Perfil
- Magister En Docencia De Las Matematicas (4TO. NIVEL)
- Magister En Docencia Y Curriculo Para La Educacion Superior (4TO. NIVEL)
- Ingeniero Electrico (3ER. NIVEL)
Capacitaciones
- CURSO: Innovación Y Tecnologías Para La Transformación Educativa (Jul-2025)
- CONGRESO: Vi Congreso Internacional De Educación Unae (Jul-2025)
- JORNADA: Xii Día Iberoamericano Y Vi Jornadas De Geogebra (Oct-2024)
- CURSO: Didáctica, Aprendizaje Y Enseñanza (Oct-2024)
- CURSO: Educación Inclusiva (Oct-2024)
- TALLER: Modelo Educativo - Pedagógico Unae (Jun-2024)
- CONGRESO: V Congreso Internacional De Educación Unae (Oct-2023)
- CURSO: La Acción Tutorial Del Docente Unae (Oct-2023)
- CURSO: Consistencia Y Coherencia Interna Del Currículo: Ejes Integradores En El Desarrollo De Los Trayectos Curriculares Para La Consolidación De Los Perfiles De Egreso (Mar-2023)
- TALLER: Apoyo A La Inclusión Y Abordaje Curricular En La Formación Docente (Mar-2023)
- CURSO: Pausas Activas (Feb-2023)
- CURSO: Investigación Cualitativa Para Docentes De Educación (May-2022)
- CONGRESO: Iv Congreso Internacional De La Unae: Universidad, Aprendizajes Y Retos De Los Objetivos De Desarrollo Sostenible (Nov-2021)
- CURSO: Planificación Y Evaluación De Clases Virtuales (Abr-2021)
- TALLER: Geogebra En El Celular (Dic-2020)
- CURSO: Docencia Para Entornos Virtuales: Aportes Para Su Desarrollo Sincrónico Y Asincrónico (Oct-2020)
- CURSO: Geogebra Como Recurso Didáctico En El Aula (Fase Ii) (Ago-2019)
- CURSO: Formación Docente Para La Integración De Las Tic En La Modalidad De Enseñanza En Línea (Abr-2019)
- CURSO: Geogebra Como Recurso Didáctico Para La Enseñanza De Las Matemáticas (Mar-2019)
- JORNADA: Vi Foro De Responsabilidad Social Territorial: Plan De Acción Transformador (Oct-2018)
- JORNADA: Jornadas De Investigación 2018 (Oct-2018)
- CURSO: Contraste Internacional Del Modelo Pedagógico Unae (Oct-2018)
- CURSO: Irie 1805. Atlas.Ti En Investigación Educativa (Jun-2018)
- CONGRESO: Iii Congreso Internacional Unae: Educación Y Universidad Para La Transformación Social: Balances Y Desafíos A 100 Años De La Reforma De Córdoba (May-2018)
- TALLER: Vi Día Iberoamericano De Geogebra: Taller 1 "Demostraciones Sin Palabras" (Abr-2018)
- CURSO: Del Video Interactivo A La Hipermedia En El Contexto Del Aula Invertida (Jul-2018)
- CURSO: Introducción Al Análisis De Datos Cualitativos En Software Atlas Ti 8 Sobre El Apoyo De Herramientas Web 2.0 (Mar-2018)
- SEMINARIO: Tutoría En La Educación Superior Dentro Del Modelo Pedagógico De La Unae (Mar-2018)
- CONGRESO: 11no Congreso Internacional De Educación Superior. Universidad 2018 (Feb-2018)
- TALLER: Actividades Innovadoras En Asignaturas Y Carreras Y En La Evaluación Como Aprendizaje Y Como Redistribución De La Justicia Social (Oct-2017)
- CURSO: Cómo Escribir Un Artículo De Impacto (Jul-2017)
- CURSO: Nvivo 11-Pro (Jul-2017)
- CONGRESO: Congreso Iberoamericano De Educación Matemática (Jul-2017)
- CURSO: Cómo Potenciar Su Identidad Digital Como Investigador (Mar-2017)
- CURSO: Herramientas Telemáticas De Apoyo Al Trabajo De Investigación (Limesurvey) (Mar-2017)
- TALLER: Organización Académica Por Ámbitos Educativos (Mar-2017)
- CURSO: I Curso De Restauración Documental (Feb-2017)
- TALLER: Semiopraxis I. Cuerpo, Discurso Y Lengua (Dic-2016)
- CURSO: Formación En Protocolo De Protección De Datos Y Metodología Short Ethnography (Dic-2016)
- JORNADA: Jornadas De Educación Continua E Innovación Educativa (Dic-2016)
- TALLER: El Prácticum En El Modelo Pedagógico De La Unae (Nov-2016)
- CONGRESO: Segundo Congreso Internacional De Educación Unae Formación Docente (Oct-2016)
- CURSO: Flipped Clasroom Iv Convocatoria (Ago-2016)
- JORNADA: Primera Jornada De Proyectos E Investigación Educativa (Jul-2016)
- CONGRESO: Primer Congreso Internacional De Educación, Calidad Y Buen Vivir (Oct-2015)
- TALLER: Transversalización De Los Ejes De Igualdad Y Ambiente En La Educación Superior (Oct-2015)
- JORNADA: Aplicación Del Examen Exonera (Sep-2015)
- TALLER: Modelo Pedagógico De La Unae (Jun-2015)
- CURSO: Innovación Nivel Medio (Mar-2015)
- CURSO: Curso De Pedagogía Y Didáctica (Mar-2015)
- CURSO: Innovación Nivel Básico (Ene-2015)
- CURSO: Introducción A Las Tecnologías De Información Y Comunicación Aplicadas A La Educación (Tic I) (Ene-2015)
- JORNADA: Supervisor De Aplicación Enes (Sep-2014)
- CURSO: Tic Avanzado (Sep-2014)
- CURSO: Ruta Tic 2014: Nivel Medio (Jul-2014)
- TALLER: Coordination Category 1 (May-2014)
- CURSO: Técnicas Activas De Aprendizaje Y Evaluación Educativa (Feb-2013)
- TALLER: Actualización Curricular Por Areas En La Egb (Ago-2011)
Grupos I + D + I
- PENSAMIENTO PRÁCTICO PEDAGÓGICO
Competencias
- LIDERAZGO EDUCATIVO
- INNOVACIÓN EDUCATIVA
- PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA
- EVALUACIÓN EDUCATIVA
- GESTIÓN EDUCATIVA
Redes de Investigación
Producción
📙1. EXPERIENCIA INNOVADORA DE TRABAJO TRANSDISCIPLINAR DESDE EL LIDERAZGO EDUCATIVO.
Archivo: publicacionpersona/2019/06/22/publicacion_2019622103159.pdf
Ver más ...
📙2. EDUCACIÓN ECUATORIANA EN Y PARA LA DIVERSIDAD: REVISIÓN DE CASOS.
Archivo: publicacionpersona/2019/06/22/publicacion_201962210425.pdf
Ver más ...
📙3. LAS TUTORÍAS EN EL MODELO PEDAGÓGICO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN DEL ECUADOR.
PlumX MetricsArchivo: publicacionpersona/2020/01/17/publicacion_202011710034.pdf
Ver más ...
📙4. APRENDIZAJE AUTÓNOMO Y PLATAFORMAS DIGITALES: EL USO DE TUTORIALES DE YOUTUBE DE JÓVENES EN ECUADOR.
PlumX MetricsArchivo: publicacionpersona/2023/07/28/publicacion_20237282436.pdf
Ver más ...
📙5. CURSO ONLINE MASIVO ABIERTO PARA MEJORAR LA PRÁCTICA PREPROFESIONAL EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN.
PlumX MetricsArchivo: publicacionpersona/2023/07/28/publicacion_202372825951.pdf
Ver más ...
📙1. LA PRÁCTICA PREPROFESIONAL EN LA UNAE: UN ELEMENTO CLAVE PARA LA FORMACIÓN DE DOCENTES, DESDE LA ESCUELA Y PARA LA ESCUELA.
publicacionpersona/2018/08/09/cursopersona201889144216.pdf📙2. FLIPPED CLASSROOM UTILIZANDO EXELEARNING.
publicacionpersona/2018/08/09/cursopersona20188914161.pdf📙3. LA FORMACIÓN DE POSGRADO DE ASESORES, AUDITORES Y DIRECTIVOS EDUCATIVOS EN ECUADOR.
publicacionpersona/2018/08/09/cursopersona201889141638.pdf📙4. UNA APROXIMACIÓN TEÓRICA A LA INNOVACIÓN EDUCATIVA EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN - UNAE, ECUADOR.
publicacionpersona/2018/08/09/cursopersona201889144639.pdf📙5. TRAZA DE UNA ESTRATEGIA PARA INCENTIVAR LA INVESTIGACIÓN DE LOS ESTUDIANTES EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN DE ECUADOR EN EL ÁREA MATEMÁTICA.
publicacionpersona/2018/08/09/cursopersona201889141758.pdf📙6. EL DESAFÍO DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL NUEVO MODELO NACIONAL DE GESTIÓN EDUCATIVA Y SUS FIGURAS PROFESIONALES EN CLASES.
publicacionpersona/2018/08/09/cursopersona201889141947.pdf📙7. LA FORMACIÓN DE POSTGRADO DE ASESORES, AUDITORES Y DIRECTIVOS EDUCATIVOS EN ECUADOR.
publicacionpersona/2018/03/27/publicacion_2018327194955.pdf📙8. EL CUADRATEAMIGO: OBJETO CONCRETO DE AYUDA PARA RESOLVER ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO.
publicacionpersona/2018/08/09/cursopersona201889142523.pdf📙9. UNA APROXIMACIÓN A LA INNOVACIÓN EDUCATIVA EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN DE ECUADOR: SOCIALIZACIÓN DEL MODELO DE PRÁCTICA PREPROFESINAL A TRAVÉS DE UN CURSO ONLINE.
publicacionpersona/2018/08/09/cursopersona201889143524.pdf📙1. MODELO DE PRÁCTICA PREPROFESIONAL UNAE.
publicacionpersona/2023/08/30/publicacion_2023830104248.pdf📙2. LAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS EN LA FORMACIÓN DOCENTE EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: ESTUDIO COMPARADO.
publicacionpersona/2024/12/29/cursopersona20241229205130.pdf📙1. MEMORIAS DEL CONGRESO INTERNACIONAL CIENCIA Y EDUCACIÓN INVESTIGAR E INNOVAR: AGENDA 2030.
publicacionpersona/2019/11/04/publicacion_2019114131245.pdf📚1. ESTRATEGIA DE GESTIÓN DE LA PRÁCTICA PREPROFESIONAL PARA LA FORMACIÓN POR COMPETENCIAS DOCENTES DE LOS ESTUDIANTES DE LA UNAE, DESDE LA CARACTERIZACIÓN DEL IMPACTO DE CULTURA ESCOLAR DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE PRÁCTICA PREPROFESIONAL.
Título:
Estrategia de gestión de la práctica preprofesional para la formación por competencias docentes de los estudiantes de la UNAE, desde la caracterización del impacto de cultura escolar de las instituciones educativas de práctica preprofesional.
Línea de investigación: Desarrollo profesional de los docentes.
Localización geográfica del proyecto:
Zona 6 (Azuay, Cañar y Morona Santiago)
Zona 7 (El Oro, Loja y Zamora Chinchipe)
Justificación y definición de problema:
La formación por competencias básicas y profesionales de los estudiantes de la UNAE, en uno de sus múltiples campos, se desarrolla durante la Práctica Preprofesional en las instituciones educativas. Uno de los elementos que contribuyen a esta formación por competencias y que se configura como categoría pedagógica dentro de este contexto, resulta ser la cultura escolar.
A partir de una investigación bibliográfica previa se ha podido comprobar la carencia de estudios sobre el impacto de la cultura escolar de las instituciones educativas de Práctica Preprofesional en la formación por competencias docentes. Lo anterior, lleva a considerar la siguiente situación problémica: carencia de herramientas que permitan gestionar la práctica preprofesional para la …
Ver más ...
📚2. SEGUIMIENTO DE LOS PROCESOS DE PRÁCTICA PREPROFESIONAL Y TUTORÍA.
📚3. LAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS EN LOS PROCESOS DE FORMACIÓN INICIAL DOCENTE EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: ESTUDIO COMPARADO ENTRE UNIVERSIDADES E INSTITUCIONES FORMADORAS DE MAESTROS DESDE UN ENFOQUE SITUADO.
Las prácticas
pedagógicas o prácticas preprofesionales han estado al vaivén de teorías
paradigmáticas que las moldean, quedando latente el cuestionamiento sobre la
relación teoría-práctica en el proceso formativo. En el campo de la formación
docente, las críticas que se han hecho son básicamente las siguientes: la
desarticulación entre la teoría y la práctica, lo que impide una correcta
apropiación del saber pedagógico; la dicotomía entre la práctica pedagógica y
la investigación educativa, escindiéndola de procesos de indagación,
sistematización y reflexión de la propia experiencia en el aula; la
instrumentalización de la función docente, limitándola al cumplimiento de
estándares y metas de aprendizaje, sin tener en cuenta los contextos y
poblaciones diversas; y, la reducción de la profesión docente a los aspectos de
didáctica de las disciplinas.
Estas
problemáticas señaladas generan diversos cuestionamientos sobre cuáles han sido
los modelos de prácticas pedagógicas de los programas de formación inicial de
docentes y, su incidencia en los discursos y maneras de hacer, que el docente
tiene sobre su propia práctica.
Esta investigación busca realizar un acercamiento topográfico a las prácticas pedagógicas en los procesos de formación inicial docente de las Universidades Pedagógicas, Normales o Institutos Pedagógicos que participan en el proyecto …
Ver más ...