Ullauri Jaime

jaime.ullauri@unae.edu.ec

Perfil

  • Doctor En El Programa De Doctorado: Psicologia De La Educacion (4TO. NIVEL)
  • Master Universitario En Formacion Del Profesorado De Educacion Secundaria De Ecuador Especialidad Orientacion Educativa (4TO. NIVEL)
  • Magister En Educacion Y Desarrollo Del Pensamiento (4TO. NIVEL)
  • Licenciado En Psicologia Educativa En La Especializacion De Educacion Temprana (3ER. NIVEL)

Capacitaciones

  • CURSO: Curso Didáctica, Aprendizaje Y Enseñanza (Oct-2024)
  • CURSO: Curso Educación Inclusiva: Apoyos Para Superar Las Barreras Del Aprendizaje Y La Participación (Oct-2024)
  • CURSO: Curso Mooc: Competencias Digitales Para Profesores De Posgrado En Educación En Línea (Oct-2024)
  • CURSO: Lengua De Señas Ecuatoriana Para Un Entorno Universitario Inclusivo (Ago-2024)
  • CURSO: Capacitación Modelo Educativo - Pedagógico Unae (Jun-2024)
  • JORNADA: Jornadas De Tutorías “De Ley Te Ha Pasado” (Abr-2024)
  • CURSO: Riesgo Con Enfoque En Personas Con Discapacidad (Mar-2024)
  • CURSO: Lectura Fácil Y Formatos Accesibles (Mar-2024)
  • CURSO: Sensibilización En Discapacidades (Mar-2024)
  • CONGRESO: V Congreso Internacional De Educación Unae: Retos, Avances Y Reflexiones Transdisciplinares Desde Contextos Educativos Diversos (Oct-2023)
  • CURSO: Investigación Y Análisis De Datos Para El Desarrollo De Competencias Investigativas (Nov-2023)
  • CURSO: La Acción Tutorial Del Docente Unae (Oct-2023)
  • CURSO: Experto En Tic (Jul-2023)
  • CONGRESO: Xvii Symposium Internacional Sobre El Prácticum Y Las Prácticas Externas: “La Formación Práctica De Profesionales En El Horizonte De Los Ods” (Jul-2023)
  • CURSO: Experto En Tic, Inclusión Y Discapacidad (Abr-2023)
  • JORNADA: Ii Jornadas Internacionales. Formación Acompañada Del Docente Principiante En Contextos Escolares Vulnerables (Abr-2023)
  • CONGRESO: Iii Congreso Internacional De Desarrollo Infantil Y Signos De Alerta (Abr-2023)
  • CONGRESO: I Coloquio Internacional Néopass©-Unae-Ecuador 2023 (Abr-2023)
  • CONGRESO: Segundo Congreso Internacional De Neuropsicología En Educación (Nov-2022)
  • CURSO: Experto En Tic, Inclusión Y Discapacidad (Oct-2023)
  • ENCUENTRO: Primer Encuentro Internacional De Prácticas Pedagógicas En La Formación Profesional Docente (Oct-2022)
  • CURSO: Gestión Transdisciplinar De Innovación Educativa Unae (Oct-2022)
  • ENCUENTRO: Ii Simposio Internacional Taptana Cañari (Ago-2022)
  • CURSO: Primeros Auxilios Psicológicos (Ago-2022)
  • CONFERENCIA: Animarse A La Tesis (Jul-2022)
  • CURSO: Desarrollo Profesional (Capacitación), Un Acercamiento Al Modelo Pedagógico Unae (Ago-2022)
  • CURSO: Investigación Cualitativa Para Docentes De Educación (May-2022)
  • CONFERENCIA: Un Modelo De Prácticas De Formación De Maestros Con Sentido Profesional Reflexivo En Colaboración Entre Escuela Y Universidad (Mar-2022)
  • CONFERENCIA: Passaport Edunauta, Una Herramienta Para La Educación Comunitaria (Feb-2022)
  • CURSO: Formación Docente Tecno-Pedagógica Para Educación En Línea (Mar-2022)
  • CONFERENCIA: Prácticas Cuestionables En Investigación: Cómo Afectan A La Calidad Científica (Feb-2022)
  • CONFERENCIA: Variables Predictoras Para El Mantenimiento De Las Lenguas Familiares (Ene-2022)
  • JORNADA: Vi Jornadas De Escuelas Innovadoras Y Iii Jornadas Ecuatorianas De Geogebra (Dic-2021)
  • TALLER: Discapacidad Intelectual En Entornos Educativos (Nov-2021)
  • CURSO: Neurociencia En El Aula Para Transformar La Educación (Nov-2021)
  • CURSO: Cápsulas De Aprendizaje – Microlearning (Nov-2021)
  • CONGRESO: Iv Congreso Internacional De La Unae: Universidad, Aprendizajes Y Retos De Los Objetivos De Desarrollo Sostenible (Nov-2021)
  • CONFERENCIA: “Reimagining Stem+Computing Education For Youth Critical Consciousness & Agency” (Nov-2021)
  • CONFERENCIA: Formación E Innovación Docente Del Profesorado Universitario: Los Ciclos De Mejora En El Aula (Nov-2021)
  • SEMINARIO: L Ii Simposio Latinoamericano Y Caribeño De Investigación Sobre Educación Inclusiva: Subjetividades En Disputa, Creación De Otros Mundos Y Alteración De Lo Conocido (Sep-2021)
  • CURSO: Programa De Riesgos Psicosociales, Discriminación Y Violencia (Ago-2021)
  • CURSO: Medición Automática Precisa De La Presión Arterial (Jun-2021)
  • CURSO: Primera Ayuda Psicológica (Pap) En El Manejo De Emergencias (Jun-2021)
  • CONFERENCIA: Transforming Universities Into An Inclusive Environment For Intellectual Disabilities (Abr-2021)
  • CURSO: Introducción A La Gestión De Proyectos De Investigación Educativa (Abr-2021)
  • JORNADA: Experiencias Para Promover La Educación Inclusiva Y La Inclusión Social (Mar-2021)
  • CURSO: Módulo 2: Técnicas Para La Mejora De La Investigación. Programa De Formación Para Jóvenes Investigadores De La Universidad De Barcelona (Mar-2021)
  • SEMINARIO: Ii Seminario Sobre Bienestar Emocional Y Salud Mental Infanto Juvenil En El Trastorno Del Espectro Del Autismo (Mar-2021)
  • JORNADA: Octava Jornada De Aprendizaje Servicio. Educar Para La Transformación Social (Mar-2021)
  • CONFERENCIA: Desenvolupament De La Professionalitat En La Formació Inicial Docent. L’Experiència De La Universitat De Lleida Al Grau D’Educació Primària-Dual (Feb-2021)
  • SEMINARIO: Docente Y Gestores Educativos En Diversidad E Inclusión (Feb-2021)
  • CONFERENCIA: Metodologías Activas En Educación En Linea (Feb-2021)
  • CURSO: Mòdul 1: Introducció I Recursos Per A La Recerca. Programa De Formació Per A Joves Investigadors De La Universitat De Barcelona (Feb-2021)
  • CONFERENCIA: Mobilizing Students’ Everyday Experiences In Instructional Work (Dic-2020)
  • JORNADA: Jornada Ética, Filosofía, Letras Y Ciencias De La Educación (Nov-2020)
  • CONFERENCIA: Ejercer Éticamente La Docencia Hoy (Nov-2020)
  • CONGRESO: Vi Congreso Internacional En Contextos Psicológicos, Educativos Y De La Salud (Dic-2020)
  • CONFERENCIA: Foro Global 'Educación Conectada', (Nov-2020)
  • CONFERENCIA: Ecología De Los Sentidos E Intervención Social (Nov-2020)
  • CONFERENCIA: “Una Visión Amplia E Integral De La Educación Desde El Territorio” (Nov-2020)
  • CONFERENCIA: El Rap En El Aula. Potenciales Educativos Del Ecofuncionalismo Y La Psicología Vygotskiana (Nov-2020)
  • CONFERENCIA: Una Aproximación Teórico-Metodológica A Los Intereses Del Alumnado Como Recurso Para La Construcción De Aprendizajes Con Sentido (Nov-2020)
  • CONFERENCIA: Desarrollo Del Conocimiento Profesional Docente En Procesos De Mentoría (Oct-2020)
  • ENCUENTRO: Encuentro Virtual Educa Connect (Jul-2020)
  • JORNADA: Covid-19: Efectes En El Doctorat, Tutories, Formació I Lectura De Tesis On Line (Jul-2020)
  • SEMINARIO: Cuarto Simposio Internacional De Educación Para Personas Sordas (Jul-2020)
  • CONFERENCIA: Investigación Educativa Y Mejora De La Educación: Una Relación Necesaria Pero Compleja (Jun-2020)
  • CONFERENCIA: Ética En La Investigación (Jun-2020)
  • TALLER: Divulgant La Meva Ciència: Introducció A La Divulgació Científica Adeçada A Joves Investigadors (Jun-2020)
  • TALLER: Com Divulgar La Meva Tesi Doctoral (Jun-2020)
  • SEMINARIO: I Seminario Latinoamericano De Psicología: Desafíos Y Compromisos De La Universidad En Los Tiempos Del Covid-19 (May-2020)
  • JORNADA: La Política De Open Access En La Ub (May-2020)
  • CONFERENCIA: “Apa Psycinfo, Apa Psycarticles Y Psychology & Behavioral Sciences Collection Y Psicodoc: Búsquedas Básicas Y Avanzadas” (May-2020)
  • CONFERENCIA: “Temas Y Líneas Actuales En PsicologíA De La Educación” (May-2020)
  • TALLER: Revistes Científiques: Quins Són Els Reptes Que Han De Conèixer Els Doctorands? (May-2020)
  • TALLER: El Crai De La Ub: Recursos I Serveis (Jun-2020)
  • CONFERENCIA: Escuela, Familia Y Cuidado De La Salud, Tres Pilares Para Garantizar La Inclusión Y La Equidad Educativa (Abr-2020)
  • TALLER: Open Science (Abr-2020)
  • TALLER: “Estadística Comprimida Per A No Estadístics (C. Socials I Humanes)” (Abr-2020)
  • JORNADA: Ii Jornadas Internacionales De Actualización Docente (May-2020)
  • JORNADA: Jornadas De Lectura Y Escritura Académica Jela (Nov-2019)
  • JORNADA: Iv Jornadas De Escuelas Innovadoras-Innóvate Unae Mineduc (Nov-2019)
  • CONFERENCIA: Avaliaçao De Políticas Educacionais: Uma Perspetiva Integral (Nov-2019)
  • CURSO: Curso De Francés (Ago-2020)
  • CURSO: English For Academic Study (Jul-2019)
  • CONFERENCIA: Excavating The Border Thinking Of Transnational Youth (Jun-2019)
  • TALLER: Procesos De Innovación Educativa En El Ins Cal Gravat (May-2019)
  • TALLER: Scopus (May-2019)
  • CONFERENCIA: La Dimensión Moral En Los Procesos De Construcción De La Identidad De Aprendiz (May-2019)
  • TALLER: Mendeley (May-2019)
  • CURSO: Vivre En France - A1 (May-2019)
  • TALLER: Institut Quatre Cantons: Un Proyecto Educativo Para Una Ciudadanía Del Siglo Xxi (Abr-2019)
  • CURSO: Basic English 2: Pre-Intermediate (May-2019)
  • TALLER: Google Drive: Herramientas Colaborativas En Educación. Edición 2019 (Abr-2019)
  • CURSO: Aprendizaje Basado En Video (Abr-2019)
  • CONFERENCIA: El Feedback Formativo En Entornos Semipresenciales Y Sus Efectos En El Aprendizaje De Estudiantes Universitarios. (Abr-2019)
  • TALLER: Escola Riera De Ribes: Un Proyecto Educativo Orientado A La Personalización Del Aprendizaje (Abr-2019)
  • CURSO: Formación Docente Para La Integración De Las Tic En La Modalidad De Enseñanza En Línea (Abr-2019)
  • JORNADA: Segunda Jornada Científica De Educación De Educación Matemática (Feb-2019)
  • TALLER: Introducción Al Trabajo Con Nvivo 12: Codificación De Textos Y Generación De Reportes (Nov-2018)
  • CURSO: Vi Foro De Responsabilidad Social Territorial: Plan De Acción Transformador (Oct-2018)
  • JORNADA: Jornadas De Investigación 2018 (Oct-2018)
  • CURSO: Tour Por La Galería Mimio Studio (Sep-2018)
  • CURSO: Un Tour Por Mimio Studio (Sep-2018)
  • CURSO: Mimio Studio Agregar Contenido (Sep-2018)
  • CURSO: Mimio Studio Presentando Lecciones (Sep-2018)
  • CONFERENCIA: -Conferencia Internacional: La Ética Y Los Valores Compartidos. Transcendencia En La Formación Del Nuevo Docente Ecuatoriano (Ago-2018)
  • CONFERENCIA: E-Conferencia Internacional: Identidad Digital Como Base Del Éxito En Tiempos De Crisis (Ago-2018)
  • CONFERENCIA: E-Conferencia Internacional: Competencias Tutoriales Para La Formación De Investigadores En Los Estudios De Postgrado (Ago-2018)
  • CONFERENCIA: E-Conferencia Internacional: La Educación Para Todos En El Marco Del Buen Vivir: Aprender A Vivir Juntos (Jul-2018)
  • CONFERENCIA: E-Conferencia Internacional: La Educación Inclusiva: El Camino Hacia El Futuro (Jul-2018)
  • CONFERENCIA: E-Conferencia Internacional: Educar En Ambientes De Aprendizaje Creativos: Una Alternativa Para Una Educación De Calidad (Jun-2018)
  • CONFERENCIA: E-Conferencia Internacional: La Diversificación Del Postgrado En Ecuador: Alcances Y Limitaciones (Jun-2018)
  • JORNADA: Ii Jornades D’Investigadors Predoctorals De La Universitat De Girona (Jun-2018)
  • CONFERENCIA: “Access, Participate, Learn: Effective Inclusion Practices” Impartida Por La Dra Susan Sandall De La Universidad De Washington (May-2018)
  • CONFERENCIA: Peer Relations, Inclusion And Families” Impartida Por El Dr. Michael Guralnik. (May-2018)
  • TALLER: “Compresión Lectora, Creatividad Y Ciudadanía: La Metodología Pre-Textos. Impartida Por La Doris Sommer De La Universidad De Harvard (May-2018)
  • CONFERENCIA: Presentación Y Debate Del Proyecto De Tesis Doctoral Titulada “Identidad Docente Y El Análisis De Incidente Críticos En Contextos De Alta Diversidad Socio-Cultural” De La Dra. Crista Weise. (May-2018)
  • CONFERENCIA: Presentación Y Debate Del Proyecto De Tesis Doctoral Titulada “La Actividad Conjunta Entre Maestros En La Escuela. Una Aproximación Sociocultural Al Estudio De Las Reuniones De Planificación Conjunta” (May-2018)
  • CONFERENCIA: Presentación Y Debate Del Proyecto De Tesis Doctoral Titulada “Construcción De La Identidad Profesional De La Educadora De Párvulos Principiante En Diferentes Centros De Educación Infantil” De Soledad (May-2018)
  • SEMINARIO: Agency In Changing Educational Contexts (May-2018)
  • CONFERENCIA: Leer Para Aprender En La Universidad (May-2018)
  • SEMINARIO: Dispositivos Pedagógicos Basados En La Narrativa (Abr-2018)
  • JORNADA: Jornadas Sobre Experiencias De Atencia A La Diversidad Para Promover La Inclusión Educativa Y Social (Abr-2018)
  • CONFERENCIA: El Pensamiento Computacional, Análisis De Una Competencia Clave (Abr-2018)
  • CURSO: Del Video Interactivo A La Hipermedia En El Contexto Del Aula Invertida (Jul-2018)
  • TALLER: Workshop Introducción Al Trabajo Con Nvivo 11: Codificación De Textos Y Generación De Resultados (Mar-2018)
  • SEMINARIO: Tutoría En La Educación Superior Dentro Del Modelo Pedagógico De La Unae (Mar-2018)
  • CURSO: Neurodidáctica. 1a. Edición (Abr-2018)
  • CURSO: Convierte A Tus Alumnos/As En Booktubers. 1a. Edición (Ene-2018)
  • CURSO: Dificultades De Aprendizaje. 1a. Edición (Mar-2018)
  • ENCUENTRO: Segundo Encuentro De Escuelas Innovadoras (Dic-2017)
  • SEMINARIO: Ii Seminario De Educación Disruptiva Con Tic (Dic-2017)
  • CURSO: Alfabetización Digital (Dic-2017)
  • JORNADA: Jornadas Científic As Internacionales De Análisis Del Discurso En Un Entorno Transmedia: Propuestas De Investigación Y De Docencia (Nov-2017)
  • CURSO: Aproximación Al Modelo De Práctica Preprofesional De La Unae (Dic-2017)
  • TALLER: Actividades Innovadores En Asignaturas Y Carreras Y En La Evaluación Como Aprendizaje Y Como Redistribución De La Justicia Social (Oct-2017)
  • CURSO: Nvivo 11-Pro (Jul-2017)
  • CURSO: Gestió De La Informació Per A La Recerca (Jul-2017)
  • CURSO: Conviértete En Un Líder (Jul-2017)
  • CONFERENCIA: Conferencia Sobre La Fundación Exit (May-2017)
  • CONFERENCIA: Servei Solidari (May-2017)
  • TALLER: Lenguaje Y Escritura (May-2017)
  • CONFERENCIA: Relevancia De Las Interacciones Diádicas Tempranas Padres/Madres-Hijos Y Maestros/As-Niños Para La Optimización Del Desarrollo Infantil En Población De Desarrollo Normativo Y Con Discapacidad (Ago-2017)
  • CONFERENCIA: Technology Based Adaptive Instructional Designs – Developments Between Realistic Experience And Fictional Promises (May-2017)
  • CURSO: Curso Introducción Al Análisis De Datos Cualitativos Con Atlas. Ti (May-2017)
  • CONFERENCIA: Conferencias Sobre La Fundación I Treball (May-2017)
  • CURSO: Dislexia En El Aula (May-2017)
  • CONFERENCIA: Educación De Los Niños Sordos Desde Una Perspectiva Socio-Constructivista (Abr-2017)
  • CURSO: Redes Sociales Para Investigación Y Docencia #Resido (May-2017)
  • JORNADA: Jornadas Doctorales De Psicología (Mar-2017)
  • CURSO: Promoción De La Salud. Curso Para Profesores En Urgencias Y Emergencias Sanitarias (Jul-2017)
  • JORNADA: Proyecto To Inn (Mar-2017)
  • JORNADA: Jornades Experiències Inclusives Educatives I Socials. Avancem Cap A Una Societat No Excloent (Mar-2017)
  • CURSO: Curso De Catalán Nivel A1 (Mar-2017)
  • JORNADA: Jornadas De Escritura Y Lectura Académicas Jela –Unae, 2016 (Dic-2016)
  • TALLER: Semiopraxis I. Cuerpo, Discurso Y Lengua (Dic-2016)
  • CONFERENCIA: Segunda Conferencia Internacional Del Poryecto "Plataforma Para Un Desarrollo Académico Sustentable En Ecuador" (Nov-2016)
  • CURSO: Formación En Protocolo De Protección De Datos Y Metodología Short Ethnography (Dic-2016)
  • JORNADA: Jornadas De Educación Continua E Innovación Educativa (Dic-2016)
  • TALLER: Taller De Elaboración De Informes Y Resultados Ser Maestro Y Ser Estudiante (Oct-2016)
  • CONGRESO: 2do Congreso Internacional De Educación Unae: Formación Docente (Oct-2016)
  • CURSO: La Docencia En Entornos Virtuales De Aprendizaje (Oct-2016)
  • TALLER: Comunidad De Aprendizaje, La Reciprocidad De Aprender Y Enseñar. Tú Me Enseñas, Yo Te Enseño Y Todos Aprendemos (Jul-2016)
  • JORNADA: 1 Jornada De Proyectos De Investigación Educativa (Jul-2016)
  • TALLER: Plataforma Para Un Desarrollo Académico Sustentable (Mar-2016)
  • CONFERENCIA: Plataforma Para Un Desarrollo Académico Sustentable (Mar-2016)
  • CONGRESO: Buenas Prácticas En Tic, Inclusión Y Discapacidad (Feb-2016)
  • ENCUENTRO: Plataforma Para Un Desarrollo Académico Sustentable (Nov-2015)
  • CONGRESO: Primer Congreso Internacional De Educación, Calidad Y Buen Vivir (Oct-2015)
  • CURSO: "Transversalización De Los Ejes De Igualdad Y Ambiente En La Educación Superior" (Oct-2015)
  • CURSO: La Docencia En Entornos Virtuales De Aprendizaje (Oct-2015)
  • TALLER: Taller Sobre El Modelo Pedagógico De La Unae (Jun-2017)
  • CURSO: Curso Virtual De Introducción A Las Tecnologías De Información Y Comunicación Aplicadas A La Educación (Tic Ii) (Sep-2014)
  • CURSO: Curso Virtual De Introducción A Las Tecnologías De Información Y Comunicación Aplicadas A La Educación (Tic I) (Ago-2014)
  • CURSO: Curso Propedéutico Para Formación De Facilitadores A Asesores Y Auditores Educativos (Sep-2013)
  • CURSO: Curso De Capacitación Para La Habilitación Docente (Mar-2013)
  • CURSO: Curso Para Formación De Facilitadores De Didáctica Y Pedagogía (Ago-2012)
  • CURSO: Taller De “Desarrollo De Habilidades Esenciales Del Liderazgo Docente” (Jun-2012)
  • TALLER: Taller De Capacitación “Todos Buscamos Refugio” (Nov-2011)
  • CURSO: Taller De Capacitación A Primeros Respondedores A Emergencias Radiológicas (Nov-2011)
  • CURSO: Curso Taller Ejercicio Nacional De Emergencias Radiológicas Y Análisis Del Plan Rad. (Nov-2011)
  • CURSO: Curso De Formación De Facilitadores En El Área De Erradicación De La Violencia Sexual En El Ámbito Educativo (Sep-2011)
  • CURSO: Curso De Formación De Facilitadores Para El Taller De Desarrollo De Pensamiento Crítico (Jul-2011)
  • CURSO: Curso De Formación De Facilitadores En El Área De Inclusión Educativa (Jun-2011)
  • CURSO: Curso De Motivación E Integración Con Cuerdas Al Aire Libre (Mar-2011)
  • TALLER: Taller De Capacitación A Docentes De Las “Guías Pedagógicas Para Educación Básica”: La Mediación, Las Familias, Migraciones Y Derechos Humanos (Jul-2010)
  • CURSO: Curso Para Facilitador En Lectura Crítica (Feb-2010)
  • CURSO: Curso “Brec” Búsqueda Y Rescate En Estructuras Colapsadas. (Ago-2009)
  • TALLER: Taller De Capacitación A Primeros Respondedores A Emergencias Radiológicas (Dic-2007)
  • CURSO: Curso “Apaa” Asistente De Primeros Auxilios Avanzado (Nov-2007)
  • TALLER: Asistencia Y Participación En El Iii Ejercicio De Movilización Nacional Usar (May-2007)
  • ENCUENTRO: Primer Encuentro De Psicología “Aportes Y Estrategias Para Una Educación En Diversidad (Oct-2006)
  • CURSO: Curso Básico De Bombero (Ago-2006)
  • CONFERENCIA: Conferencia Internacional “Psicoanálisis Y Cultura” (Ene-2006)
  • SEMINARIO: Epilepsia Y Educación (Jun-2003)
  • CURSO: Curso De Inglés (Nov-2006)

Grupos I + D + I

  • PENSAMIENTO PRÁCTICO PEDAGÓGICO

Competencias

  • No registra competencias

Redes de Investigación

Presiona Ctrl + Mouse

Producción

📙1. METACOGNICIÓN: RAZONAMIENTO HIPOTÉTICO Y RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS..
PlumX Metrics
Url: www.indteca.com/ojs
Archivo: publicacionpersona/2019/06/30/cursopersona201963018566.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙2. COMUNIDAD DE APRENDIZAJE, LA RECIPROCIDAD DE APRENDER Y ENSEÑAR. TÚ ME ENSEÑAS, YO TE ENSEÑO Y TODOS APRENDEMOS.
Url: http://www.indteca.com/indtec/
Archivo: publicacionpersona/2019/06/19/publicacion_2019619234828.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙3. LA TECNOLOGÍA EXPERIENCIAS EXITOSAS PARA LA EDUCACIÓN, PIS CONSTRUCCIÓN DESDE LA BASE DEL ALFABETISMO DIGITAL..
Url: http://es.calameo.com/read/0046284830b656c496d97
Archivo: publicacionpersona/2018/01/04/publicacion_201814143638.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙4. PERCEPCIÓN DOCENTE SOBRE EL MATERIAL CONCRETO UÑA TAPTANA EN EL DESARROLLO DEL SENTIDO NUMÉRICO EN LA PRIMERA INFANCIA.
Url: https://revistas.unae.edu.ec/index.php/runae/issue/view/34
Archivo: publicacionpersona/2022/01/19/publicacion_2022119194259.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙5. LAS TUTORÍAS EN EL MODELO PEDAGÓGICO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN DEL ECUADOR.
PlumX Metrics
Url: https://incyt.upse.edu.ec/pedagogia/revistas/index.php/rcpi/issue/view/37
Archivo: publicacionpersona/2020/01/17/publicacion_202011710034.pdf

Resumen: EN EL ARTÍCULO SE ANALIZA LA OPINIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN (UNAE) ACERCA DE LAS TUTORÍAS, LOS PROYECTOS INTEGRADORES DE SABERES (PIENSA) Y LA RELACIÓN DE LAS ASIGNATURAS CON LA PRÁCTICA PREPROFESIONAL (PP). PARA LA MUESTRA, ESCOGIDA DE MANERA NO ALEATORIA, SE CONVOCÓ A UN GRUPO FOCAL A LOS REPRESENTANTES DE CADA UNO DE LOS PARALELOS (25 EN TOTAL) DE LAS 4 CARRERAS: 15 PARTICIPANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA (EB), 4 DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE (EIB), 4 DE EDUCACIÓN INICIAL (EI) Y 2 DE EDUCACIÓN ESPECIAL (EE). LA RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN SE REALIZÓ DURANTE DOS ENCUENTROS: EN EL PRIMER DÍA ACUDIERON 9 PARTICIPANTES DE EB Y EN EL SEGUNDO DÍA 5 PARTICIPANTES DE EI, EIB Y EE. EL PROPÓSITO DE ESTOS GRUPOS FOCALES ES CONTRASTAR LAS OPINIONES DE LOS ESTUDIANTES CON EL MODELO PEDAGÓGICO DE LA UNAE Y ASPECTOS TEÓRICOS-CONCEPTUALES AFINES. COMO CONCLUSIÓN SE DESTACAN ASPECTOS SOBRE CÓMO DESARROLLAN LAS TUTORÍAS Y SE IDENTIFICAN TAMBIÉN ALGUNOS ASPECTOS A MEJORAR.

Ver más ...

📙6. EL DISCURSO DEL DOCENTE DE EDUCACIÓN INICIAL SOBRE LA FORMACIÓN PROFESIONAL EN EL USO DEL RECURSO UÑA TAPTANA A TRAVÉS DE UN ESCENARIO VIRTUAL.
Url: https://revistas.unae.edu.ec/index.php/mamakuna/issue/view/35
Archivo: publicacionpersona/2022/01/29/publicacion_2022129102541.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙7. ACTITUDES DE ESTUDIANTES SOBRE EL PROCESO INCLUSIVO DE UNA PERSONA SORDA EN UN CONTEXTO ÁULICO UNIVERSITARIO, UNA EXPERIENCIA INICIAL EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN.
Url: https://revistas.unae.edu.ec/index.php/mamakuna/index
Archivo: publicacionpersona/2022/07/29/publicacion_2022729172159.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙8. PERCEPCIONES DE ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD A LOS DESAFÍOS EN EL AULA UNIVERSITARIA.
PlumX Metrics
Url: https://revistes.udg.edu/pedagogia_i_treball_social/index
Archivo: publicacionpersona/2024/10/27/publicacion_20241027154049.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙9. LA REFLEXIÓN SOBRE LA PRÁCTICA PREPROFESIONAL EN LA FORMACIÓN DE APRENDICES DE DOCENTE. PERCEPCIONES DE LOS TUTORES ACADÉMICOS.
PlumX Metrics
Url: https://revistas.uma.es/index.php/iop
Archivo: publicacionpersona/2022/12/12/publicacion_2022121215524.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙10. APRENDIZAJE COLABORATIVO ENTRE PARES: DISEÑO, CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO DE UNA CLASE INVERTIDA CON ENFOQUE INCLUSIVO.
PlumX Metrics
Url: http://www.indteca.com/ojs/index.php/Revista_Scientific/index
Archivo: publicacionpersona/2023/08/17/publicacion_2023817113732.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙11. DOCENCIA UNIVERSITARIA, APOYOS DE ASISTENCIA TECNOLÓGICA: UNA PROPUESTA PARA UNA PERSONA CON ARTROGRIPOSIS EN EL ÁMBITO LABORAL.
Url: http://www.risti.xyz
Archivo: publicacionpersona/2024/12/29/publicacion_2024122921912.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙12. DEVELOPMENT OF TRANSMEDIA COMPETENCES IN HIGH SCHOOL STUDENTS IN ECUADOR.
PlumX Metrics
Url: https://journals.uco.es/edmetic/index
Archivo: publicacionpersona/2025/07/15/publicacion_2025715205957.pdf

Resumen: THE OBJECTIVE OF THIS ARTICLE IS TO PRESENT A SYNTHESIS OF ONE OF THE RESULTS, A PRODUCT OF THE RESEARCH PROJECT CALLED "TRANSMEDIA EDUCATION; TRANSMEDIA COMPETENCES AND INFORMAL LEARNING STRATEGIES OF ADOLESCENTS ", CARRIED OUT BY TEACHERS OF THE NATIONAL UNIVERSITY OF EDUCATION (UNAE), WHICH WAS DEVELOPED IN THE EDUCATIONAL UNITS OF ZONE 6 OF EDUCATION IN ECUADOR, WHERE IT WAS POSSIBLE TO DETERMINE THE DEVELOPMENT OF TRANSMEDIA COMPETENCES AND THE INFORMAL LEARNING ACQUIRED BY HIGH SCHOOL STUDENTS OF THE ECUADORIAN EDUCATIONAL SYSTEM. THE SAME ONES THAT ARE DEVELOPED WITH GREATER RECURRENCE IN SECONDARY STUDENTS AT PRIVATE HIGH SCHOOLS UNLIKE STUDENTS AT STATE HIGH SCHOOLS, REGARDLESS OF THEIR GEOGRAPHICAL LOCATION, WHETHER URBAN OR RURAL

Ver más ...

📙1. LA FORMACIÓN DE POSTGRADO DE ASESORES, AUDITORES Y DIRECTIVOS EDUCATIVOS EN ECUADOR.
publicacionpersona/2018/03/27/publicacion_2018327194955.pdf
📙2. DESARROLLO DE COMPETENCIAS TRANSMEDIA EN ESTUDIANTES DE BACHILLERATO.
publicacionpersona/2019/01/26/cursopersona2019126221237.pdf
📙3. EL DESAFÍO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE L NUEVO MODELO NACIONAL DE GESTIÓN EDUCATIVA Y SUS FIGURAS PROFESIONALES EN CLASES.
publicacionpersona/2020/03/03/publicacion_20203316054.pdf
📙4. TRABAJO COLABORATIVO: APRENDIZAJE ENTRE APRENDICES DE DOCENTES MEDIADO POR TECNOLOGÍA.
publicacionpersona/2020/03/03/publicacion_202033162148.pdf
📙5. LA TUTORÍA PERSONALIZADA DENTRO DEL MODELO PEDAGÓGICO DE LA UNAE.
publicacionpersona/2020/03/03/publicacion_202033162433.pdf
📙6. PERCEPCIÓN DE APRENDICES DE DOCENTE Y TUTORES UNIVERSITARIOS SOBRE EL PROCESO DE REFLEXIÓN CONJUNTA SOBRE LA PRÁCTICA PREPROFESIONAL.
publicacionpersona/2020/12/28/publicacion_20201228103939.pdf
📙7. FORMACIÓN DEL APRENDIZ DE DOCENTE: UNA EXPERIENCIA DE TRABAJO COLABORATIVO EN EL DISEÑO, CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO DE UNA CLASE INVERTIDA.
publicacionpersona/2020/12/28/publicacion_2020122895538.pdf
📙8. FORMAS QUE TOMA LA INTERACTIVIDAD ENTRE TUTORES Y APRENDICES DE DOCENTE EN SESIONES DE REFLEXIÓN CONJUNTA SOBRE SU PRÁCTICA PREPROFESIONAL.
publicacionpersona/2022/01/02/publicacion_20221293158.pdf
📙9. MICROSOFT TEAMS®: PERCEPCIONES DE UNA EXPERIENCIA EN LA FORMACIÓN UNIVERSITARIA DEL APRENDIZ DE DOCENTE EN TIEMPO DE PANDEMIA POR COVID-19.
publicacionpersona/2022/01/02/publicacion_20221292611.pdf
📙10. DESAFÍOS DE LA INCLUSIÓN DE LA PERSONA SORDA. PERSPECTIVAS DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS.
publicacionpersona/2022/01/29/publicacion_2022129104446.pdf
📙11. “DESIGUALDADES EDUCATIVAS Y BRECHA DIGITAL EN ECUADOR DURANTE LA PANDEMIA POR COVID-19.
publicacionpersona/2022/01/29/publicacion_2022129105755.pdf
📙12. EXPERIENCIA DE PRÁCTICA PREPROFESIONAL. ESTUDIO DE CASO SOBRE LA REALIDAD DE UNA ESTUDIANTE SORDA EN CONTEXTOS ESCOLARES VULNERABLES.
publicacionpersona/2023/04/29/publicacion_20234298315.pdf
📙13. EL ROL DEL TUTOR ACADÉMICO EN EL PROCESO DE REFLEXIÓN CONJUNTA SOBRE LAS SITUACIONES DE PRÁCTICA PREPROFESIONAL EN LA FORMACIÓN DE APRENDICES DE DOCENTE.
publicacionpersona/2023/07/12/publicacion_202371294721.pdf
📙14. DISEÑO DE UNA PLATAFORMA VIRTUAL INCLUSIVA PARA LA FORMACIÓN DOCENTE: UNA EXPERIENCIA NEOPASS@CTION.
publicacionpersona/2023/07/20/publicacion_202372082254.pdf
📙15. "METODOLOGÍA DE ESTUDIO DE CASOS: UN DISPOSITIVO PARA EL PROCESO DE REFLEXIÓN SOBRE LAS SITUACIONES DE LA PRÁCTICA PREPROFESIONAL".
publicacionpersona/2024/03/04/publicacion_20243421331.pdf
📙1. APUNTES DE NEUROCIENCIA EDUCATIVA.
publicacionpersona/2023/10/23/publicacion_20231023143353.pdf
📙2. LAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS EN LA FORMACIÓN PROFESIONAL DOCENTE: EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE.
publicacionpersona/2024/12/29/cursopersona20241229204828.pdf
📙3. LAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS EN LA FORMACIÓN DOCENTE EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: ESTUDIO COMPARADO.
publicacionpersona/2024/12/29/cursopersona20241229205130.pdf
📙1. LAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS EN LA FORMACIÓN DOCENTE EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: ESTUDIO COMPARADO.
publicacionpersona/2024/12/29/cursopersona20241229205729.pdf
📙2. INVESTIGACIONES E INTERVENCIONES EN PSICOLOGÍA Y EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE PANDEMIA EN AMÉRICA LATINA.
publicacionpersona/2022/08/21/publicacion_2022821101656.pdf
📙3. APUNTES DE NEUROCIENCIA EDUCATIVACOORDINADORALIANA SÁNCHEZ CRUZ.
publicacionpersona/2025/03/25/cursopersona2025325203613.pdf
📙4. TRABAJO DOCENTE EN TIEMPOS DE CRISIS.
publicacionpersona/2024/11/24/publicacion_202411242376.pdf
📙5. LAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS EN LA FORMACIÓN DOCENTE EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: ESTUDIO COMPARADO.
publicacionpersona/2024/12/29/cursopersona20241229205743.pdf
📙6. VIDEOFORMACIÓN DOCENTE: LA EXPERIENCIA INTERNACIONAL DEL PROGRAMA NÉOPASS.
publicacionpersona/2025/03/25/publicacion_202532520325.pdf
📙7. VIDEOFORMACIÓN DOCENTE: LA EXPERIENCIA INTERNACIONAL DEL PROGRAMA NÉOPASS.
publicacionpersona/2025/03/25/publicacion_202532521925.pdf
📚1. EL SENTIDO NUMÉRICO EN LA EDUCACIÓN INICIAL Y BÁSICA ELEMENTAL: PROCESO ETNOMATEMÁTICO DEL CONTEO.

Resumen:

El sentido numérico en la educación inicial y la básica elemental es un aspecto que ha sido obviado en la enseñanza de la matemática. Organizaciones como la NCTM han identificado el sentido numérico como un área de desarrollo cognitivo matemático que sirve para desarrollar los altos niveles de pensamiento matemático en los estudiantes. Aún más, Greeno (1991), caracteriza al sentido numérico en tres aspectos: capacidad de hacer cómputos con fluidez, capacidad de hacer estimados y hacer juicios e inferencias.

 El proyecto de investigación tiene el propósito de desarrollar el sentido numérico en la educación inicial y básica elemental de la zonal 6 a través del proceso etnomatemático del conteo como: comparar, clasificar, secuenciar, correspondencia biunívoca, conteo estructurado y conteo no estructurado. La metodología es mixta de tipo exploratorio secuencial. Los participantes son docentes y estudiantes de la educación inicial y básica elemental (preparatoria y segundo de EGB). Los instrumentos de recopilación de información son: entrevistas a profundidad, observación participativa, grupos focales y cuestionario. Como resultados del proyecto, se implementará un curso en línea para fomentar el desarrollo del sentido numérico en los docentes de Ecuador.

Ver más ...

📚2. LAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS EN LOS PROCESOS DE FORMACIÓN INICIAL DOCENTE EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: ESTUDIO COMPARADO ENTRE UNIVERSIDADES E INSTITUCIONES FORMADORAS DE MAESTROS DESDE UN ENFOQUE SITUADO.

Resumen:

Las prácticas pedagógicas o prácticas preprofesionales han estado al vaivén de teorías paradigmáticas que las moldean, quedando latente el cuestionamiento sobre la relación teoría-práctica en el proceso formativo. En el campo de la formación docente, las críticas que se han hecho son básicamente las siguientes: la desarticulación entre la teoría y la práctica, lo que impide una correcta apropiación del saber pedagógico; la dicotomía entre la práctica pedagógica y la investigación educativa, escindiéndola de procesos de indagación, sistematización y reflexión de la propia experiencia en el aula; la instrumentalización de la función docente, limitándola al cumplimiento de estándares y metas de aprendizaje, sin tener en cuenta los contextos y poblaciones diversas; y, la reducción de la profesión docente a los aspectos de didáctica de las disciplinas.

 

Estas problemáticas señaladas generan diversos cuestionamientos sobre cuáles han sido los modelos de prácticas pedagógicas de los programas de formación inicial de docentes y, su incidencia en los discursos y maneras de hacer, que el docente tiene sobre su propia práctica.

 

Esta investigación busca realizar un acercamiento topográfico a las prácticas pedagógicas en los procesos de formación inicial docente de las Universidades Pedagógicas, Normales o Institutos Pedagógicos que participan en el proyecto …

Ver más ...

📚3. ESTRATEGIA DE GESTIÓN DE LA PRÁCTICA PREPROFESIONAL PARA LA FORMACIÓN POR COMPETENCIAS DOCENTES DE LOS ESTUDIANTES DE LA UNAE, DESDE LA CARACTERIZACIÓN DEL IMPACTO DE CULTURA ESCOLAR DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE PRÁCTICA PREPROFESIONAL.

Resumen:
  1. Título:  

Estrategia de gestión de la práctica preprofesional para la formación por competencias docentes de los estudiantes de la UNAE, desde la caracterización del impacto de cultura escolar de las instituciones educativas de práctica preprofesional. 


Línea de investigaciónDesarrollo profesional de los docentes.  

  1.  
  1. Localización geográfica del proyecto: 

Zona 6 (Azuay, Cañar y Morona Santiago)  

Zona 7 (El Oro, Loja y Zamora Chinchipe) 

 

  1. Justificación y definición de problema: 

La formación por competencias básicas y profesionales de los estudiantes de la UNAE, en uno de sus múltiples campos, se desarrolla durante la Práctica Preprofesional en las instituciones educativas. Uno de los elementos que contribuyen a esta formación por competencias y que se configura como categoría pedagógica dentro de este contexto, resulta ser la cultura escolar. 

A partir de una investigación bibliográfica previa se ha podido comprobar la carencia de estudios sobre el impacto de la cultura escolar de las instituciones educativas de Práctica Preprofesional en la formación por competencias docentes. Lo anterior, lleva a considerar la siguiente situación problémica: carencia de herramientas que permitan gestionar la práctica preprofesional para la …

Ver más ...

📚4. SEGUIMIENTO DE LOS PROCESOS DE PRÁCTICA PREPROFESIONAL Y TUTORÍA.

📚5. NÉOPASS@CTION©: UNA EXPERIENCIA COLABORATIVA DE VIDEO-FORMACIÓN PARA LA PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE EN ECUADOR.

Resumen:

Ecuador es uno de los países latinoamericanos con mayores cambios significativos en Educación (2008-2018). Empero, prevalecen serios problemas de formación docente:a) Preocupa la calidad de la praxis pedagógica por los niveles de aprendizaje bajos y medios registrados en la prueba nacional “Ser Bachiller” y por los niveles de conocimiento insatisfactorios registrados en la prueba “Ser Docente” (Instituto Nacional de Evaluación, 2016; 2017; 2018). b) Además, el sistema educativo nacional tiene159.833 docentes cuyo 19% carece de título de tercer nivel (Min. Educ., 2018). La Ley Orgánica de Educación Intercultural (2018), obliga a estos docentes a titularse hasta diciembre 2020, de lo contrario, saldrán del Magisterio. Para ello, se implementó las Carreras para la Profesionalización en Educación (UNAE, 2017): un sistema modular a distancia de 2 1/2 años, atendiendo unos 1.500 estudiantes en 6 provincias. El objetivo de esta investigación es mejorar significativamente la praxis pedagógica de los estudiantes de este Programa, mediante la aplicación de la estrategia Neopass@ction de video-formación docente, cuyo principio general plantea: “proponer para cada situación profesional, …

Ver más ...

📚6. FUNDAMENTOS EPISTÉMICO-METODOLÓGICOS DE LA INVESTIGACIÓN PEDAGÓGICA.

Resumen:

El proyecto de investigación que se presenta, surge como una propuesta del Grupo de Investigación Pensamiento Práctico Pedagógico (GI-PPP) ante la necesidad de disponer de fundamentos epistémico-metodológicos de la investigación pedagógica. El personal científico del proyecto, que es parte del GI-PPP, en coherencia con la visión del grupo, “Ser un espacio en el ámbito nacional, regional e internacional para la investigación de las prácticas pedagógicas” (Portilla et al, enero de 2023a, s.p.). El GI-PPP, busca “contribuir a la ampliación y consolidación del campo epistemológico, teórico conceptual, pedagógico-formativo y organizativo-administrativo de las prácticas pedagógicas” (Portilla, 2023ª, s.p).

Hay una dispersión y falta de claridad en lo epistemológico-metodológico de los procesos de investigación, que van desde los planteamientos epistémico-metodológicos hasta los informes de resultados. En lo metodológico, los problemas van desde la planeación de la investigación, atraviesan el proceso de intervención heurística, el análisis y la comunicación de resultados, y, finalmente, afectan al desarrollo del pensamiento práctico pedagógico de las y los docentes investigadores. Estas cuestiones afectan la coherencia estructural de todo el proceso de investigación.  La claridad de qué, cómo, para qué se investiga es un aspecto esencial para la articulación pertinente de las funciones sustantivas: docencia, investigación y vinculación con …

Ver más ...