Abril Hugo

hugo.abril@unae.edu.ec
Ecuador

Perfil

  • Magister En Gerencia Y Liderazgo Educacional (4TO. NIVEL)
  • Analista De Sistemas (3ER. NIVEL)
  • Ingeniero De Sistemas (3ER. NIVEL)

Capacitaciones

  • CURSO: Concientización Sobre Higiene Cibernética (Jul-2025)
  • CURSO: Robótica Aplicada A La Educación (Dic-2023)
  • CURSO: Construyendo Entornos Inmersivos Y Educativos En Instituciones De Educación Superior (Ago-2023)
  • CURSO: Repensando La Educación Con Chatgpt (Mar-2023)
  • TALLER: Apoyo A La Inclusión Y Abordaje Curricular En La Formación Docente (Mar-2023)
  • CURSO: Análisis De Datos Cualitativos Y Mixtos Con Maxqda (Mar-2023)
  • ENCUENTRO: Encuentro Internacional De Formación Técnica Y Tecnológica Etech 2022 (Dic-2022)
  • CURSO: Escritura De Artículos Científicos (Nov-2022)
  • TALLER: Actualización De Las Líneas De Investigación Unae (Nov-2022)
  • CURSO: Metodología Mixta En Investigación Educativa (Oct-2022)
  • CURSO: Fundamentos Del Diseño Instruccional (Jul-2022)
  • CURSO: Formador De Formadores (Jun-2022)
  • CURSO: Generalidades Del Autismo Y Como Generar Adaptaciones En La Vida Adulta (Mar-2022)
  • CURSO: Técnicas De Relajación (Mar-2022)
  • CURSO: Ética Docente (Mar-2022)
  • CURSO: Formación Docente Tecno-Pedagógica Para Educación En Línea (Mar-2022)
  • CURSO: Compentencias Blandas (Dic-2021)
  • CURSO: Marca Personal Y Reputaciòn Digital (Jun-2021)
  • TALLER: Diseño Gráfico Aplicado Al Marketing Digital (Mar-2021)
  • CURSO: Docencia Para Entornos Virtuales (Oct-2020)
  • SEMINARIO: Seminario Internacional Introductorio Maestría En Educación Para Personas Jóvenes Y Adultas (Sep-2020)
  • CURSO: Irie 2005. Curso De Metodologías De Investigación Cuantitativa (Sep-2020)
  • CURSO: Tecniques De Cerca Bibliografica (Jul-2020)
  • CURSO: Etica I Bioetica (Jun-2020)
  • CURSO: Irie2008 Técnicas De Búsqueda Bibliografica Y Documentacion (Jun-2020)
  • CURSO: Irie2010 Open Virtual Mobility (Jun-2020)
  • CURSO: Irie2003 Investigacion Basada En Diseño (May-2020)
  • CURSO: Moodle Admin Basics Mooc (Mar-2020)
  • CURSO: Communication Skills In English: Written And Oral Expression, Modul I (Mar-2020)
  • JORNADA: Iv Jornadas Escuelas Innovadoras (Nov-2019)
  • CURSO: Irie1901 Como Potenciar Su Identidad Digital Como Investigador (Feb-2019)
  • CURSO: Del Video Interactivoa La Hipermedia En El Contexto Del Aula Invertida (Jul-2018)
  • CURSO: Introduccion Al Analisis De Datos Cualitativos En Software Atlas Ti 8 Sobre El Apoyo De Herramientas Web 2.0 (Mar-2018)
  • ENCUENTRO: Segundo Encuentro De Escuelas Innovadoras (Dic-2017)
  • ENCUENTRO: Unae (Nov-2017)
  • CURSO: Aproximacion Al Modelo De Practica Preprofesional De La Unae (Dic-2017)
  • CURSO: Nvivo11-Pro (Jul-2017)
  • CURSO: Practicas Restaurativas En Ambitos Educativos (Jul-2017)
  • CURSO: Irie1706 Taller De Diseño De Actividades Didacticas Mediante El Uso Del Entorno Integrado De Diseño Para El Aprendizaje (Ilde) (Jul-2017)
  • CURSO: Irie1703 Como Potenciar Su Identidad Digital Como Investigador (Mar-2017)
  • CURSO: Irie1702 Herramientas Telematicas De Apoyo Al Trabajo De Investigación (Limesurvey) (Abr-2017)
  • CURSO: Irie1705 Analisis De Datos Cualitativas Nvivo (Feb-2017)
  • SEMINARIO: Iv Seminario Interuniversitario De Investigacion En Tecnologia Educativa (Feb-2017)
  • SEMINARIO: Stem: Educacion Y Tic (Dic-2016)
  • CURSO: Formacion En Protocolo De Proteccion De Datos Y Metodologia Short Ethnography (Dic-2016)
  • SEMINARIO: Jornadas De Educacion Continua E Innovacion Educativa (Dic-2016)
  • SEMINARIO: Evaluaciones Y Estudios Del Ineval (Nov-2016)
  • TALLER: El Practicum (Nov-2016)
  • CURSO: Modelo De Diseño Instruccional De 4 Componentes 4c/Id (Nov-2016)
  • SEMINARIO - TALLER: Evaluación Educativa (Sep-2016)
  • TALLER: Comunidad De Aprendizaje, La Reciprocidad De Aprender Y Enseñar. Tú Me Enseñas, Yo Te Enseño Y Todos Aprendemos (Jul-2016)
  • JORNADA: I Jornada De Proyectos E Investigación Educativa (Jul-2016)
  • TALLER: Modelo Pedagógico De La Unae (Jun-2016)
  • SEMINARIO - TALLER: Herramientas Colaborativas Y Sistema De Gestion De Aprendizaje Google (Mar-2016)
  • TALLER: Comité Tecnico De Factores Asociados Al Rendimineto Academico (Feb-2016)
  • CONGRESO: Primer Congreso Internacional De Educación, Calidad Y Buen Vivir (Oct-2015)
  • CONGRESO: 2do Encuentro Internacional Y 1er Congreso Nacional De Lideres De La Educacion (Nov-2013)
  • CURSO: Gestion Estrategica, Marketing Y Calidad Para Instituciones Educativas (Oct-2008)
  • CURSO: Currículo Basado En Competencias Laborables Y Didáctica Del Aprendizaje Profesional (May-2008)
  • SEMINARIO - TALLER: Gestion Por Competencias (Ene-2008)
  • CONGRESO: Congreso Internacional De Tecnologias De La Información Y Comunicaciones Y V Encuentro Nacional De Informática (Abr-2005)
  • CURSO: Calidad Y Gestion Estrategica Institucional (Jun-2004)
  • CURSO: Jornada De Capacitacion En Metodologia Del Sistema Nacional De Educacion A Distancia De La Uteci (Jun-2004)
  • SEMINARIO - TALLER: Legislacion De La Educacion Superior (Oct-2003)
  • SEMINARIO: Seminario De Planificacion, Estrategias Y Marketing Aplicado A La Educacion (Jul-2003)
  • CURSO: Centros De Transferencia Tecnologica (Jul-2003)
  • SEMINARIO: Encuentro Nacional De Evaluacion Y Acreditacion De La Educacion Superior Del Ecuador (Dic-2002)

Grupos I + D + I

  • PENSAMIENTO PRÁCTICO PEDAGÓGICO

Competencias

  • TECNOLOGÍA EDUCATIVA
  • LIDERAZGO EDUCATIVO
  • INNOVACIÓN EDUCATIVA
  • METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
  • INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
  • INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA
  • PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA
  • METODOLOGÍAS ACTIVAS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
  • GESTIÓN EDUCATIVA
  • DISEÑO DE RECURSOS DIDÁCTICOS

Redes de Investigación

Presiona Ctrl + Mouse

Producción

📙1. COMUNIDAD DE APRENDIZAJE, LA RECIPROCIDAD DE APRENDER Y ENSEÑAR. TÚ ME ENSEÑAS, YO TE ENSEÑO Y TODOS APRENDEMOS.
Url: http://www.indteca.com/indtec/
Archivo: publicacionpersona/2019/06/19/publicacion_2019619234828.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙2. APLICANDO LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN SCRATCH EN LA ENSEÑANZA DE MATEMÁTICA A LOS ESTUDIANTES DE NIVELACIÓN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN.
Url: https://es.calameo.com/books/0046284830b656c496d97
Archivo: publicacionpersona/2018/05/15/publicacion_201851583028.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙4. LA IMPORTANCIA DE LA FORMACIÓN TÉCNICA Y TECNOLÓGICA PARA EL DESARROLLO DEL ECUADOR.
Url: http://sudamericano.edu.ec/suda/wp-content/uploads/2018/01/revista_final.pdf
Archivo: publicacionpersona/2018/05/15/publicacion_201851593735.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙5. DEVELOPMENT OF TRANSMEDIA COMPETENCES IN HIGH SCHOOL STUDENTS IN ECUADOR.
PlumX Metrics
Url: https://journals.uco.es/edmetic/index
Archivo: publicacionpersona/2025/07/15/publicacion_2025715205957.pdf

Resumen: THE OBJECTIVE OF THIS ARTICLE IS TO PRESENT A SYNTHESIS OF ONE OF THE RESULTS, A PRODUCT OF THE RESEARCH PROJECT CALLED "TRANSMEDIA EDUCATION; TRANSMEDIA COMPETENCES AND INFORMAL LEARNING STRATEGIES OF ADOLESCENTS ", CARRIED OUT BY TEACHERS OF THE NATIONAL UNIVERSITY OF EDUCATION (UNAE), WHICH WAS DEVELOPED IN THE EDUCATIONAL UNITS OF ZONE 6 OF EDUCATION IN ECUADOR, WHERE IT WAS POSSIBLE TO DETERMINE THE DEVELOPMENT OF TRANSMEDIA COMPETENCES AND THE INFORMAL LEARNING ACQUIRED BY HIGH SCHOOL STUDENTS OF THE ECUADORIAN EDUCATIONAL SYSTEM. THE SAME ONES THAT ARE DEVELOPED WITH GREATER RECURRENCE IN SECONDARY STUDENTS AT PRIVATE HIGH SCHOOLS UNLIKE STUDENTS AT STATE HIGH SCHOOLS, REGARDLESS OF THEIR GEOGRAPHICAL LOCATION, WHETHER URBAN OR RURAL

Ver más ...

📙1. DESARROLLO DE COMPETENCIAS TRANSMEDIA EN ESTUDIANTES DE BACHILLERATO.
publicacionpersona/2019/01/26/cursopersona2019126221237.pdf
📙2. PLAN ESTRATÉGICO DEL INSTITUTO ECUATORIANO DE GEOGEBRA.
publicacionpersona/2023/06/14/publicacion_2023614132835.pdf
📙3. METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN PEDAGÓGICA.
publicacionpersona/2019/06/24/publicacion_201962491226.pdf
📙1. MODELO DE PRÁCTICA PREPROFESIONAL UNAE.
publicacionpersona/2023/08/30/publicacion_2023830104248.pdf
📙2. LAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS EN LA FORMACIÓN DOCENTE EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: ESTUDIO COMPARADO.
publicacionpersona/2024/12/29/cursopersona20241229205130.pdf
📚1. FUNDAMENTOS EPISTÉMICO-METODOLÓGICOS DE LA INVESTIGACIÓN PEDAGÓGICA.

Resumen:

El proyecto de investigación que se presenta, surge como una propuesta del Grupo de Investigación Pensamiento Práctico Pedagógico (GI-PPP) ante la necesidad de disponer de fundamentos epistémico-metodológicos de la investigación pedagógica. El personal científico del proyecto, que es parte del GI-PPP, en coherencia con la visión del grupo, “Ser un espacio en el ámbito nacional, regional e internacional para la investigación de las prácticas pedagógicas” (Portilla et al, enero de 2023a, s.p.). El GI-PPP, busca “contribuir a la ampliación y consolidación del campo epistemológico, teórico conceptual, pedagógico-formativo y organizativo-administrativo de las prácticas pedagógicas” (Portilla, 2023ª, s.p).

Hay una dispersión y falta de claridad en lo epistemológico-metodológico de los procesos de investigación, que van desde los planteamientos epistémico-metodológicos hasta los informes de resultados. En lo metodológico, los problemas van desde la planeación de la investigación, atraviesan el proceso de intervención heurística, el análisis y la comunicación de resultados, y, finalmente, afectan al desarrollo del pensamiento práctico pedagógico de las y los docentes investigadores. Estas cuestiones afectan la coherencia estructural de todo el proceso de investigación.  La claridad de qué, cómo, para qué se investiga es un aspecto esencial para la articulación pertinente de las funciones sustantivas: docencia, investigación y vinculación con …

Ver más ...

📚2. ESTRATEGIA DE GESTIÓN DE LA PRÁCTICA PREPROFESIONAL PARA LA FORMACIÓN POR COMPETENCIAS DOCENTES DE LOS ESTUDIANTES DE LA UNAE, DESDE LA CARACTERIZACIÓN DEL IMPACTO DE CULTURA ESCOLAR DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE PRÁCTICA PREPROFESIONAL.

Resumen:
  1. Título:  

Estrategia de gestión de la práctica preprofesional para la formación por competencias docentes de los estudiantes de la UNAE, desde la caracterización del impacto de cultura escolar de las instituciones educativas de práctica preprofesional. 


Línea de investigaciónDesarrollo profesional de los docentes.  

  1.  
  1. Localización geográfica del proyecto: 

Zona 6 (Azuay, Cañar y Morona Santiago)  

Zona 7 (El Oro, Loja y Zamora Chinchipe) 

 

  1. Justificación y definición de problema: 

La formación por competencias básicas y profesionales de los estudiantes de la UNAE, en uno de sus múltiples campos, se desarrolla durante la Práctica Preprofesional en las instituciones educativas. Uno de los elementos que contribuyen a esta formación por competencias y que se configura como categoría pedagógica dentro de este contexto, resulta ser la cultura escolar. 

A partir de una investigación bibliográfica previa se ha podido comprobar la carencia de estudios sobre el impacto de la cultura escolar de las instituciones educativas de Práctica Preprofesional en la formación por competencias docentes. Lo anterior, lleva a considerar la siguiente situación problémica: carencia de herramientas que permitan gestionar la práctica preprofesional para la …

Ver más ...

📚3. TAPTANA EDUCATIVA DIGITAL UNAE.

📚4. LAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS EN LOS PROCESOS DE FORMACIÓN INICIAL DOCENTE EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: ESTUDIO COMPARADO ENTRE UNIVERSIDADES E INSTITUCIONES FORMADORAS DE MAESTROS DESDE UN ENFOQUE SITUADO.

Resumen:

Las prácticas pedagógicas o prácticas preprofesionales han estado al vaivén de teorías paradigmáticas que las moldean, quedando latente el cuestionamiento sobre la relación teoría-práctica en el proceso formativo. En el campo de la formación docente, las críticas que se han hecho son básicamente las siguientes: la desarticulación entre la teoría y la práctica, lo que impide una correcta apropiación del saber pedagógico; la dicotomía entre la práctica pedagógica y la investigación educativa, escindiéndola de procesos de indagación, sistematización y reflexión de la propia experiencia en el aula; la instrumentalización de la función docente, limitándola al cumplimiento de estándares y metas de aprendizaje, sin tener en cuenta los contextos y poblaciones diversas; y, la reducción de la profesión docente a los aspectos de didáctica de las disciplinas.

 

Estas problemáticas señaladas generan diversos cuestionamientos sobre cuáles han sido los modelos de prácticas pedagógicas de los programas de formación inicial de docentes y, su incidencia en los discursos y maneras de hacer, que el docente tiene sobre su propia práctica.

 

Esta investigación busca realizar un acercamiento topográfico a las prácticas pedagógicas en los procesos de formación inicial docente de las Universidades Pedagógicas, Normales o Institutos Pedagógicos que participan en el proyecto …

Ver más ...

PROYECTO DE DIFUSIÓN DE LA LECTURA EN LA PROVINCIA DEL CAÑAR