Bonilla Andres

andres.bonilla@unae.edu.ec
Ecuador

Perfil

  • Magister En Tecnologia E Innovacion Educativa (4TO. NIVEL)
  • Magister En Gestion De Sistemas De Informacion E Inteligencia De Negocios (4TO. NIVEL)
  • Ingeniero De Sistemas (3ER. NIVEL)
  • Tecnologo Analista De Sistemas (3ER. NIVEL)

Capacitaciones

  • NO tiene capacitaciones en los 2 ultimos años

Grupos I + D + I

  • TRANSDISCIPLINARIEDAD, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD

Competencias

  • ANÁLISIS DE DATOS
  • ESTADÍSTICA
  • DATAMINING

Redes de Investigación

Presiona Ctrl + Mouse

Producción

📙1. A STUDY OF THE SOCIAL PROFILE OF INDIGENOUS PEOPLE AGED 5 TO 14 YEARS OLD IN ECUADOR ANALYZING AND UNDERSTANDING KEY ASPECTS.
PlumX Metrics
Url: http://dominiodelasciencias.com/ojs/index.php/es/index
Archivo: publicacionpersona/2020/01/08/publicacion_202018224213.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙2. ESTUDIANTES DE PREGRADO EN ECUADOR: UN ANÁLISIS DE DATOS.
PlumX Metrics
Url: https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/MAGIS
Archivo: publicacionpersona/2019/08/16/publicacion_201981610512.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙3. THE USE OF NEW TECHNOLOGIES IN BASIC EDUCATION: AN APPROACH TO PROFILE OF INDIGENOUS ECUADORIANS..
PlumX Metrics
Url: http://www.ijem.com
Archivo: publicacionpersona/2017/09/27/cursopersona201792764955.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙4. THE SOCIAL CHARACTERISTICS OF POSTGRADUATE STUDENTS IN ECUADOR: A MULTIDIMENSIONAL STATISTICAL ANALYSIS.
PlumX Metrics
Url: http://www.ccsenet.org/journal/index.php/res/
Archivo: publicacionpersona/2017/09/27/publicacion_201792764023.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙5. A MULTIDIMENSIONAL STATISTICAL ANALYSIS OF ARTISANS AND UNSKILLED WORKERS OF ECUADOR.
PlumX Metrics
Url: http://www.ccsenet.org/journal/index.php/res/
Archivo: publicacionpersona/2017/09/27/publicacion_201792765844.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙6. AN OVERVIEW OF UNDERGRADUATE STUDENTS' PERCEPTIONS ON CONTENT-BASED LESSONS TAUGH IN ENGLISH.
PlumX Metrics
Url: www.revistapublicando.org
Archivo: publicacionpersona/2021/03/28/publicacion_20213282094.pdf

Resumen:

Ver más ...

📙7. ADSGFSADFDSAF.
Url:
Archivo:

Resumen:

Ver más ...

📙1. LOS ECUATORIANOS MAYORES DE 14 AÑOS DE EDAD QUE NO SABEN LEER Y ESCRIBIR: UN ESTUDIO DE ASPECTOS CLAVES..
publicacionpersona/2017/12/23/publicacion_20171223124751.pdf
📙2. A GLANCE AT INDIGENOUS AND NON INDIGENOUS STUDENTS IN THE ECUADORIAN SECONDARY EDUCATION: A RESEARCH STUDY..
publicacionpersona/2017/09/26/publicacion_2017926145636.pdf
📙1. WHERE MOTIVATION AND LEARNING MEET.
publicacionpersona/2024/11/30/cursopersona2024113012248.pdf
📚1. FACTORES QUE MOTIVAN EL APRENDIZAJE DEL INGLÉS DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS EN ECUADOR: INVESTIGANDO LAS PERSPECTIVAS DE DIFERENTES ACTORES EDUCATIVOS.

Resumen:

La resolución del Consejo de Educación Superior (CES), artículo No. 80 Capitulo V actualizado en 2019, estipula que las Instituciones de Educación Superior (IES) deberán planificar la enseñanza de idiomas, formando parte de las mallas curriculares o no, siempre y cuando se asegure que los estudiantes alcancen la suficiencia en la segunda lengua escogida, ya que esto constituirá un requisito de graduación en las distintas carreras de grado.

Actualmente, el inglés es el idioma de la comunicación y la información y, también, tiene una gran importancia en los estudios universitarios. Esto se ha reflejado en el hecho de que la mayoría de estudiantes de instituciones de educación superior en Ecuador, quieran estudiarlo. Consecuentemente, el presente estudio se centra en conocer, analizar y comprender los factores que motivan el aprendizaje del inglés como idioma extranjero en los estudiantes del contexto de educación superior ecuatoriano a través de las perspectivas de los propios estudiantes, como también de acuerdo a las perspectivas de docentes, directores de centros universitarios de idiomas, coordinadores de programas y niveles de inglés y expertos en lingüística aplicada al idioma inglés.

Es decir, al investigar las perspectivas de diferentes actores educativos podremos obtener un entendimiento más detallado y profundo, …

Ver más ...

📚2. ¿CÓMO CONSTRUIR UN SISTEMA EDUCATIVO DE CALIDAD EN ECUADOR? ANÁLISIS EN FUNCIÓN DE FACTORES ESTRUCTURANTES PERTINENTES A LA REFORMA LOEI.

Resumen:

En el marco de los cambios educativos recientes, la innovación y el mejoramiento continuo, el presente proyecto de investigación analiza los factores estructurantes de la calidad educativa como derecho humano.

 

Se analizarán de forma comparada, en términos de buenas prácticas y de evaluación de impacto, las políticas aplicadas sobre los factores de profesión docente, financiamiento, infraestructura, currículo, modelo de bachillerato y articulación con la educación superior, con el fin de identificar los pilares de la calidad del sistema educativo universalizado.


Esta investigación pretende no solo brindar una luz científica y educativa sobre las políticas educativas, con correspondientes productos de publicación, sino brindar sustento a recomendaciones de reforma a la Ley Orgánica de Educación Intercultural y el diseño de una maestría de la UNAE.

Ver más ...

A. NOMBRE DEL PROYECTO

Resumen: