Perfil
- Doctor En Educacion (4TO. NIVEL)
- Magister En Investigacion Para El Desarrollo Educativo (4TO. NIVEL)
- Especialista En Educacion Universitaria (4TO. NIVEL)
- Diploma Superior En Practica Docente Universitaria (4TO. NIVEL)
- Licenciado En Ciencias De La Educacion Especialidad Quimico-Biologicas (3ER. NIVEL)
Capacitaciones
- NO tiene capacitaciones en los 2 ultimos años
Grupos I + D + I
- ESTUDIOS SOBRE SISTEMAS EDUCATIVOS
Competencias
- No registra competencias
Redes de Investigación
Producción
📙1. EL DILEMA ENTRE LA FORMACIÓN Y LA VOCACIÓN. ESTUDIO DE CASO DE DOCENTES ECUATORIANOS DE EXCELENCIA.
PlumX MetricsArchivo: publicacionpersona/2020/09/11/publicacion_2020911153329.html
Ver más ...
📙1. METODOLOGÍA Y APRENDIZAJE DE LA SABIDURIA ANCESTRAL EN LOS HUERTOS ESCOLARES.
publicacionpersona/2019/06/23/publicacion_2019623164327.pdf📙2. EDUCACIÓN SUPERIOR ECUATORIANA: UNA APROXIMACIÓN AL ANÁLISIS DESDE LAS CIENCIAS SOCIALES..
publicacionpersona/2018/01/04/publicacion_20181491213.pdf📙1. LA EDUCACIÓN SUPERIOR ECUATORIANA UNA APROXIMACIÓN AL ANÁLISIS DESDE LAS CIENCIAS SOCIALES.
publicacionpersona/2017/09/27/publicacion_201792772636.pdf📙2. EL SABER ANCESTRAL EN LOS HUERTOS ESCOLARES.
publicacionpersona/2022/01/22/publicacion_202212292855.pdf📙1. DOCENCIA ACADÉMICA, INVESTIGACIÓN Y CALIDAD: RETOS Y DESAFÍOS DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN ECUADOR.
publicacionpersona/2017/10/01/publicacion_201710110828.pdf📚1. CONOCIMIENTOS ANCESTRALES E INNOVACIÓN SOCIAL Y TECNOLÓGICA DE LOS/AS AGRICULTORES FAMILIARES CAMPESINOS COMUNITARIOS DE CAÑAR, PARA EL DIÁLOGO INTERCULTURAL E INTER-CIENTÍFICO, EN EL MARCO CONCEPTUAL DE LA ECOLOGÍA ..
📚2. EL DESEMPEÑO PROFESIONAL DE LOS EGRESADOS DE LA UNAE.
Ver más ...
📚3. ESTUDIO DEL PENSAMIENTO EDUCATIVO ECUATORIANO A TRAVÉS DE LAS HISTORIAS DE VIDA DEL DOCENTE JUBILADO DEL CANTÓN AZOGUES.
Este proyecto "Estudio del Pensamiento Educativo Ecuatoriano a
través de las Historias de Vida del Docente Jubilado del Cantón Azogues"
dura 24 meses y se centra en la educación ecuatoriana, la cual ha sido moldeada
por diversas influencias culturales, sociales, políticas e históricas. Además, busca
rescatar y analizar las historias de vida de docentes jubilados del cantón
Azogues, para comprender cómo sus experiencias han contribuido al desarrollo
del pensamiento educativo ecuatoriano y han dejado un legado para la formación
de nuevos educadores.
En este contexto, la pregunta que orienta el estudio es ¿Cuáles son las
influencias culturales, sociales, políticas e históricas que han modelado las
trayectorias educativas de los docentes jubilados del cantón Azogues y cómo
estas experiencias se reflejan en sus historias de vida? Para responder a esta
interrogante, se plantea el siguiente objetivo general:
Sistematizar las historias de vida de los
docentes jubilados del Cantón Azogues, considerando las dimensiones del
pensamiento educativo ecuatoriano, para identificar las influencias culturales,
sociales, políticas e históricas en sus trayectorias docentes, y contribuir al
entendimiento de su legado educativo y sus implicaciones para la formación de
futuros educadores en Ecuador.
Objetivos específicos:
a) Recopilar y analizar las narrativas individuales de los …!--[endif]-->!--[if>
Ver más ...
📚4. CONOCIMIENTOS ANCESTRALES, EDUCACIÓN, SOCIEDADES Y CULTURAS. (SEGUNDA FASE).
Este proyecto de investigación -en su segunda
fase- se enfoca a revitalizar los conocimientos y saberes ancestrales, para impulsar
la innovación social y producir materiales y acciones educativas con una
perspectiva de reconocimiento intercultural y diálogo de epistemes. Hasta la
fecha, esta propuesta se ha centrado en el diálogo de saberes en la chakra y los huertos familiares y
escolares, trabajando en dos contextos: la UNAE y la comunidad de Taday, en
Cañar. En esta segunda fase, proponemos profundizar el trabajo en los
escenarios ya estudiados y ampliar el conocimiento y las acciones educativas
sobre los saberes, las tradiciones, las costumbres y la memoria de las
comunidades.
La primera fase de este proyecto comenzó en abril de 2016 y desde entonces se ha creado una red interinstitucional de convergencia de conocimientos, cuyo producto investigativo ha resultado en la publicación de artículos académicos y un libro, actualmente en proceso de edición. Además ha tenido un impacto social real en la comunidad de Taday mediante un trabajo colaborativo con el gobierno parroquial y en la UNAE. Se han implementado 25 chakras familiares, dos chakras en instituciones educativas y una chakra pedagógica de la UNAE. A partir de las cuales se han desarrollado …
Ver más ...
📚5. SABERES PROFESIONALES DEL DOCENTE PARA PRODUCIR JUSTICIA SOCIAL.
Ver más ...