Mendieta Christian

christian.mendieta@unae.edu.ec
Ecuador

Perfil

  • Magister En Politicas Educativas (4TO. NIVEL)
  • Psicologo Clinico (3ER. NIVEL)

Capacitaciones

  • JORNADA: Jornadas De Investigación En Evaluación Educativa 2024: Impulsando La Calidad Educativa Desde La Evaluación (Sep-2024)
  • CURSO: "Estrategias De Atención Educativa Inclusiva: Competencias Básicas Y Valores Necesarios Para Trabajar En Entornos Educativos Inclusivos" (Dic-2023)
  • CURSO: La Acción Tutorial Del Docente Unae (Oct-2023)
  • CURSO: Diploma De Posgrado En Estudios Críticos De La Educación Inclusiva: Tensiones Político-Epistemológicas (Sep-2023)
  • CURSO: "Estrategias Y Herramientas De Supervisión Y Seguimiento De Cursos Virtuales" (May-2023)
  • FACILITADOR: I Coloquio Internacional Néopass©-Unae-Ecuador 2023 (Abr-2023)
  • FACILITADOR: Desarrollo Profesional: Un Acercamiento Al Modelo Pedagógico Unae (Feb-2023)
  • CURSO: Pedagogía De La Inclusión Para Docentes Universitarios (Ene-2023)
  • TALLER: Actualización De Las Líneas De Investigación Unae (Nov-2022)
  • CURSO: Diseño Y Gestión De Proyectos De Investigación (Oct-2022)
  • FACILITADOR: Desarrollo Profesional: Un Acercamiento Al Modelo Pedagogico Unae (Ago-2022)
  • CURSO: “Prácticas Educativas Inclusivas Y La Incorporación De Recursos Tecnológicos Para La Atención A La Diversidad” (Oct-2022)
  • CURSO: Diseño Y Gestión Básica De Cursos En Moodle Para Docentes Virtuales (Mar-2022)
  • FACILITADOR: Desarrollo Profesional: Un Acercamiento Al Modelo Pedagogico Unae (Mar-2022)
  • CONFERENCIA: La Evaluación Como Enseñanza (Nov-2021)
  • CURSO: Introducción A La Gestión De Proyectos De Investigación Educativa (Abr-2021)
  • CURSO: Diploma Superior Y Programa De Actualización En Investigación, Transferencia Y Desarrollo En La Universidad Pública (Itd) (Nov-2020)
  • CURSO: Qué Funciona En Educación: Políticas Educativas Basadas En Evidencia (Nov-2020)
  • CURSO: Economía Del Comportamiento Para Mejores Políticas Públicas-Edición 3 (May-2020)
  • CURSO: Introducción A La Investigación (May-2020)
  • CURSO: Gestión De Proyectos Aplicada Al Sector Público Y Privado De América Latina (May-2020)
  • JORNADA: Jornadas De Investigación Unae (Oct-2018)
  • CURSO: Análisis De Información Cualitativa Para La Investigación Con Apoyo De Nvivo (May-2018)
  • CURSO: Curso Intensivo De Inglés (Ago-2018)
  • CURSO: English For Beginners A1 (Jun-2017)
  • JORNADA: Jornadas De Escritura Y Lectura Académicas Jela-Unae (Dic-2016)
  • TALLER: Semiopraxis I. Cuerpo, Discurso Y Lengua (Dic-2016)
  • CONFERENCIA: Segunda Conferencia Internacional Del Proyecto "Plataforma Para Un Desarrollo Académico Sustentable En Ecuador (Nov-2016)
  • TALLER: El Prácticum En El Modelo Pedagógico De La Unae (Nov-2016)
  • CONGRESO: Primer Congreso Internacional De Educación, Calidad Y Buen Vivir (Oct-2015)
  • CURSO: Experto En Gestión Estratégica De Proyectos (Sep-2013)
  • SEMINARIO: Si Quieres Ver, Aprende A Actuar: Perspectivas De Tareas En Psicoterapia (Dic-2012)
  • SEMINARIO: Autismo Y Psicosis En Niños (Jun-2012)
  • TALLER: Arte Terapia Para La Prevención De La Violencia En Contextos Escolares (Nov-2010)
  • ENCUENTRO: Primer Encuentro De Neuropsicología Clínica Ecuador-España. Introducción A La Neuropsicología Desde Una Visión Clínica (Jul-2010)
  • SEMINARIO: Actualidad Y Tendencias Psicoterapéuticas En Psicología Clínica (Nov-2009)
  • CURSO: Tratamiento De Usuarios Problemáticos De Drogas, Con Énfasis En Drogas De Síntesis Consejo Nacional De Control De Sustancias Estupefacientes Y Psicotrópicos (Consep) (Nov-2009)

Grupos I + D + I

  • PENSAMIENTO PRÁCTICO PEDAGÓGICO

Competencias

  • GESTIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
  • APRENDIZAJE COOPERATIVO Y COLABORATIVO
  • PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN INCLUSIVA
  • POLÍTICA EDUCATIVA

Redes de Investigación

Presiona Ctrl + Mouse

Producción

📙1. ANÁLISIS DE LA ACTIVIDAD DOCENTE EN LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO MATEMÁTICO: ENTRE LA DISCIPLINA Y LA DIDÁCTICA.
Url: https://www.scielo.br/j/rbedu/
Archivo: publicacionpersona/2024/10/21/cursopersona20241021163950.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙1. CONSTRUCCIÓN COLECTIVA DE LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN EN UNA IES EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN.
📙2. POLÍTICAS PÚBLICAS Y EDUCACIÓN SUPERIOR: LA EDUCACIÓN TÉCNICA Y TECNOLÓGICA COMO UNA OPCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL EN E ECUADOR.
📙3. NEOPASS@CTION: UNA PLATAFORMA PARA LA FORMACIÓN Y REFLEXIÓN DE LA PRÁCTICA DOCENTE.
📙4. PERCEPCIONES DE DOCENTES PARTICIPANTES EN EL PROYECTO NÉOPASS@CTION EN EL CONTEXTO DE LA PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE DE LA UNAE.
📙5. "LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN: UNA EXPERIENCIA EDUCATIVA EN LOS MÁRGENES DE LA INNOVACIÓN UNIVERSITARIA".
📙6. PRINCIPALES DESAFÍOS DE LA FORMACIÓN DOCENTE: LA REFLEXIÓN ACERCA DE LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA.
📙7. “SITUACIÓN DE LA FUNCIÓN SUSTANTIVA DE INVESTIGACIÓN EN LA UNAE”.
📙8. COMPETENCIAS EN INVESTIGACIÓN PEDAGÓGICA.
📙1. EDUCACIÓN SUPERIOR Y FORMACIÓN DEL PROFESORADO UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN.

📙2. RETHINKING EDUCATIONAL EXPERIENCES IN LATIN AMERICA: BETWEEN ECHOES AND ENCOUNTERS.

📙3. LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN: UNA EXPERIENCIA EDUCATIVA EN LOS MÁRGENES DE LA INNOVACIÓN UNIVERSITARIA.
https://unae.edu.ec/wp-content/uploads/2022/06/Vol-1-INVESTIGACION-EDUCATIVA-EN-EL-ECUADOR.pdf
📙4. NÉOPASS@CTION: UNA PLATAFORMA PARA LA FORMACIÓN Y REFLEXIÓN DE LA PRÁCTICA DOCENTE.
https://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/29315
📙5. CAPÍTULO 6. APORTES DE LA PLATAFORMA NÉOPASS@CTION A LA FORMACIÓN INICIAL DE DOCENTES: PERCEPCIONES DE INVESTIGADORES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN.
https://libros.unae.edu.ec/index.php/editorialUNAE/catalog/book/122
📚1. FUNDAMENTOS EPISTÉMICO-METODOLÓGICOS DE LA INVESTIGACIÓN PEDAGÓGICA.

Resumen:

El proyecto de investigación que se presenta, surge como una propuesta del Grupo de Investigación Pensamiento Práctico Pedagógico (GI-PPP) ante la necesidad de disponer de fundamentos epistémico-metodológicos de la investigación pedagógica. El personal científico del proyecto, que es parte del GI-PPP, en coherencia con la visión del grupo, “Ser un espacio en el ámbito nacional, regional e internacional para la investigación de las prácticas pedagógicas” (Portilla et al, enero de 2023a, s.p.). El GI-PPP, busca “contribuir a la ampliación y consolidación del campo epistemológico, teórico conceptual, pedagógico-formativo y organizativo-administrativo de las prácticas pedagógicas” (Portilla, 2023ª, s.p).

Hay una dispersión y falta de claridad en lo epistemológico-metodológico de los procesos de investigación, que van desde los planteamientos epistémico-metodológicos hasta los informes de resultados. En lo metodológico, los problemas van desde la planeación de la investigación, atraviesan el proceso de intervención heurística, el análisis y la comunicación de resultados, y, finalmente, afectan al desarrollo del pensamiento práctico pedagógico de las y los docentes investigadores. Estas cuestiones afectan la coherencia estructural de todo el proceso de investigación.  La claridad de qué, cómo, para qué se investiga es un aspecto esencial para la articulación pertinente de las funciones sustantivas: docencia, investigación y vinculación con …

Ver más ...

📚2. NÉOPASS@CTION©: UNA EXPERIENCIA COLABORATIVA DE VIDEO-FORMACIÓN PARA LA PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE EN ECUADOR.

Resumen:

Ecuador es uno de los países latinoamericanos con mayores cambios significativos en Educación (2008-2018). Empero, prevalecen serios problemas de formación docente:a) Preocupa la calidad de la praxis pedagógica por los niveles de aprendizaje bajos y medios registrados en la prueba nacional “Ser Bachiller” y por los niveles de conocimiento insatisfactorios registrados en la prueba “Ser Docente” (Instituto Nacional de Evaluación, 2016; 2017; 2018). b) Además, el sistema educativo nacional tiene159.833 docentes cuyo 19% carece de título de tercer nivel (Min. Educ., 2018). La Ley Orgánica de Educación Intercultural (2018), obliga a estos docentes a titularse hasta diciembre 2020, de lo contrario, saldrán del Magisterio. Para ello, se implementó las Carreras para la Profesionalización en Educación (UNAE, 2017): un sistema modular a distancia de 2 1/2 años, atendiendo unos 1.500 estudiantes en 6 provincias. El objetivo de esta investigación es mejorar significativamente la praxis pedagógica de los estudiantes de este Programa, mediante la aplicación de la estrategia Neopass@ction de video-formación docente, cuyo principio general plantea: “proponer para cada situación profesional, …

Ver más ...