Herrera Jose

jose.herrera@unae.edu.ec
Cuba

Perfil

  • Doctor En Ciencias Pedagogicas (4TO. NIVEL)

Capacitaciones

  • CURSO: Formación Docente Para La Integración De Las Tic En La Modalidad De Enseñanza En Línea (Abr-2019)
  • CURSO: Curso De Escuelas Inclusivas Y Atención A La Diversidad (Sep-2018)
  • CONFERENCIA: Ciclo De Conferencias Internacionales: Educación Y Prospectiva En Tiempos De Crisis “Identidad Digital Como Base Del Éxito En Tiempos De Crisis”. (Ago-2018)
  • CONFERENCIA: Ciclo De Conferencias Internacionales: Educación Y Prospectiva En Tiempos De Crisis “Competencias Tutoriales Para La Formación De Investigadores En Los Estudios De Postgrado”. (Ago-2018)
  • CONFERENCIA: Ciclo De Conferencias Internacionales: Educación Y Prospectiva En Tiempos De Crisis “La Educación Para Todos En El Marco Del Buen Vivir: Aprender A Vivir Juntos” (Ago-2018)
  • CONFERENCIA: Ciclo De Conferencias Internacionales: Educación Y Prospectiva En Tiempos De Crisis “Una Educación De Calidad Para Los Jóvenes: Desafíos, Tendencias Y Prioridades”. (Ago-2018)
  • CONFERENCIA: Ciclo De Conferencias Internacionales: Educación Y Prospectiva En Tiempos De Crisis “Educar En Ambientes De Aprendizaje Creativos: Una Alternativa Para Una Educación De Calidad”. (Ago-2018)
  • CONFERENCIA: Ciclo De Conferencias Internacionales: Educación Y Prospectiva En Tiempos De Crisis “La Diversificación Del Postgrado En Ecuador: Alcances Y Limitaciones”. (Ago-2018)
  • CURSO: Del Video Interactivo A La Hipermedia En El Contexto Del Aula Invertida. (Jul-2018)
  • CURSO: Hacia Un Modelo Integral De La Tutoría Universitaria. Estrategias Y Recursos (Mar-2018)
  • TALLER: Taller De Organización Académica Por Ámbitos (Oct-2017)
  • TALLER: Taller De Actividades Innovadoras En Asignaturas Y Carreras Y En La Evaluación Como Aprendizaje Y Como Distribución De La Justicia Social (Oct-2017)
  • TALLER: Taller De Educación Inclusiva Y Atención A La Diversidad En Las Aulas Universitarias (Oct-2017)
  • CURSO: Educación De Calidad Para Todos. Equidad, Inclusión Y Atención A La Diversidad (May-2017)
  • CURSO: El Practicum En El Modelo Pedagógico De La Unae (Oct-2016)
  • CURSO: La Atención Educativa Integral A La Población Con Discapacidad. Buenas Prácticas (Ago-2016)
  • CURSO: Curso De Pedagogía Y Didáctica (Oct-2016)
  • CURSO: Transversalización De Los Ejes De Igualdad Y Ambiente En La Educación Superior. (Oct-2015)
  • CURSO: Formación En Bioética (Nov-2014)
  • TALLER: La Pizarra Interactiva Un Medio De Enseñanza En La Didáctica Contemporánea (Feb-2014)
  • TALLER: Micro Enseñanza (Ago-2013)
  • CURSO: Metodología De La Investigación Científica (Ago-2012)
  • CURSO: La Universidad Latinoamericana Tendencias Retos Y Propuestas. (Ene-2009)
  • CONGRESO: Pedagogía 2009. Encuentro Por La Unidad De Los Educadores. (Ene-2009)
  • CURSO: ¿Para Qué Y Cómo Promover La Educación Científica En Los Jóvenes? (Feb-2007)
  • CONGRESO: Pedagogía 2007. Encuentro Por La Unidad De Los Educadores. (Feb-2007)
  • CURSO: Curso Básico De Pedagogía (Feb-2004)
  • CURSO: La Educación Prescolar Por Vía No Institucional, No Formal O Convencional En Cuba Y América Latina. (Abr-2004)
  • CURSO: Vías No Convencionales Del Aprendizaje Reflexivo-Creativo (Abr-2004)
  • CURSO: Evaluación De La Calidad De La Educación (Sep-2003)
  • CURSO: La Educación Para La Vida Y El Desarrollo Humano: Un Reto Para La Escuela De Hoy (Feb-2003)
  • CONGRESO: Pedagogía 2003. Encuentro Por La Unidad De Los Educadores. (Feb-2003)
  • CONGRESO: Iv Congreso Internacional Maestro 2002 Formación Y Superación De Maestros Profesores Y Directivos Educacionales. (Jun-2002)
  • CURSO: Motivación Profesional: Vías De Su Estimulación En El Contexto Educativo. (Jun-2002)
  • CURSO: Teoría Vigotskiana Del Desarrollo Infantil. (Jun-2002)
  • CURSO: Evaluación De La Calidad De Las Instituciones Educativas (Sep-2001)
  • CURSO: Educación Aprendizaje Y Desarrollo. (Feb-2001)
  • CONGRESO: Ministerio De Educación De La República De Cuba (Feb-2001)
  • CURSO: Upgrading Personnel For Scientific Purposes (Jul-1999)
  • CURSO: Contabilidad Y Finanzas (May-1999)
  • CURSO: Educación Desarrolladora Y Autorregulación De La Personalidad. (Feb-1999)
  • CURSO: Didáctica General (Ene-1997)
  • CURSO: La Comunicación Educativa, Imperativo Para La Efectividad De La Labor Educativa (Dic-1995)
  • CURSO: Maestría En Ciencias Pedagógicas (Jul-1998)
  • CURSO: Logopedia (May-1994)
  • CURSO: La Educación Laboral En La Escuela Especial (Abr-1994)
  • CURSO: Metodología De La Investigación Bibliográfica (Jun-1994)
  • CURSO: Problemas Metodológicos Para El Estudio De La Familia (Jun-1993)
  • CURSO: Curso Básico De Sistemas De Aplicación (Jul-1993)
  • CURSO: Psicoterapia: Principios Y Técnicas (Ene-1993)
  • CURSO: Actualidad En Psicología (Jul-1992)
  • CURSO: Pedagogía De La Educación Superior. (Ene-1992)
  • CURSO: Alternativa De Intervención En Niños Con Alteraciones Motrices Y Del Lenguaje (Jul-1991)
  • ENCUENTRO: Información Científica (Ene-1991)
  • CURSO: Idioma Inglés (Dic-1991)
  • CURSO: Metodología De La Investigación (Ene-1991)

Grupos I + D + I

  • DIVERSIDAD EN LA UNIDAD

Competencias

  • No registra competencias

Redes de Investigación

Presiona Ctrl + Mouse

Producción

📙1. LA FORMACIÓN DE DOCENTES PARA LA EDUCACIÓN INCLUSIVA. UN RETO DESDE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN EN ECUADOR.
Url: http://www.rinace.net/rlei/
Archivo: publicacionpersona/2018/05/14/publicacion_201851419334.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙2. LOS ESTUDIOS DE PERTINENCIA DESDE REFERENTES CONTEXTUALES: EXPERIENCIA DESDE UNA MAESTRÍA EN EDUCACIÓN.
PlumX Metrics
Url: http://www.indteca.com/ojs/index.php/Revista_Scientific/article/view/316
Archivo: publicacionpersona/2020/02/11/publicacion_2020211124017.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙3. LAS PRÁCTICAS INVESTIGATIVAS CONTEMPORÁNEAS. LOS RETOS DE SUS NUEVOS PLANTEAMIENTOS EPISTEMOLÓGICOS.
PlumX Metrics
Url: http://www.indteca.com/ojs/index.php/Revista_Scientific/index
Archivo: publicacionpersona/2018/03/15/publicacion_20183159121.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙5. MODELO DE DESARROLLO DE ACTITUDES DECENTES PARA LA FORMACIÓN INTEGRAL DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO.
Url: https://rus.ucf.edu.cu/index.php/rus/article/view/732
Archivo: publicacionpersona/2018/03/15/publicacion_201831593024.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙6. LOS APOYOS INCLUSIVOS, UNA HERRAMIENTA PARA LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD. REALIDADES Y RETOS EN LA ESCUELA ECUATORIANA.
Url: www.unae.edu.ec
Archivo: publicacionpersona/2018/03/15/publicacion_20183159395.jpg

Resumen:

Ver más ...

📙7. SITUACIÓN ACTUAL DE LA CULTURA PROFESIONAL DEL DOCENTE UNIVERSITARIO.
Url: www.latindex.org/latindex/ficha?folio=4349
Archivo: publicacionpersona/2018/03/16/publicacion_201831674454.jpg

Resumen:

Ver más ...

📙8. SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS EN LA FORMACIÓN DEL DOCENTE PARA INTEGRAR LA UNIVERSIDAD Y LA FAMILIA AL PROCESO DE FORMACIÓN DEL PROFESIONAL..
Url: www.latindex.org/latindex/ficha?folio=4349
Archivo: publicacionpersona/2018/03/16/publicacion_201831674713.jpg

Resumen:

Ver más ...

📙9. LOS DISEÑOS Y ESTRATEGIAS PARA LOS ESTUDIOS CUALITATIVOS. UN ACERCAMIENTO TEÓRICO METODOLÓGICO..
Url: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1608-89212015000200013
Archivo: publicacionpersona/2018/03/15/publicacion_201831520613.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙10. EL TRABAJO COLABORATIVO Y SU INFLUENCIA EN EL DESARROLLO DE LA CULTURA PROFESIONAL DOCENTE.
Url: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_issuetoc&pid=1608-892120150002
Archivo: publicacionpersona/2018/03/15/publicacion_2018315201014.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙11. LA CULTURA PROFESIONAL DOCENTE COLABORATIVA: CATEGORÍAS DE ANÁLISIS.
Url: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_serial&pid=1727-8120&lng=es&nrm=iso
Archivo: publicacionpersona/2018/03/15/publicacion_2018315203757.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙12. LIMITACIONES EN LOS PROFESORES DE CIENCIAS MÉDICAS DE SANCTI SPIRÍTUS EN EL DESARROLLO DE INVESTIGACIONES EDUCATIVAS.
Url: http://revgmespirituana.sld.cu/index.php/gme
Archivo: publicacionpersona/2019/03/14/publicacion_2019314205333.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙13. TEORIA HISTÓRICO-CULTURAL E ENFOQUE COMUNICATIVO: UMA EXPERIÊNCIA CUBANA SOBRE O FORTALECIMENTO DA PRODUÇÃO ORAL EM INGLÊS DOS PROFISSIONAIS DA SAÚDE COM A ABORDAGEM POR TAREFAS.
Url: http://periodicos.ufes.br/PRODISCENTE
Archivo: publicacionpersona/2019/03/14/publicacion_201931421115.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙14. LOS COLECTIVOS DE AÑO DE CIENCIAS DE LA CULTURA FÍSICA Y SU ORIENTACIÓN FORMADORA. ESTUDIO DE CASOS: UNIVERSIDAD DE SANCTI SPIRITUS, CUBA.
Url: http://www.efdeportes.com/
Archivo: publicacionpersona/2018/03/15/publicacion_2018315224434.jpg

Resumen:

Ver más ...

📙15. LA FORMACIÓN DE LOS DOCENTES UNIVERSITARIOS PARA POTENCIAR EL APRENDIZAJE DESARROLLADOR.
Url: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_issuetoc&pid=1608-892120140002&lng=e…
Archivo: publicacionpersona/2018/03/15/publicacion_2018315224830.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙16. LA ORIENTACIÓN EDUCATIVA PARA LA ESTIMULACIÓN DE PROYECTOS DE VIDA EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS..
Url: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_serial&pid=1608-8921&lng=es&nrm=iso
Archivo: publicacionpersona/2018/03/15/publicacion_201831522527.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙17. LA INTEGRACIÓN DE LAS INFLUENCIAS EDUCATIVAS DE LA UNIVERSIDAD Y LA FAMILIA EN LA FORMACIÓN DEL PROFESIONAL DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR..
Url: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_serial&pid=1608-8921&lng=es&nrm=iso
Archivo: publicacionpersona/2018/03/15/publicacion_2018315225536.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙18. TUTORÍA ENTRE IGUALES SOBRE EDUCACIÓN INCLUSIVA EN ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN.
PlumX Metrics
Url: http://atenas.umcc.cu/index.php/atenas/article/view/231
Archivo: publicacionpersona/2023/02/22/publicacion_2023222162935.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙1. LA TUTORÍA PERSONALIZADA. EXPERIENCIAS DESDE EL MODELO PEDAGÓGICO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN.
publicacionpersona/2018/03/15/publicacion_201831519576.pdf
📙2. LOS APRENDIZAJES COOPERATIVOS COMO UN RECURSO PARA LA MEDIACIÓN EN LA ESTIMULACIÓN DE PROYECTOS DE VIDA EN LA ADOLESCENCIA..
publicacionpersona/2018/03/15/publicacion_2018315204923.jpg
📙3. EL COLECTIVO DE AÑO ORIENTADO HACIA LA FORMACIÓN INVESTIGATIVA DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO.
publicacionpersona/2018/03/15/publicacion_2018315205253.jpg
📙4. PROGRAMA DE SUPERACIÓN DIRIGIDO A LOS DOCENTES UNIVERSITARIOS PARA INTEGRAR A LA FAMILIA EN LA FORMACIÓN PROFESIONAL..
publicacionpersona/2018/03/15/publicacion_2018315223053.jpg
📙5. LA CULTURA PROFESIONAL DOCENTE COLABORATIVA Y SU INFLUENCIA EN LA FORMACIÓN CONTINUA DEL PROFESOR UNIVERSITARIO..
publicacionpersona/2018/03/15/publicacion_2018315223244.jpg
📙6. LA TUTORÍA PERSONALIZADA Y LOS APRENDIZAJES COOPERADOS COMO RECURSO PARA LA ESTIMULACIÓN DE PROYECTOS DE VIDA EN LA.
publicacionpersona/2018/03/15/publicacion_2018315223416.jpg
📙7. LA ACTITUD DOCENTE EN LA LABOR FORMATIVA UNIVERSITARIA.
publicacionpersona/2018/03/15/publicacion_2018315225819.jpg
📙1. LA PROYECCIÓN FUTURA DE LA PERSONALIDAD, ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y TUTORÍA CON ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS..
publicacionpersona/2018/03/15/publicacion_2018315101556.jpg
📙2. ESTRATEGIA METODOLÓGICA PARA EL DESARROLLO CURRICULAR DE LA ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO EN LAS ORGANIZACIONES.
publicacionpersona/2018/03/15/publicacion_201831520349.jpg
📙1. МИНИСТЕРСТВО ОБРАЗОВАНИЯ И НАУКИ РОССИЙСКОЙ ФЕДЕРАЦИИ ФГБОУ ВПО «УДМУРТСКИЙ ГОСУДАРСТВЕННЫЙ УНИВЕРСИТЕТ» ИНСТИТУТ ЯЗЫКА И ЛИТЕРАТУРЫ ОТДЕЛЕНИЕ ПРОФЕССИОНАЛЬНОГО ИНОСТРАННОГО ЯЗЫКА.
publicacionpersona/2018/03/15/publicacion_2018315114858.pdf
📙2. LIBRO “EDUCACIÓN Y UNIVERSIDAD PARA LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL BALANCES Y DESAFÍOS A 100 DE LA REFORMA DE CÓRDOVA”.
publicacionpersona/2018/11/09/publicacion_2018119145730.pdf
📙3. EDUCACIÓN Y PROSPECTIVA EN TIEMPOS DE CRISIS.
publicacionpersona/2018/11/09/publicacion_2018119153054.pdf
📙4. LIBRO “EDUCACIÓN Y UNIVERSIDAD PARA LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL BALANCES Y DESAFÍOS A 100 DE LA REFORMA DE CÓRDOVA”.
publicacionpersona/2018/11/09/publicacion_201811915021.pdf
📙5. EDUCACIÓN INCLUSIVA UN DEBATE NECESARIO.
publicacionpersona/2019/03/14/publicacion_2019314213253
📚1. EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS SOCIALES DESDE LOS FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA.

Resumen:

Promover una investigación educativa que incursione por los derroteros de la educación inclusiva es una necesidad apremiante de la escuela actual. Los estudios teóricos sobre la educación inclusiva atraviesan diferentes vertientes, desde aquellas que consideran que deben ser incluidos solo los niños y adolescentes con alguna discapacidad, hasta las teorías que reconocen que la educación inclusiva trasciende el problema o el defecto para asumir el universo de la diversidad, en esta segunda línea de pensamiento se asienta este proyecto, trascendemos, con ello, la concepción más tradicional de los estudios sobre la inclusión, la cual maneja criterios teóricos y metodológicos generales, más asociados a problemas de la gestión en educación, para adentarnos en propuestas didácticas que permitan ofrecer tratamiento a los postulados de la inclusión desde áreas de conocimiento específicas, en este caso, las Ciencias Sociales. 

La investigación propone el estudio de los postulados teóricos y metodológicos de la educación inclusiva para su inserción en la Educación General Básica, así como de los contenidos de las CCSS en la Educación General Básica, propicios para la comprensión de los postulados de la educación inclusiva  sobre la base de estos estudios teóricos se deben elaborar propuestas didácticas y estrategias de inclusión educativa para …

Ver más ...

📚2. ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA DE INNOVACIÓN UNAE: UN PROYECTO DE EDUCACIÓN INCLUSIVA PARA LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD.

Resumen: La educación contemplada como un derecho universal y la calidad educativa entendida como la igualdad y equidad de oportunidades para todos, es el desafío de los sistemas educativos actuales. La segregación, exclusión e inequidad son realidades presentes en los entornos educativos que pueden convertirse en obstáculos para la formación integral y el desarrollo cognitivo, emocional y afectivo. En este contexto, el presente proyecto de investigación considera vital centrar su atención en la investigación y análisis multidimensional de elementos tales como: propuesta educativa con relación a la atención a la diversidad, organización escolar y prácticas pedagógicas inclusivas, cuerpo normativo que apoya estos procesos, diversidad del estudiantado, formación y competencias docentes, liderazgo directivo, cultura escolar, entre otros; que permitan la constitución de centros educativos inclusivos y la aplicación de procesos educativos orientados a atender a la diversidad. La Escuela de Educación Básica de Innovación UNAE, centro educativo adscrito a la Universidad Nacional de Educación, situado en la parroquia Javier Loyola de la Provincia del Cañar, se considera como una institución educativa innovadora, aspecto dentro del cual se considera la educación inclusiva como uno de sus principios pedagógicos, por lo que, es necesario destacar las prácticas innovadoras exitosas que fomenten la inclusión, equidad …

Ver más ...

CENTRO DE PRÁCTICAS INCLUSIVAS - FASE 1

Resumen:

El proyecto “Centro de Prácticas Inclusivas – Fase 1” se plantea como una propuesta innovadora de la Universidad Nacional de Educación para garantizar la atención integral a niños, niñas y adolescentes con necesidades educativas especiales, asociadas o no a la discapacidad, en las provincias de Azuay y Cañar. Este espacio busca promover una educación inclusiva y equitativa, contribuyendo al ejercicio efectivo de los derechos a la educación, la participación y la igualdad de oportunidades.

La propuesta se articula con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y con el Plan Nacional de Desarrollo, priorizando la inclusión social, la equidad de género y la formación docente de calidad. Para ello, se proyecta un trabajo multidisciplinario que combine terapias especializadas (estimulación temprana, logopedia, apoyo a discapacidades sensoriales e intelectuales y orientación vocacional) con procesos de acompañamiento a escuelas, familias y comunidades. Además, se fomentará la capacitación de docentes y familias, la conformación de redes interinstitucionales y la implementación de estrategias de educomunicación y TIC inclusivas.

Los resultados esperados incluyen la creación de un espacio físico especializado, la prestación de más de mil sesiones de atención a la población beneficiaria, la realización de charlas psicoeducativas y la consolidación de un equipo técnico multidisciplinario de la UNAE. De esta manera, el proyecto busca consolidarse como un modelo replicable de atención inclusiva en el país, contribuyendo al fortalecimiento de las capacidades institucionales y a la transformación de la educación ecuatoriana con un enfoque de equidad, inclusión y derechos humanos.