)
  • TALLER: Taller Actualización De Las Líneas De Investigación (Nov-2022)
  • CURSO: Programa De Capacitación Para Desarrollo De Competencias Investigativas Para Personal Docente. Módulo 2: Metodología Mixta En Investigación Educativa (Oct-2022)
  • CURSO: Investigación Cualitativa Para Docentes De Educación (May-2022)
  • CONGRESO: Iv Congreso Internacional De La Unae: Universidad, Aprendizajes Y Retos De Los Objetivos De Desarrollo Sostenible (Nov-2021)
  • CURSO: Docencia Para Entornos Virtuales: Aportes Para Su Desarrollo Sincrónico Y Asincrónico. (Oct-2020)
  • CONFERENCIA: Jornadas Pedagógicas Afluir. (Jun-2019)
  • CONGRESO: 5to. Congreso Internacional De Ciencias Pedagógicas De Ecuador (Abr-2019)
  • CURSO: Formación Docente Para La Integración De Las Tic En La Modalidad De Enseñanza En Línea, (Abr-2019)
  • CURSO: Del Video Interactivo A La Hipermedia En El Contexto Del Aula Invertida (Jul-2018)
  • SEMINARIO: Tutoría En La Educación Superior Dentro Del Modelo Pedagógico De La Unae. (Mar-2018)
  • CURSO: Aproximación Al Modelo De Práctica Preprofesional De La Unae (Dic-2017)
  • TALLER: Actividades Innovadoras En Asignaturas Y Carreras Y En Evaluación Como Aprendizaje Y Como Redistribución De La Justicia Social. (Oct-2017)
  • TALLER: Formación De Facilitadores Del Proceso De Innovación Y Consolidación Institucional De La Unae (Jul-2017)
  • CURSO: La Preparación Del Tutor Como Vía Para El Desarrollo Integral De Los Estudiantes En La Educación Superior. (Abr-2017)
  • TALLER: Organización Académica Por Ámbitos Educativos. (Mar-2017)
  • CONFERENCIA: Segunda Conferencia Internacional De Educación (Unar) (Nov-2016)
  • TALLER: El Practicum En El Modelo Pedagógico De La Unae (Nov-2016)
  • CONFERENCIA: Primera Conferencia Internacional De Educación (Unar) (Mar-2016)
  • CURSO: Curso De Pedagogía Y Didáctica (Ene-2016)
  • TALLER: Taller De Aprendizaje Basado En Problemas (Abp) (Oct-2015)
  • CONGRESO: Primer Congreso Internacional De Educación, Calidad Y Buen Vivir (Oct-2015)
  • CURSO: Capacitación Para La Transversalización De Los Ejes De Igualdad Y Ambientes En La Educación Superior (Oct-2015)
  • CURSO: Retos Y Perspectivas De La Investigación (Abr-2015)
  • CURSO: La Actividad Científico-Investigativa Y Medio Ambiente (Mar-2015)
  • CURSO: Nuevas Tendencias Epistemológicas De Los Aprendizajes Y Modelos Pedagógicos Para La Transformación De Las Carreras De Educación Del Ecuador En El Marco De Aplicación Del Reglamento De Régimen Académic (Ene-2015)
  • TALLER: Acompañamiento A Las Universidades Y Escuelas Politécnicas En La Implementación Del Reglamento De Régimen Académico. La Interculturalidad En La Educación Superior (Abr-2014)
  • TALLER: Acompañamiento A Las Universidades Y Escuelas Politécnicas En La Implementación Del Reglamento De Régimen Académico. Organización De Los Aprendizajes (Abr-2014)
  • TALLER: Acompañamiento A Las Universidades Y Escuelas Politécnicas En La Implementación Del Reglamento De Régimen Académico. Investigación Para El Aprendizaje (Mar-2014)
  • TALLER: Socialización De La Creación De La Comisión Ocasional De Educación Del Ces Y De Difusión De Las Nuevas Estrategias De Organización Del Conocimiento Y Paradigmas De Aprendizajes Para La Reestructuració (Feb-2014)
  • TALLER: Acompañamiento A Las Universidades Y Escuelas Politécnicas En La Implementación Del Reglamento De Régimen Académico. Unidad De Titulación (Feb-2014)
  • TALLER: Acompañamiento A Las Universidades Y Escuelas Politécnicas En La Implementación Del Reglamento De Régimen Académico. Modelo De Gestión Pedagógica-Curricular Para La Planificación Y Rediseño Del Plan D (Feb-2014)
  • CURSO: Evaluación De Proyectos De Investigación Y Desarrollo E Innovación I+D+I, Dirigidos A La Elevación De La Calidad De La Educación (Dic-2004)
  • CURSO: Concepciones Del Profesorado Sobre La Ciencia Y La Enseñanza De Las Ciencias (Dic-1996)
  • SEMINARIO - TALLER: Educación Sexual. Proyecto Educación Formal Para Una Conducta Sexual Responsable (Jun-1996)
  • CURSO: Lógica Y Procesos Lógicos Del Aprendizaje (Jun-1991)
  • CURSO: La Formación De Hábitos, Habilidades Y Capacidades En El Proceso Docente Educativo (Jun-1989)
  • CURSO: Métodos Y Técnicas De La Investigación Pedagógica Y Psicológica (Ene-1989)
  • CURSO: El Desarrollo Intelectual En La Clase (Jul-1988)
  • CURSO: Bioquímica General (Ene-1988)
  • CURSO: Fisiología De Los Insectos (Feb-1986)
  • CURSO: Botánica Sistemática De Protobionta (Jul-1986)
  • CURSO: Fisiología Del Control Del Medio Interno (Jul-1985)
  • CURSO: Botánica De Cormobionta (Dic-1982)

Grupos I + D + I

  • ESTUDIOS SOBRE SISTEMAS EDUCATIVOS

Competencias

  • LIDERAZGO EDUCATIVO
  • METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
  • PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA
  • EVALUACIÓN EDUCATIVA
  • METODOLOGÍAS ACTIVAS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE

Redes de Investigación

Presiona Ctrl + Mouse

Producción

📙1. TRANSVERSALIZACIÓN DE LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR.
Url: https://www.uctunexpo.autanabooks.com/index.php/uct/issue/view/5
Archivo: publicacionpersona/2019/06/22/publicacion_2019622121753.jpg

Resumen:

Ver más ...

📙2. MARCO TEÓRICO-CONCEPTUAL DE UNA NUEVA CONCEPCIÓN PARA LA FORMACIÓN DE DOCENTES DE EGB EN LA UNAE, ECUADOR.
PlumX Metrics
Url: https://atenas.reduniv.edu.cu/index.php/atenas
Archivo: publicacionpersona/2018/09/24/publicacion_2018924205938.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙3. PROYECCIÓN INVESTIGATIVA. HACIA UN NUEVO ENFOQUE DE LA CARRERA DE EDUCACIÓN BÁSICA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN.
PlumX Metrics
Url: https://incyt.upse.edu.ec/pedagogia/revistas/index.php/rcpi/article/view/144
Archivo: publicacionpersona/2018/08/08/cursopersona201888201438.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙4. BASES TEÓRICAS DE UNA CONCEPCIÓN INTEGRADORA PARA EL MEJORAMIENTO DEL PROFESIONAL EN EL CONTEXTO ACTUAL DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR ECUATORIANA.
Url: http://www.revista.iplac.rimed.cu
Archivo: publicacionpersona/2018/08/08/cursopersona201888201536.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙5. PROYECCIÓN INVESTIGATIVA. HACIA UN NUEVO ENFOQUE DE LA CARRERA DE EDUCACIÓN BÁSICA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN...
Url: http://www.upse.edu.ec/rcpi/index.php/revistaupse/pages/view/editorialrcpiv4i2
Archivo: publicacionpersona/2017/10/02/publicacion_20171021056.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙6. UNA NUEVA CONCEPCIÓN PEDAGÓGICA PARA EL MEJORAMIENTO DE LA FORMACIÓN DEL PROFESIONAL EN LAS UNIVERSIDADES ECUATORIANAS.
Url: http://www.upse.edu.ec/
Archivo: publicacionpersona/2018/08/08/cursopersona201888201929.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙7. EL RETO DEL PERFECCIONAMIENTO DE LA EVALUACIÓN EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES..
Url: http://www.varona.rimed.cu/revistavarona/
Archivo: publicacionpersona/2018/08/08/cursopersona20188822467.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙8. IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA DE ALFABETIZACIÓN CUBANO “YO, SÍ PUEDO” CON UN ENFOQUE ESTRATÉGICO EN EL CONTEXTO DE LOS GOBIERNOS LOCALES..
Url: http://www.revistaorbita.rimed.cu
Archivo:

Resumen:

Ver más ...

📙9. RAÍCES TEÓRICAS DEL PROGRAMA DE ALFABETIZACIÓN YO, SÍ PUEDO..
Url: http://www.revista.iplac.rimed.cu
Archivo: publicacionpersona/2018/01/08/cursopersona20181895358.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙10. CONCEPCIONES ALTERNATIVAS SOBRE LA CIENCIA EN ESTUDIANTES ECUATORIANOS EGRESADOS DEL BACHILLERATO EN LA CIUDAD DE AZOGUES..
Url: http://investigacion.utmachala.edu.ec/proceedings/index.php/utmach/cuador
Archivo: publicacionpersona/2018/08/08/cursopersona201888224245.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙11. EL PROGRAMA DE DOCTORADO EN CIENCIAS PEDAGÓGICAS DEL IPLAC EN VENEZUELA. UNA NUEVA CONCEPCIÓN EN LA FORMACIÓN DOCTORAL..
Url: http://www.eumed.net/rev/ced/pftb.htm
Archivo: publicacionpersona/2018/01/05/cursopersona201815112554.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙12. EL PROGRAMA DE DOCTORADO DEL IPLAC. ALGUNOS RESULTADOS TRAS ALGO MÁS DE DOS AÑOS DE SU IMPLEMENTACIÓN EN VENEZUELA..
Url: http://www.revista.iplac.rimed.cu.
Archivo: publicacionpersona/2018/01/08/cursopersona2018189212.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙13. LAS PRÁCTICAS PREPROFESIONALES COMO PRINCIPAL ELEMENTO DE INTEGRACIÓN EN LA CARRERA DE EDUCACIÓN BÁSICA DE LA UNAE. BASES TEÓRICAS Y METODOLÓGICAS DE UNA NUEVA CONCEPCIÓN PARA SU DESARROLLO.
PlumX Metrics
Url: https://incyt.upse.edu.ec/pedagogia/revistas/index.php/rcpi/issue/view/33
Archivo: publicacionpersona/2018/08/07/cursopersona201887121622.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙14. ALGUNAS PREMISAS PEDAGÓGICAS PARA EL MEJORAMIENTO DEL ACCIONAR SOCIOEDUCATIVO DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA..
Url: http://www.revista.iplac.rimed.cu /
Archivo: publicacionpersona/2018/08/08/cursopersona201888225455.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙15. BREVE ANÁLISIS HISTÓRICO DE LA SUPERACIÓN DE LOS DOCENTES QUE PARTICIPAN EN LA ACTIVIDAD DE POSTGRADO DEL IPLAC, EN EL CONTEXTO DE LA COOPERACIÓN EDUCATIVA INTERNACIONAL..
Url: http://www.revista.iplac.rimed.cu
Archivo: publicacionpersona/2018/01/05/cursopersona201815113537.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙16. LA COOPERACIÓN EDUCATIVA INTERNACIONAL EN EL SISTEMA DE EDUCACIÓN CUBANO. HACIA LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN CUBANA..
Url: http://www.revista.iplac.rimed.cu
Archivo: publicacionpersona/2018/08/08/cursopersona20188822523.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙17. PROPUESTA DE UNA CONCEPCIÓN QUE CONTRIBUYA AL MEJORAMIENTO DEL DESEMPEÑO PROFESIONAL PEDAGÓGICO DE LOS PROFESORES DE LA UNIDAD ACADÉMICA DE PEDAGOGÍA, PSICOLOGÍA Y EDUCACIÓN DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA, ECUADOR..
Url: http://www.revista.iplac.rimed.cu /
Archivo: publicacionpersona/2018/08/08/cursopersona201888225813.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙18. EVALUACIÓN DEL IMPACTO DEL PROGRAMA DE ALFABETIZACIÓN “YO SÍ PUEDO” EN LA REPÚBLICA DEL ECUADOR. ALGUNOS RESULTADOS..
Url: http://www.revista.iplac.rimed.cu
Archivo:

Resumen:

Ver más ...

📙19. SÍNTESIS HISTÓRICA Y ESTADO ACTUAL DE LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS EN CUBA EN LA EDUCACIÓN GENERAL..
Url: http://www.revista.iplac.rimed.cu
Archivo: publicacionpersona/2018/01/08/cursopersona2018189336.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙20. EL PLANEAMIENTO Y EVALUACIÓN EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS COMO PREMISA PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN.
Url: http://www.revista.iplac.rimed.cu
Archivo: publicacionpersona/2018/01/08/cursopersona2018189230.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙21. PROCESO DE TRANSFORMACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR ECUATORIANA. ALGUNAS PREMISAS Y PRINCIPIOS PARA SU IMPLEMENTACIÓN METODOLÓGICA.
PlumX Metrics
Url: http://www.revistavarona.rimed.cu/
Archivo: publicacionpersona/2018/08/08/cursopersona201888223829.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙22. LA FORMACIÓN DOCENTE COMO ELEMENTO INDISPENSABLE PARA LA ARTICULACIÓN DE LOS PROCESOS SUSTANTIVOS EN LA CONCEPCIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR ECUATORIANA.
Url: SIN LINK
Archivo: publicacionpersona/2018/08/08/cursopersona201888204249.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙23. LA EDUCACIÓN DE LA SEXUALIDAD EN LOS INSTITUTOS PREUNIVERSITARIOS DE CUBA..
Url: https://www.oei.es/historico/n2920.htm
Archivo: publicacionpersona/2018/08/08/publicacion_201888205714.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙24. FUNDAMENTACIÓN DE UNA PROPUESTA DIDÁCTICA EN LA ESTRUCTURACIÓN DEL CONTENIDO GENÉTICO DE ENSEÑANZA EN EL BACHILLERATO CUBANO.
Url: https://www.oei.es/historico/n4539.htm
Archivo: publicacionpersona/2018/08/08/publicacion_20188821311.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙25. LA VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD COMO PROCESO SUSTANTIVO DESDE UNA NUEVA CONCEPCIÓN EN LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA, ECUADOR.
Url: www.revistaorbita.rimed.cu
Archivo: publicacionpersona/2018/08/08/cursopersona201888201644.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙26. REFLEXIONES SOBRE EL COMPONENTE INVESTIGATIVO EN LA FORMACIÓN DEL PROFESIONAL: PROPUESTAS DESDE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA-ECUADOR.
Url: https://rrp.cujae.edu.cu/index.php/rrp/article/view/154
Archivo: publicacionpersona/2018/11/22/publicacion_20181122124229.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙27. LA PERTINENCIA SOCIAL: UNA DIMENSIÓN ESENCIAL EN UN CURRÍCULO CRÍTICO DE FORMACIÓN INICIAL DOCENTE. UNAE–ECUADOR..
PlumX Metrics
Url: https://revistas.ulusofona.pt/index.php/rleducacao/issue/view/772
Archivo: publicacionpersona/2022/01/21/publicacion_202212113271.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙28. MICRO AMBIENTES DE APRENDIZAJE PARA POTENCIAR LAS HABILIDADES LINGÜÍSTICAS.
PlumX Metrics
Url: https://www.revistainteredu.com/index.php/interedu/issue/view/16
Archivo: publicacionpersona/2022/01/27/publicacion_2022127125852.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙29. FUNDAMENTOS TEÓRICOS DEL MODELO DE PERFECCIONAMIENTO PROFESIONAL ACADÉMICO DE PROFESORES UNIVERSITARIOS.
Url: https://incyt.upse.edu.ec/pedagogia/revistas/index.php/rcpi
Archivo: publicacionpersona/2024/12/26/publicacion_202412261045.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙30. MODELO PARA EL DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN FORMATIVA EN LA FORMACIÓN DE DOCENTES EN UNAE.
Url: http://atenas.umcc.cu
Archivo: publicacionpersona/2024/04/02/publicacion_202442192521.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙31. COMPORTAMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN FORMATIVA EN LOS GRADUADOS DE LA CARRERA EDUCACIÓN BÁSICA, UNAE, ECUADOR.
Url: https://rrp.cujae.edu.cu/index.php/rrp/index
Archivo: publicacionpersona/2025/02/18/publicacion_2025218121425.pdf

Resumen: EL OBJETIVO DEL ARTÍCULO ES ANALIZAR EL COMPORTAMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN FORMATIVA EN LOS GRADUADOS DE LA CARRERA EDUCACIÓN BÁSICA (EB), DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN (UNAE), ECUADOR, DURANTE SU DESEMPEÑO COMO DOCENTES. DICHO ANÁLISIS SE BASA EN LOS RESULTADOS OBTENIDOS EN UNA TAREA INVESTIGATIVA REALIZADA COMO PARTE DEL PROYECTO "EL DESEMPEÑO PROFESIONAL DE LOS EGRESADOS DE EB DE LA UNAE". LA TAREA DE INVESTIGACIÓN PARTIÓ DE UNA PROBLEMÁTICA DERIVADA DE LAS ACCIONES DE PERFECCIONAMIENTO DE LA CARRERA, CONSISTENTE EN LA AUSENCIA DE INFORMACIÓN ACERCA DE LA INFLUENCIA DEL COMPONENTE INVESTIGATIVO EN EL PROCESO FORMATIVO QUE DESARROLLA. SE UTILIZÓ UNA METODOLOGÍA MIXTA Y EL EMPLEO DE LA REVISIÓN DOCUMENTAL, GRUPOS FOCALES, UNA ENCUESTA Y LA OBSERVACIÓN DE CLASES. LA POBLACIÓN INCLUYÓ A 397 EGRESADOS Y SE SELECCIONÓ UNA MUESTRA DE 55 GRADUADOS. LOS RESULTADOS REVELAN LA IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN EN LA FORMACIÓN DOCENTE Y SU INCIDENCIA EN EL DESEMPEÑO DOCENTE DE LOS GRADUADOS DE LA CARRERA. SE ANALIZA LA PRESENCIA DE ASIGNATURAS DE INVESTIGACIÓN EN LAS UNIVERSIDADES DEL PAÍS CON CARRERAS DE EDUCACIÓN. COMO CONCLUSIÓN SE RATIFICÓ LA NECESIDAD DE CONTINUAR APORTANDO AL DESARROLLO DE COMPETENCIAS INVESTIGATIVAS EN LA FORMACIÓN DOCENTE, SE DETERMINÓ EL ALTO VALOR QUE LE …

Ver más ...

📙32. EVOLUCIÓN Y DESAFÍOS DEL PERFECCIONAMIENTO DE LOS PROFESORES UNIVERSITARIOS EN ECUADOR: HACIA UN MODELO INTEGRAL.
Url: https://incyt.upse.edu.ec/pedagogia/revistas/index.php/rcpi/
Archivo: publicacionpersona/2025/07/13/publicacion_2025713105136.pdf

Resumen: EL ARTÍCULO ANALIZA LOS ANTECEDENTES Y LA EVOLUCIÓN DE LA FORMACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO DE LOS PROFESORES UNIVERSITARIOS EN ECUADOR, EVIDENCIANDO EL PASO DE ENFOQUES TRADICIONALES HACIA PROPUESTAS MÁS INTEGRALES Y ORIENTADAS A COMPETENCIAS. AUNQUE LA NORMATIVA Y LA DEMANDA SOCIAL IMPLICARON AVANCES, PERSISTEN VACÍOS EN LA FORMACIÓN CONTINUA, LA INTEGRACIÓN DE COMPETENCIAS Y EL EMPLEO PEDAGÓGICO DE TECNOLOGÍAS EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR. ESTA SITUACIÓN REVELÓ LA NECESIDAD DE DISEÑAR UN MODELO INTEGRAL DE PERFECCIONAMIENTO PROFESIONAL Y HUMANO PARA LOS DOCENTES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN (UNAE), QUE RESPONDA A LOS RETOS ACTUALES. EL OBJETIVO FUE IDENTIFICAR Y ANALIZAR COMPETENCIAS, TENDENCIAS Y DESAFÍOS FUNDAMENTALES PARA ELABORAR DICHO MODELO, A PARTIR DE LA INTEGRACIÓN DE APRENDIZAJES HISTÓRICOS Y EXIGENCIAS CONTEMPORÁNEAS. SE EMPLEÓ UNA METODOLOGÍA CUALITATIVA BASADA EN EL ANÁLISIS HISTÓRICO-LÓGICO, DOCUMENTAL Y TEMÁTICO. LOS RESULTADOS DEMOSTRARON LA IMPORTANCIA DE FORTALECER COMPETENCIAS HUMANAS JUNTO CON LAS TÉCNICO-PEDAGÓGICAS Y ARTICULAR LAS FUNCIONES SUSTANTIVAS UNIVERSITARIAS.

Ver más ...

📙1. EL ESTUDIO DE LAS PLANTAS Y SU IMPACTO EN LA FORMACIÓN DE DOCENTES, EN CONDICIONES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN, ECUADOR.
publicacionpersona/2019/06/24/publicacion_201962483947.pdf
📙2. LOS SABERES ANCESTRALES DE LAS PLANTAS EN LA FORMACIÓN CONTINUA DE MAESTROS Y PROFESORES DE LA AMAZONÍA ECUATORIANA.
publicacionpersona/2019/06/24/publicacion_20196248516.pdf
📙3. PROYECCIÓN DE UNA CONCEPCIÓN PARA EL PERFECCIONAMIENTO DE LAS PRÁCTICAS PREPROFESIONALES DE LA CARRERA DE EDUCACIÓN BÁSICA EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN DEL ECUADOR.
publicacionpersona/2019/06/24/publicacion_201962482140.pdf
📙4. LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA COMO COMUNIDAD EDUCATIVA AL SERVICIO DEL PUEBLO. ALGUNAS PREMISAS PEDAGÓGICAS PARA SU ACCIONAR SOCIOEDUCATIVO DESDE EL IDEAL DEL PADRE Y RECTOR FUNDADOR CÉSAR CORDERO MOSCOSO..
publicacionpersona/2018/08/08/cursopersona201888214921.pdf
📙5. APROXIMACIÓN AL ESTUDIO DE LAS DIMENSIONES ESENCIALES DE LA VINCULACIÓN UNIVERSIDAD –SOCIEDAD: SU CONCRECIÓN EN LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA, ECUADOR..
publicacionpersona/2017/10/09/publicacion_201710902328.pdf
📙6. CARACTERIZACIÓN DE LA CARRERA DE EDUCACIÓN BÁSICA DE LA UNAE. POR UNA FORMACIÓN PROFESIONAL INCLUSIVA.
publicacionpersona/2018/08/08/cursopersona201888214756.pdf
📙7. PROPUESTA DE CONCEPCIÓN PARA EL MEJORAMIENTO DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL EN LA CARRERA DE EB DE LA UNAE, ECUADOR..
publicacionpersona/2019/06/24/publicacion_2019624212955.pdf
📙8. LA FORMACIÓN DOCENTE COMO ELEMENTO INDISPENSABLE PARA LA ARTICULACIÓN DE LOS PROCESOS SUSTANTIVOS EN LA CONCEPCIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR ECUATORIANA..
publicacionpersona/2018/08/07/cursopersona201887121113.pdf
📙9. LA INTEGRACIÓN DE LOS PROCESOS SUSTANTIVOS EN LA FORMACIÓN PROFESIONAL.
publicacionpersona/2018/08/08/cursopersona201888215018.pdf
📙10. LA CONCEPCIÓN PEDAGÓGICA COMO ELEMENTO ARTICULADOR DE LOS PROCESOS SUSTANTIVOS EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR ECUATORIANA.
publicacionpersona/2018/08/08/cursopersona20188815248.pdf
📙11. PROPUESTA DE ORGANIZACIÓN CURRICULAR DE LA CARRERA DE EDUCACIÓN BÁSICA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN (UNAE) POR ITINERARIOS ACADÉMICOS.
publicacionpersona/2018/08/08/cursopersona201888215613.pdf
📙12. BASES TEÓRICAS QUE SUTENTAN EL PROCESO DE FORMACIÓN DE DOCENTES PARA LA EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN, ECUADOR.
publicacionpersona/2018/08/08/cursopersona201888215729.pdf
📙13. LA TRANSVERSALIZACIÓN DE LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA EN LA CARRERA DE EDUCACIÓN BÁSICA DE LA UNAE. UNA PROPUESTA METODOLÓGICA PARA LA ACTUALIZACIÓN DOCENTE.
publicacionpersona/2018/08/08/cursopersona201888215842.pdf
📙14. BALANCE DE UNA INVESTIGACIÓN ORIENTADA AL MEJORAMIENTO DE LA CARRERA DE EDUCACIÓN BÁSICA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN, ECUADOR.
publicacionpersona/2018/08/08/cursopersona201888215322.pdf
📙15. ALTERNATIVA PARA LA ORGANIZACIÓN DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA “ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DEL MEDIO NATURAL”, EN LA FORMACIÓN DE DOCENTES PARA LA EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN, ECUADOR.
publicacionpersona/2018/08/08/cursopersona201888232221.pdf
📙16. PERFECCIONAMIENTO DEL PROCESO DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE LA EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA (EGB) EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN (UNAE).
publicacionpersona/2018/08/08/cursopersona2018882204.pdf
📙17. LA INTEGRACIÓN DE LOS PROCESOS SUSTANTIVOS EN LA FORMACIÓN PROFESIONAL. PROPUESTA DE UNA CONCEPCIÓN PEDAGÓGICA EN SINTONÍA CON LAS TRANSFORMACIONES DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR ECUATORIANA.
publicacionpersona/2017/10/06/publicacion_201710623464.pdf
📙18. ALGUNAS PREMISAS CONSIDERADAS PARA EL LOGRO DE APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS Y DESARROLLADORES, COMO BASE DEL MEJORAMIENTO DE LA FORMACIÓN DOCENTES EN LA CARRERA DE EDUCACIÓN BÁSICA DE LA UNAE.
publicacionpersona/2019/04/17/cursopersona2019417201031.pdf
📙19. CONFERENCIA TEMÁTICA: LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO Y LOS MODELOS ACTUALES DE APRENDIZAJE.
publicacionpersona/2019/04/17/cursopersona2019417201322.pdf
📙20. ALGUNAS REFLEXIONES INICIALES ACERCA DE LAS COMPETENCIAS INVESTIGATIVAS DE LOS DOCENTES EN FORMACIÓN EN LA CARRERA DE EDUCACIÓN BÁSICA DE LA UNAE.
publicacionpersona/2022/01/21/publicacion_2022121135811.pdf
📙21. MODELO DE PERFECCIONAMIENTO PROFESIONAL Y HUMANO DE LOS PROFESORES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN, ECUADOR. RESULTADOS PARCIALES.
publicacionpersona/2024/12/11/publicacion_20241211171111.pdf
📙1. POLÍTICA Y ESTRATEGIAS PARA LA COOPERACIÓN EDUCATIVA INTERNACIONAL EN EL SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN EN CUBA. CURSO PRE-CONGRESO NO. 79..

📙2. BIOLOGÍA 4, 2DA. PARTE. (LIBRO DE TEXTO), 11NO. GRADO..
publicacionpersona/2018/08/08/cursopersona201888212920.pdf
📙3. BIOLOGÍA 4, 1ERA. PARTE. LIBRO DE TEXTO, 10MO GRADO..
publicacionpersona/2018/08/08/cursopersona201888212821.pdf
📙4. PARA MAESTRAS Y MAESTROS. HACIA UNA SEXUALIDAD RESPONSABLE Y FELIZ. SERIE PREUNIVERSITARIO..
publicacionpersona/2018/08/07/cursopersona201887232023.pdf
📙5. CURRÍCULO GENÉRICO PARA LAS CARRERAS DE EDUCACIÓN EN EL SISTEMA DE EDUCACIÓN SUPERIOR DEL ECUADOR.
publicacionpersona/2017/10/09/publicacion_201710903947.PDF
📙6. BIOLOGÍA 5, 1ERA PARTE. LIBRO DE TEXTO 12MO. GRADO..
publicacionpersona/2018/08/08/cursopersona201888213044.pdf
📙7. BIOLOGÍA 5, 2DA PARTE. LIBRO DE TEXTO 12MO. GRADO..
publicacionpersona/2018/08/08/cursopersona20188821326.pdf
📙8. POLÍTICA Y ESTRATEGIA PARA LA FORMACIÓN DOCTORAL Y POSDOCTORAL EN EL SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN EN CUBA. CURSO PRE-CONGRESO NO. 67..

📙9. PLANEAMIENTO Y EVALUACIÓN INSTITUCIONAL..

📙10. DIDÁCTICA INTEGRADORA DE LAS CIENCIAS. EXPERIENCIA CUBANA.
publicacionpersona/2018/08/07/publicacion_20188723275.pdf
📙11. TEXTO DEL CURSO PRECONGRESO 09: HACIA UNA EVALUACIÓN INTEGRAL EN EL PROCESO DOCENTE EDUCATIVO.
publicacionpersona/2018/08/08/publicacion_20188821383.pdf
📙12. TEXTO DEL CURSO PRECONGRESO: TENDENCIAS DE LA DIDÁCTICA Y OPTIMIZACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE.
publicacionpersona/2018/08/08/publicacion_201888214143.pdf
📙13. TEXTO DEL CURSO: TEMAS SELECCIONADOS DE DIDÁCTICA DE LA BIOLOGÍA.
publicacionpersona/2018/08/08/publicacion_20188821469.pdf
📙14. EL DESEMPEÑO PROFESIONAL PEDAGÓGICO DE LOS PROFESORES COMO EJE ESTRATÉGICO PARA LA TRANSFORMACIÓN UNIVERSITARIA.
publicacionpersona/2017/10/07/publicacion_20171070910.pdf
📙1. LA PERTINENCIA CURRICULAR Y SOCIAL EN LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR. MONOGRAFIES Y APROXIMACIONS NO. 16,.
publicacionpersona/2020/02/02/publicacion_202022223835.pdf
📙2. DOCENCIA ACADÉMICA, INVESTIGACIÓN Y CALIDAD: RETOS Y DESAFÍOS DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN ECUADOR..
publicacionpersona/2019/06/24/publicacion_201962404318.pdf
📙3. HACIA UNA METODOLOGÍA DE LA ASIGNATURA EL MUNDO EN QUE VIVIMOS..

📙4. INTERDISCIPLINARIEDAD. UNA APROXIMACIÓN DESDE LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS..
publicacionpersona/2018/01/08/cursopersona20181810054.pdf
📙5. DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS. NUEVAS PERSPECTIVAS..
publicacionpersona/2018/08/08/cursopersona201888211536.pdf
📙6. DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS. NUEVAS PERSPECTIVAS..
publicacionpersona/2018/08/08/cursopersona201888211057.pdf
📙7. DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS. NUEVAS PERSPECTIVAS..
publicacionpersona/2018/08/08/cursopersona201888211350.pdf
📙8. LA ESCRITURA DE GÉNEROS ACADÉMICOS EN LA UNIVERSIDAD: ASPECTOS TEÓRICOS Y PRÁCTICOS.
publicacionpersona/2024/07/10/publicacion_2024710114251.pdf
📚1. CREENCIAS Y EMOCIONES EPISTÉMICAS QUE EXPERIMENTAN LOS ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN AL PRODUCIR TEXTOS ACADÉMICOS..

Resumen:

La enseñanza de la producción de significado en la construcción del discurso académico se ha concentrado en el producto, dejando de lado el proceso que lo origina y diferencia. No suele pensarse que el proceso detrás del género tiene todo un sistema de naturaleza ideológica, cognitiva, emotiva, operativa e inclusive pragmática. El acento se ha puesto en la dimensión procedimental -cuando esto es sólo la punta del iceberg- y los currículos invisibilizan que los textos son materializaciones de prácticas sociales (2007, 2017; Fairclough, 2013b) en los que participamos desde la singularidad que le imprimimos al ejercicio de nuestros roles.  Con base en lo señalado nos interesa determinar cuáles son las creencias y emociones epistémicas que experimentan los estudiantes de educación al producir  textos académicos.  Este problema, se soporta en dos supuestos centrales: asumimos  que la producción de significados, en la construcción de textos académicos, está mediada por creencias y emociones epistémicas que actúan como inhibidores o potenciadores del desarrollo de esta competencia discursiva en los estudiantes de educación. Desde esta perspectiva pensamos que los estudiantes experimentan compromisos con los textos (List & Alexander, 2017) que definen el modo en que integran las múltiples representaciones textuales que le permitan construir una …

Ver más ...

📚2. EDUCACIÓN PARA LA SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL: APLICACIÓN PILOTO DE LA METODOLOGÍA LORET EN EL ECUADOR.

Resumen:

Con el presente proyecto se pretende contribuir a la transversalización de una Educación en Sostenibilidad Ambiental de calidad en las instituciones educativas del Ecuador. La implementación de este proceso se llevará a cabo mediante la metodología LORET (LOcal RElevant Themes), cuyo objetivo principal es conectar a las instituciones educativas con problemáticas locales de sostenibilidad, relevantes y urgentes, a través de un enfoque integrador que tiene en cuenta el conocimiento de diferentes temáticas así como actores de la comunidad que puedan influir en las realidades socio-ambientales estudiadas. Esta metodología proporciona una herramienta útil a docentes y estudiantes que permite romper con esquemas tradicionales de enseñanza-aprendizaje y llegar a experiencias exitosas y relevantes mediante una acción basada en el análisis del contexto y prioridades locales. Dicha metodología ya ha sido implementada con éxito en varios países de Asia y África que presentan realidades socio-ambientales muy diferentes, no siendo aplicada hasta el momento en el continente Americano.

Ver más ...

EDUCACIÓN PARA LA CONCIENCIA Y ACCIÓN AMBIENTAL