Perfil
- Master Of Science In Pure Mathematics (4TO. NIVEL)
- Doctor En Educacion (Curriculo Y Enseñanza) (4TO. NIVEL)
- Licenciada En Matematica (3ER. NIVEL)
Capacitaciones
- CONGRESO: Congreso Unae: Ponencia: Percepción De La App Taptanita En Su Versión Beta Para El Aprendizaje De La Suma En La Educación Elemental (Jul-2025)
- CONGRESO: Vi Congreso Internacional De Educación Unae, Titulado "Transformando La Educación En Un Mundo Interconectado (Jul-2025)
- SEMINARIO: Iii Silsem - Seminario Internacional De Lesson Study En La Enseñanza De Las Matemáticas (May-2025)
- SEMINARIO: Iii Seminario Internacional: Matemática Aplicada A La Ingeniería Y Ciencias Sociales (Mar-2025)
- CURSO: Curso Nuevo Currículo Por Competencias Del Ministerio De Educación (Nov-2024)
- CURSO: Educación Inclusiva: Apoyos Para Superar Las Barreras Del Aprendizaje Y La Participación (Oct-2024)
- CURSO: Diseño, Gestión, Dirección Y Seguimiento De Proyectos De Cooperación Internacional (Sep-2024)
- TALLER: Uso De La Taptanita Para El Aprendizaje De Las Operaciones Básicas (May-2024)
- TALLER: Iii Jornadas De Investigación, Innovación Educativa, Emprendimiento, Posgrados Y Vinculación Con La Sociedad: Hacia El Fortalecimiento De La Integración De Las Funciones Sustantivas De La Unae (May-2024)
- CURSO: L Curso De Fundamentos De R Para La Investigación (Dic-2023)
- JORNADA: Viii Jornadas De Escuelas Innovadoras (Nov-2023)
- CURSO: Robótica Aplicada A La Educación (Dic-2023)
- CONGRESO: V Congreso Internacional De Educación Unae: Retos, Avances Y Reflexiones Transdisciplinares Desde Contextos Educativos Diversos (Oct-2023)
- CURSO: Mooc: “Tendencias Actuales En Investigación Educativa Transdisciplinar” - Cohorte 1 (Dic-2023)
- CURSO: Investigación Y Análisis De Datos Para El Desarrollo De Competencias Investigativas (Nov-2023)
- CONGRESO: Ii Congreso Internacional De Matemáticas Y Aplicaciones (Sep-2023)
- CURSO: Curso La Acción Tutorial Del Docente Unae (Oct-2023)
- CONGRESO: Ii Congreso Internacional De Educación Inicial ' Retos Y Desafios De La Educación Y Atención A La Primera Infancia (Jul-2023)
- CURSO: Mooc: “Retos Y Desafíos De La Educación Y Atención A La Primera Infancia” (Ago-2023)
- SEMINARIO: Ii Seminário Internacional De Lesson Study No Ensino De Matemática (May-2023)
- JORNADA: Ii Jornadas De Investigación, Innovación Y Posgrados De La Unae: Resultados Y Buenas Prácticas”; Y “V Jornadas De Geogebra” (May-2023)
- JORNADA: V Jornadas Ecuatorianas De Geogebra (May-2023)
- CURSO: Introducción Al Manejo De Técnicas Estadísticas Mediante El Uso De Statgraphics (May-2023)
- ENCUENTRO: I Coloquio Internacional Néopass©-Unae-Ecuador 2023 (Abr-2023)
- CURSO: Consistencia Y Coherencia Interna Del Currículo: Ejes Integradores En El Desarrollo De Los Trayectos Curriculares Para La Consolidación De Los Perfiles De Egreso (Mar-2023)
- CURSO: Introdução À Etnomatemática (Mar-2023)
- CURSO: Pausas Activas (Feb-2023)
- CURSO: “Formación En Educación En Línea Y A Distancia, Iii Cohorte” (Feb-2023)
- JORNADA: Vii Jornadas De Escuelas Innovadoras “Educación En La Nueva Normalidad” (Nov-2022)
- FACILITADOR: Diplomado Vivir Experiencias De La Actividad Matematica (Sep-2022)
- CURSO: Investigación Cualitativa Para Docentes De Educación (May-2022)
- CONGRESO: Vi Jornadas De Escuelas Innovadoras Y Iii Jornadas Ecuatorianas De Geogebra (Dic-2021)
- JORNADA: Vi Jornadas De Escuelas Innovadoras Y Iii Jornadas Ecuatorianas De Geogebra (Dic-2021)
- TALLER: Talleres: Campamentos "Escuelas Que Me Inspiran' Capacitación Y Formación En Innovación Tecnopedagógica Para La Comunidad Educativa 2021 (Dic-2021)
- CONGRESO: Iv Congreso Internacional De La Unae: Universidad, Aprendizajes Y Retos De Los Objetivos De Desarrollo Sostenible (Nov-2021)
- CONGRESO: Tercer Congreso De Educación Matemática De América Central Y El Caribe (Nov-2021)
- CONGRESO: I Congreso Internacional En Pedagogías De Las Artes Y Humanidades (Oct-2021)
- TALLER: Encuentro Virtual De Educación Maratón De Mate 2.0: Matemáticas En El Mundo Real (Ago-2021)
- TALLER: Taptana Cañari En La Educación Inicial (Ago-2021)
- CURSO: Programa De Riesgos Psicosociales, Discriminación Y Violencia (Ago-2021)
- ENCUENTRO: Simposio Internacional Taptana Cañari (Ago-2021)
- CURSO: Tu Clase Innovadora En Solo 4 Pasos De La Teoria A La Practica (Jul-2021)
- CURSO: Diseño Y Creación De Cursos Moocs 06-2021 (Jul-2021)
- JORNADA: Calculadoras Ancestrales (Abr-2021)
- CONGRESO: Ii Congreso Internacional De Educación "Yo Educo" Transformación Digital Educativa: Retos Y Futuro En La Covid-19 (Abr-2021)
- ENCUENTRO: Primer Encuentro Regional Para El Fortalecimiento De Las Redes De Aprendizaje De Educación Inicial Y Preparatoria (Abr-2021)
- CURSO: Planificación Y Evaluación De Clases Virtuales (Abr-2021)
- TALLER: Papel De Geogebra En El Desarrollo De La Intuición Matemática (Dic-2020)
- TALLER: Campamentos 'Escuelas Que Me Inspiran' (Nov-2020)
- TALLER: Campamentos 'Escuelas Que Me Inspiran' (Nov-2020)
- CURSO: Curso Virtual Uso De Geogebra Para La Enseñanza De Las Matemáticas (Ene-2021)
- CURSO: Docencia Para Entornos Virtuales: Aportes Para Su Desarrollo Sincrónico Y Asincrónico (Oct-2020)
- SEMINARIO: Seminario Internacional Introductorio Maestría En Educación Para Personas Jóvenes Y Adultas: Comprender Sus Orígenes Como Un Desafío A Los Retos Venideros (Sep-2020)
- TALLER: El Sentido Numérico Mediante La Uña Taptana (Pequeña Calculadora) Y El Cuento Kushilla Yupashpa (Contando Alegremente) (Ago-2020)
- TALLER: Research Methodology (Mar-2020)
- CONGRESO: Primer Encuentro Internacional De Jóvenes Investigadores De Educación Matemática, Matemáticas E Interculturalidad (Dic-2019)
- CONFERENCIA: Primer Encuentro Internacional De Jóvenes Investigadores De Educación Matemática, Matemáticas E Interculturalidad (Dic-2019)
- CONGRESO: Congreso Internacional Educación: Lenguas Indígenas, Territorios Del Saber E Interculturalidad (Dic-2019)
- JORNADA: Iv Jornadas De Escuelas Innovadoras (Nov-2019)
- CURSO: Inclusión De La Mirada De La Etnomatemática En La Formación Docente (Dic-2019)
- CURSO: Contextualización Curricular Del Bachillerato Técnico (Sep-2019)
- JORNADA: Primera Jornada Ecuatoriana De Geogebra (May-2019)
- JORNADA: Primer Certamen De Matemáticas Zonal 6. Etapa 3 - Certamen Zonal (Abr-2019)
- CURSO: Formación Docente Para La Integración De Las Tic En La Modalidad De Enseñanza En Línea (Abr-2019)
- JORNADA: Segunda Jornada Científica De Educación Matemática (Feb-2019)
- TALLER: Evaluación Por Competencias: Herramientas Y Prácticas Para La Educación Técnica (Dic-2018)
- CURSO: Curso De Ingles - Nivel B1 (Mar-2019)
- JORNADA: Jornadas De Investigación (Oct-2018)
- JORNADA: Primera Jornada Científica De Matemáticas (Jul-2018)
- CONGRESO: Iii Congreso Internacional Unae: Educación Y Universidad Para La Transformación Social: Balances Y Desafios De Los 100 Años De La Reforma De Córdoba (May-2018)
- CURSO: Análisis De Información Cualitativa Para La Investigación Con Apoyo De Nvivo (May-2018)
- TALLER: Vi Dia Iberoamericano De Geogebra (Abr-2018)
- CURSO: Del Video Interactivo A La Hipermedia En El Contexto Del Aula Invertida (Jul-2018)
- CURSO: Workshop Introducción Al Trabajo Con Nvivo 11: Codificación De Textos Y Generación De Resultados (Mar-2018)
- CURSO: Tutoría En La Educación Superior Dentro Del Modelo Pedagógico De La Unae (Mar-2018)
- CURSO: Formación Sobre El Uso De Geogebra Como Recurso Didáctico (Abr-2018)
- CONGRESO: Proyecto Etnomatemática - Runayupay (Oct-2017)
- CURSO: Aproximación Al Modelo De Practica Preprofesional De La Unae (Dic-2017)
- CURSO: Actividades Innovadoras En Asignaturas Y Carreras Y En La Evaluación Como Aprendizaje Y Como Redistribución De La Justicia Social (Oct-2017)
- ENCUENTRO: Encuentro De Jóvenes Investigadores Relme (Universidad De Lima-Peru) (Jul-2017)
- CURSO: Metodologías De Resolución Alternativa De Conflictos En Ámbitos Educativos: Prácticas Restaurativas (Sep-2017)
- CURSO: Fundamentos Educación Stem (Instituto Santafe) (May-2017)
- TALLER: La Enseñanza Y Aprendizaje De La Química: Metodologías Activas E Interdisciplinarias (Dic-2016)
- CURSO: Modelo De Diseño Instruccional De Cuatro Componentes 4c/Id (Nov-2016)
- TALLER: Mini Internado En Estrategias En Redacción De Escritos Académicos Y Ensayos Para Revistas Profesionales (Jun-2015)
- CURSO: Certificado En Educación A Distancia Y Diseño Instruccional (Ed~Di) (May-2015)
Grupos I + D + I
- EUREKA 4I
Competencias
- PEDAGOGÍA EN CIENCIAS EXPERIMENTALES
- METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
- PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE
- METODOLOGÍAS ACTIVAS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
- DISEÑO Y GESTIÓN DEL CURRÍCULO
- DISEÑO DE RECURSOS DIDÁCTICOS
Redes de Investigación
Producción
📙1. LA EDUCACIÓN ECUATORIANA EN INGLÉS: NIVEL DE DOMINIO Y COMPETENCIAS LINGÜÍSTICAS DE LOS ESTUDIANTES RURALES.
Archivo: publicacionpersona/2017/09/29/publicacion_201792915461.pdf
Ver más ...
📙2. INFORME SOBRE LA FORMACIÓN INICIAL Y CONTINUA DE PROFESORES DE MATEMÁTICAS EN EL ECUADOR.
Archivo: publicacionpersona/2017/09/29/publicacion_201792993628.pdf
Ver más ...
📙3. GRANDES LIDERES EN LOS MÁS PEQUEÑOS.
Archivo: publicacionpersona/2019/08/15/publicacion_2019815171214.pdf
Ver más ...
📙4. FACTORS THAT INFLUENCE ECUADORIAN UNIVERSITY STUDENTS' MOTIVATION TOWARDS ENGLISH LEARNING: AN EXPLORARY RESEARCH STUDY.
PlumX MetricsArchivo: publicacionpersona/2020/01/28/publicacion_2020128231934.pdf
Ver más ...
📙5. LA DIMENSIÓN MATEMÁTICA EN EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGUE: EDUCACIÓN MATEMÁTICA Y DIVERSIDAD.
PlumX MetricsArchivo: publicacionpersona/2019/09/03/publicacion_20199321173.pdf
Ver más ...
📙6. LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS POR MEDIO DEL LABORATORIO 'RURASHPA YACHAKUY'. APRENDE HACIENDO.
Archivo: publicacionpersona/2018/05/30/publicacion_2018530181326.pdf
Ver más ...
📙7. UN ESTUDIO DE LA EDUCACIÓN MATEMÁTICA, INTERCULTURAL Y BILINGUE EN SUDAMÉRICA: UNA PERSPECTIVA ETNOMATEMÁTICA.
Archivo: publicacionpersona/2019/02/13/publicacion_2019213203858.pdf
Ver más ...
📙8. GEOGEBRA AS A TECHNOLOGICAL TOOL IN THE PROCESS OF TEACHING AND LEARNING GEOMETRY.
PlumX MetricsArchivo: publicacionpersona/2020/09/10/publicacion_2020910101327.pdf
Ver más ...
📙9. SITUACIÓN DE LA ETNOMATEMÁTICA EN ECUADOR.
Archivo: publicacionpersona/2021/06/07/publicacion_202167163152.pdf
Ver más ...
📙10. UN ENFOQUE DE LA EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGUE EN ECUADOR A PARTIR DE LAS POLITICAS EDUCATIVAS.
PlumX MetricsArchivo: publicacionpersona/2022/01/07/publicacion_202217205547.pdf
Ver más ...
📙11. PERCEPCIÓN DOCENTE SOBRE EL MATERIAL CONCRETO UÑA TAPTANA EN EL DESARROLLO DEL SENTIDO NUMÉRICO EN LA PRIMERA INFANCIA.
Archivo: publicacionpersona/2022/01/19/publicacion_2022119194259.pdf
Ver más ...
📙12. LA IMPLEMENTACIÓN DEL GEOGEBRA POR EL PROFESORADO ECUATORIANO EN LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS.
Archivo: publicacionpersona/2022/07/06/publicacion_202276174933.pdf
Ver más ...
📙13. EL DISCURSO DEL DOCENTE DE EDUCACIÓN INICIAL SOBRE LA FORMACIÓN PROFESIONAL EN EL USO DEL RECURSO UÑA TAPTANA A TRAVÉS DE UN ESCENARIO VIRTUAL.
Archivo: publicacionpersona/2022/01/29/publicacion_2022129102541.pdf
Ver más ...
📙14. LAS PRÁCTICAS ETNOMATEMÁTICAS EN TERRITORIO DE LA NACIONALIDAD SHUAR EN ECUADOR.
PlumX MetricsArchivo: publicacionpersona/2023/09/08/publicacion_202398181121.pdf
Ver más ...
📙15. PERCEPCIONES DEL PROFESORADO ECUATORIANO SOBRE EL ENFOQUE DE LA ETNOMATEMÁTICA EN LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS.
PlumX MetricsArchivo: publicacionpersona/2023/09/08/publicacion_202398181951.pdf
Ver más ...
📙16. TALLER INTAKA: EXPERIENCIA INNOVADORA.
PlumX MetricsArchivo: publicacionpersona/2024/05/26/publicacion_2024526222734.pdf
Ver más ...
📙17. ENTORNOS VIRTUALES COMO ESPACIOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE POR MEDIO DE LESSON STUDY: EL CASO DE ECUADOR Y BRASIL.
PlumX MetricsArchivo: publicacionpersona/2025/03/04/publicacion_20253420340.pdf
Ver más ...
📙18. PERCEPCIÓN DOCENTE DEL RECURSO INNOVADOR TAPTANITA PARA EL APRENDIZAJE DE OPERACIONES BÁSICAS EN EDUCACIÓN ELEMENTAL.
PlumX MetricsArchivo: publicacionpersona/2025/07/28/publicacion_2025728193427.pdf
Ver más ...
📙1. INVESTIGACIÓN ACCIÓN: INNOVANDO LAS CLASES DE MATEMÁTICAS A TRAVÉS DE MATERIALES CONCRETOS.
publicacionpersona/2020/09/10/publicacion_2020910123314.pdf📙4. EL PROCESO ETNOMATEMÁTICO DEL CONTAR MEDIANTE LA UÑA TAPTANA.
publicacionpersona/2022/10/03/publicacion_2022103161233.pdf📙5. EL DESARROLLO DEL SENTIDO NUMÉRICO EN LOS NIÑOS Y NIÑAS.
publicacionpersona/2019/10/07/publicacion_2019107212154.pdf📙6. PENSAMIENTO NUMÉRICO EN LA PRIMERA INFANCIA.
publicacionpersona/2019/10/07/publicacion_2019107212759.pdf📙7. DESARROLLO DEL PENSAMIENTO NUMÉRICO EN LA PRIMERA INFANCIA.
publicacionpersona/2019/10/07/publicacion_2019107213128.pdf📙8. IMPACTO DE UNA INTERVENCIÓN INTERDISCIPLINARIA EN LA ACTITUD HACIA LAS CIENCIAS Y LAS MATEMÁTICAS DE ESTUDIANTES DEL NIVEL SUPERIOR.
📙9. PERCEPCIONES DEL PROFESORADO SOBRE LAS TIC (GEOGEBRA) COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN LA EDUCACIÓN BÁSICA.
publicacionpersona/2019/08/15/publicacion_2019815224116.pdf📙10. LA DIMENSIÓN MATEMÁTICA EN LA EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGUE: EDUCACIÓN MATEMÁTICA Y DIVERSIDAD. UNA MIRADA DESDE LA PERSPECTIVA ECUATORIANA.
publicacionpersona/2018/03/13/publicacion_2018313203020.docx📙11. LOS PROCESOS DE LA ETNOMATEMÁTICA EN LOS ESTUDIANTES DE INTERCULTURAL BILINGÜE DE LA UNAE.
publicacionpersona/2018/03/13/publicacion_2018313204018.docx📙12. LA IMPORTANCIA DE GEOGEBRA EN EL ETNOMODELAJE. ESTUDIO DE CASO.
publicacionpersona/2024/11/25/publicacion_20241125125828.pdf📙13. GEOGEBRA COMO RECURSO DIDACTICO EN EL AULA EN EL ECUADOR.
publicacionpersona/2018/09/02/publicacion_201892195155.pdf📙14. FORMACIÓN CONTINUA DEL PROFESORADO DE MATEMÁTICA CON EL APOYO DE GEOGEBRA Y EL MODELO TPACK.
publicacionpersona/2020/09/10/publicacion_202091012476.pdf📙16. SITUACIÓN DE LA ETNOMATEMÁTICA EN ECUADOR.
publicacionpersona/2020/05/03/publicacion_20205320538.pdf📙17. DESARROLLO DEL SENTIDO NUMÉRICO A TRAVÉS DE LA UÑA TAPTANA.
publicacionpersona/2020/09/10/publicacion_202091010536.pdf📙18. GEOGEBRA Y EL DESARROLLO DEL SENTIDO NUMÉRICO.
publicacionpersona/2020/12/07/publicacion_2020127213842.pdf📙19. LA ETNOMATEMÁTICA Y SU RELACIÓN CON LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LA EIB. EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE.
publicacionpersona/2021/05/06/publicacion_20215672226.pdf📙20. POLITICAS EDUCATIVAS EN EL CONTEXTO DE LA EIB EN ECUADOR. EXPERIENCIAS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS INTERCULTURALES Y LA SITUACIÓN DE LA ETNOMATEMÁTICA.
publicacionpersona/2021/07/07/publicacion_202177162120.pdf📙21. LA UÑA TAPTANA COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO NUMÉRICO EN LA PRIMERA INFANCIA.
publicacionpersona/2021/08/03/publicacion_20218312312.pdf📙22. GEOGEBRA COMO HERRAMIENTA TECNOLÓGICA PARA DESARROLLAR EL RAZONAMIENTO NUMÉRICO.
publicacionpersona/2021/11/10/publicacion_20211110185643.pdf📙23. GEOGEBRA UNA HERRAMIENTA EFICAZ PARA LA EDUCACION DE LA MATEMATICA PRESENCIAL Y VIRTUAL.
publicacionpersona/2022/01/20/publicacion_2022120151955.pdf📙24. EL MATERIAL CONCRETO UÑA TAPTANA PARA LA COMPRENSIÓN DEL NÚMERO EN LA PRIMERA INFANCIA.
publicacionpersona/2022/02/02/publicacion_20222221816.docx📙25. BENEFICIOS DEL USO DE GEOGEBRA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICA.
publicacionpersona/2022/02/02/publicacion_202222211926.pdf📙26. RECURSOS DIDÁCTICOS PARA LA ENSEÑANZA DE LA ETNOMATEMÁTICA EN EL AULA.
publicacionpersona/2022/04/27/publicacion_202242775252.pdf📙27. PERCEPCIÓN DEL PROFESORADO ECUATORIANO SOBRE LOS DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES DE GEOGEBRA EN LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS DURANTE LA PANDEMIA DEL COVID-19.
publicacionpersona/2022/10/07/publicacion_2022107175547.pdf📙29. PRÁTICAS ETNOMATEMÁTIVAS NO TERRITORIO DA NACIONALIDADE SHUAR NO EQUADOR.
publicacionpersona/2022/10/26/publicacion_20221026144818.pdf📙30. PERCEPCIONES DEL PROFESORADO ECUATORIANO SOBRE EL ENFOQUE DE LA ETNOMATEMÁTICA EN LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS.
publicacionpersona/2022/10/26/publicacion_20221026145033.pdf📙31. LA ETNOMATEMÁTICA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICA.
publicacionpersona/2023/03/08/publicacion_2023389386.pdf📙32. LESSON STUDY: UNA EXPERIENCIA DE TRABAJO COLABORATIVO EN LA FORMACIÓN DOCENTE EN EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN, ECUADOR..
publicacionpersona/2023/06/10/publicacion_202361021354.pdf📙34. ETNOMATEMÁTICAS Y COMUNIDADES INDÍGENAS. EL CASO ECUADOR.
publicacionpersona/2023/09/08/cursopersona202398115826.pdf📙35. LA FORMACIÓN TÉCNICA DE CUARTO NIVEL. UNA EXPERIENCIA DESDE LA UNAE.
publicacionpersona/2023/12/10/publicacion_2023121022452.pdf📙37. LA TAPTANITA COMO RECURSO ETNOMATEMÁTICO INNOVADOR PARA EL APRENDIZAJE DE LAS OPERACIONES BÁSICAS EN EL NIVEL ELEMENTAL.
publicacionpersona/2024/03/05/publicacion_202435194920.pdf📙38. TALLER - USO DE LA TAPTANITA PARA EL APRENDIZAJE DE LAS MATEMATICAS.
publicacionpersona/2024/07/26/publicacion_2024726114054.pdf📙39. TAPTANITAWAN YACHAKUSHUNCHIK: UNA INNOVACIÓN EN EL AULA.
publicacionpersona/2024/07/26/publicacion_2024726114414.pdf📙40. CONCEPCIONES DEL PROFESORADO ECUATORIANO SOBRE ETNOMATEMÁTICA Y DIÁLOGO DE SABERES EN LA EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE.
publicacionpersona/2025/03/05/publicacion_202535145649.pdf📙41. LA IMPORTANCIA DE GEOGEBRA EN EL ETNOMODELAJE. ESTUDIO DE CASO..
publicacionpersona/2025/03/24/publicacion_202532418465.pdf📙42. LESSON STUDY: UNA EXPERIENCIA DE TRABAJO COLABORATIVO EN LA FORMACIÓN DOCENTE EN EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN, ECUADOR.
publicacionpersona/2025/06/04/publicacion_202564152136.pdf📙1. KUSHILLA YUPASHPA. CONTANDO ALEGREMENTE.
publicacionpersona/2019/06/23/cursopersona2019623221848.pdf📙2. INNOVACIÓN EDUCATIVA. PROPUESTA PEDAGÓGICA TAPTANA CAÑARI Y EL VALOR DE LA SOLIDARIDAD.
publicacionpersona/2024/11/19/publicacion_2024111919059.pdf📙1. DOCENCIA ACADÉMICA, INVESTIGACIÓN Y CALIDAD: RETOS Y DESAFÍOS DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN ECUADOR.
publicacionpersona/2017/10/01/publicacion_201710110828.pdf📙2. MATHEMATICS TEACHER EDUCTION IN THE ANDEAN REGION AND PARAGUAY. A COMPARATIVE ANALYSIS OF ISSUES AND CHALLENGES.
publicacionpersona/2018/10/11/publicacion_20181011147.pdf📙3. MEMORIAS DE LA PRIMERA JORNADA ECUATORIANA DE GEOGEBRA.
publicacionpersona/2020/02/21/publicacion_2020221202752.pdf📙5. MEMORIAS DE LA SEGUNDA JORNADA ECUATORIANA DE GEOGEBRA.
publicacionpersona/2021/10/12/publicacion_20211012121113.pdf📙6. PRÁCTICAS, INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN Y PERSPECTIVAS DE LA EDUCACIÓN INICIAL.
publicacionpersona/2021/10/15/publicacion_2021101516129.pdf📙7. UNIVERSIDAD, APRENDIZAJESY RETOS DE LOS OBJETIVOSDE DESARROLLO SOSTENIBLE.
publicacionpersona/2024/07/30/cursopersona202473054531.pdf📚1. EL PROCESO DE LA TOMA DE SUPLETORIOS COMO PARTE DE LA PROMOCIÓN DE ESTUDIANTES EN INSTITUCIONES DE BACHILLERATO PÚBLICAS DEL ECUADOR: EXPLORANDO SUS CONTRIBUCIONES ACADÉMICAS, CONSECUENCIAS E IMPLICACIONES EN POLÍTICAS EDUCATIVAS.
El proceso de la toma de supletorios como parte de la promoción de estudiantes en instituciones de bachillerato públicas del Ecuador: Explorando sus contribuciones académicas, consecuencias e implicaciones en políticas educativas
Esta propuesta de investigación se centra en la problemática del rol, el valor y el lugar que los exámenes supletorios tienen en el proceso de aprendizaje y promoción de los estudiantes en las instituciones publicas de bachillerato del Ecuador. La práctica de supletorios en el país es considerada como una estrategia muy importante que ayuda a la remediación y promoción de los estudiantes, y esto a su vez el acceso a la educación superior.
El acceso a los exámenes supletorios es un derecho que tienen todos los estudiantes del país quienes han perdido el año en una o más materias. Esto con el objetivo de darles a los estudiantes una oportunidad más para re-aprender lo que no aprendieron durante el año lectivo y demostrar estos aprendizajes a través de un examen sumativo. El objetivo …
!--startfragment-->![endif]-->!--[if>![endif]-->!--[if>![endif]-->!--[if>![endif]-->!--[if>Ver más ...
📚2. EL IMPACTO DEL USO DE GEOGEBRA EN LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS EN EL ECUADOR.
El objetivo de este estudio es explorar el impacto de la aplicación software de geometría dinámica GeoGebra en la enseñanza y aprendizaje de las matemáticas en profesores que participaron del curso de formación continua GeoGebra como recurso didáctico para la enseñanza de las matemáticas de Educación Básica. GeoGebra es un software matemático útil tanto para profesores como para estudiantes que tiene curiosamente cuatro pantallas, a saber, álgebra gráfico 2D, gráfico 3D y estadística, simultáneamente en una pantalla. La metodología de la investigación será descriptiva cualitativa que involucra la observación, el cuestionario en línea, narración y las tareas de ejecución en el aula virtual. Los sujetos de este estudio son profesores que participaron del curso GeoGebra en el año 2018 en las ciudades de Quininde y Lago Agrio, 2019 en Ambato, Cuenca, Azogues, Lago Agrio, Manta, Machala y los proyectados para el 2020 en Loja, Ibarra, Tena, Quevedo y Guayaquil. Los datos cualitativos recopilados a través de entrevistas, observaciones de enseñanza, grabaciones de vídeos de clases de aplicación de GeoGebra y serán analizados temáticamente. Los resultados esperados son brindar a los docentes una capacitación en el uso didáctico de GeoGebra para maximizar el impacto de GeoGebra en la enseñanza y aprendizaje de …
Ver más ...
📚3. EL SENTIDO NUMÉRICO EN LA EDUCACIÓN INICIAL Y BÁSICA ELEMENTAL: PROCESO ETNOMATEMÁTICO DEL CONTEO.
El sentido numérico en la educación inicial y la básica elemental es un aspecto que ha sido obviado en la enseñanza de la matemática. Organizaciones como la NCTM han identificado el sentido numérico como un área de desarrollo cognitivo matemático que sirve para desarrollar los altos niveles de pensamiento matemático en los estudiantes. Aún más, Greeno (1991), caracteriza al sentido numérico en tres aspectos: capacidad de hacer cómputos con fluidez, capacidad de hacer estimados y hacer juicios e inferencias.
Ver más ...